CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La Cámara de Diputados, aprobó con votación de mayoría calificada los cambios constitucionales que amplían la lista de delitos a los que se aplica la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa. Al final de la discusión, se decidió suavizar la iniciativa propuesta por el Ejecutivo anterior, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, pidió que se excluyeran de los delitos graves el narcomenudeo y la defraudación fiscal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que es mucho el dinero lo que pide el INE para realizar la elección de jueces, magistrados y ministros, monto que, dijo, siguen sin justificar. En este sentido, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, anunció que se reunirá con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, para llegar a un acuerdo sobre este tema.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- "El hecho de la prisión preventiva oficiosa es que lleva a la cárcel a gente que puede ser inocente, por eso existe el mecanismo de la prisión preventiva justificada. La extorsión es un delito que ha crecido muchísimo porque hay otro fenómeno, que es la ocupación de grandes territorios por parte del crimen organizado, entonces, para tratar de revertir eso se genera la prisión preventiva oficiosa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- Faltaban apenas unos minutos para la media noche cuando se dan estos 335 votos a favor, alcanzaron apenitas la mayoría calificada que requiere una reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la reforma que aumenta la lista de delitos que ameritan la prisión preventiva. Se trata de la compra o adquisición de comprobantes fiscales, el contrabando, la extorsión, así como la producción y distribución de drogas sintéticas como el fentanilo. A petición del coordinador de Morena, Ricardo Monreal se excluyeron el narcomenudeo y la defraudación fiscal, pues aseveró que al primero se le quiere dar un tratamiento social para poder generar condiciones de convivencia pacífica y la segunda es por una cuestión de responsabilidad con los sectores económicos del país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió esta mañana en Palacio Nacional con los diputados y senadores de Morena y aliados para hablar sobre las reformas aprobadas y las que están por discutirse. Luego de la reunión, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal afirmó: “Buena reunión, la verdad es que es un estímulo de la Presidenta, el hombre público está hecho de atenciones y cortesías y ella ha sido una mujer muy atenta y muy cortes y ahora nos invitó para saludarla, fue un reencuentro porque teníamos días que no la veíamos muchos de los legisladores”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (BLANCA BECERRIL).- “Vamos saliendo de una reunión con la Presidenta de la República, diputados, diputadas, senadoras y senadores, nos dio un agradecimiento profundo por las 46 reformas que llevamos realizadas a la Constitución del paquete de 18 reformas que envió el expresidente López Obrador, llevamos 12 aprobadas, nos faltan 6 y dos más que propuso la Presidenta. La próxima semana le vamos a entrar con mucha fuerza a la discusión de la reestructuración de los órganos autónomos, la realidad es que no desaparecen estos órganos autónomos, sino que se integran a otra dependencia, conservan todas las actividades que venían realizando y van a fortalecer la institucionalidad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “La prisión preventiva oficiosa se traduce en prisión automática, eso es la traducción para quien no esté habituado con esto lo pueda asimilar rápidamente. “La otra es la prisión preventiva que se hace a petición del Ministerio Público y el juez valora si por su peligrosidad o por ciertas circunstancias deba esperar el proceso en la cárcel o no. “Se está diciendo que con esto va a bajar la extorsión, es falso. La extorsión va a bajar en este país cuando el gobierno capture a los grandes criminales, a los narcotraficantes y entonces se hace lo mismo, ¿cuándo va a cesar la extorsión? Pues cuando en las prisiones se pongan bloqueadores en los celulares y ya no salgan llamadas para extorsionar”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- La oficina del Alto Comisionado en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió que la reciente reforma es perjudicial y regresiva sobre la prisión preventiva. En su cuenta de la red social de X la ONU-Derechos Humanos manifestó su preocupación por estas implicaciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ya entrada la noche, de hecho siendo jueves 14 de noviembre, en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Entre estos destacan la extorsión y el tráfico de fentanilo, pero también quedaron fuera otros.
Video