Comentario / Carmen Aristegui (Periodista) CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Está causando polémica estas imágenes que se conocieron de Ricardo Monreal, el diputado y coordinador morenista que usa helicópteros privados, no queda claro de quién. Se registró una imagen donde está abordando un helicóptero privado y ya contestó y dice: ‘Lo hago y lo seguiré haciendo’, en pocas palabras ‘así me verán’, es parte de lo que está diciendo Ricardo Monreal y aquí entre que la austeridad republicana y entre que un legislador tendría que explicar de quiénes son las cosas que utiliza, si se trata de una aeronave tratándose de un servicio privado utilizado por una persona del servicio público. “Bueno, ¿dónde quedó la declaración de Claudia Sheinbaum de que les pedía a los colaboradores y se entiende que a la gente cercana a su movimiento que se comporten con la justa medianía?”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- Rogelio Ramírez de la O rindió protesta ante el Pleno de la Cámara de Diputados para un segundo periodo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para reestructura la administración pública federal, incluyendo la creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La diputada del PAN Carmen Rocío González lanzó fuertes críticas contra el exgobernador de Chihuahua y actual senador de Morena, Javier Corral, por no haberse opuesto a la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La iniciativa incorpora la extorsión y el contrabando, así como la producción, transporte y distribución de fentanilo y drogas sintéticas, excluyeron de la prisión preventiva oficiosa el narcomenudeo y la defraudación fiscal. La oposición en el Congreso acusó que la reforma representa un retroceso en materia de derechos humanos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La diputada del PRI, Graciela Ortiz, pidió a Morena escuchar el criterio del expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar quien consideró que la prisión preventiva oficiosa es una pena adelantada que está en contra de los Derechos Humanos. La legisladora recordó que el 8 de noviembre de 2019, el entonces ministro Arturo Zaldívar afirmó que esta figura constituye una pena adelantada que contraviene a los Derechos Humanos y pidió que escucharan al ahora exministro favorito.
AudioCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Rogelio Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda ante el Pleno de la Cámara de Diputados, fue ratificado en el cargo y mañana viernes, debe de entregar el Paquete Económico 2025.
VideoCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados pospuso la discusión de la desaparición de 7 organismos autónomos, la mayoría de Morena lo aplazó para la próxima semana, esto con la intención de mejorar el dictamen, así lo argumentó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la que se crearían 3 Secretarías de Estado; se trata de la Secretaría de las Mujeres, la de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que sube a rango de Secretaría. Además, la Secretaría de la Función Pública cambiaría de nombre a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
VideoCIUDAD DE MEXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Diputados aprobaron reformas constitucionales para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa; se trata de la extorsión, la producción de drogas sintéticas, la distribución de precursores químicos, contrabando y comprobantes fiscales falsos. La oposición votó en contra, argumentando que así se violarán los derechos humanos. La reforma fue enviada al Senado para su aprobación.
Video