VERACRUZ
GOBERNANTES

Adán Augusto y Monreal seguirán en coordinaciones de Morena

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, afirmaron que pese a las polémicas, sus coordinaciones parlamentarios en el Congreso de la Unión se mantendrán en sus cargos. En entrevista, previo al Consejo Nacional de su partido, Fernández Noroña, indicó que su líder, Adán Augusto López Hernández, cuenta con su respaldo en torno a las acusaciones en contra de su ex secretario de Seguridad pública, Hernán Bermúdez. Indicó que la fracción en el Senado debería ser más firme en la defensa del también ex gobernador de Tabasco, al que calificó de buen coordinador parlamentario. En tanto, la vicecoordinadora del partido en San Lázaro, Gabriela Jiménez, también reconoció el trabajo de su líder, Ricardo Monreal, quien dijo se mantendrá al frente de su fracción.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL HERALDO

Envía carta a Luisa María Alcalde para explicar su inasistencia y desmentir viaje a España

.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, confirmó mediante una carta que no asistirá a la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido, programada para este domingo 20 de julio de 2025. En el documento dirigido a la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, explicó que su ausencia se debe a un compromiso familiar pactado con anterioridad, aprovechando el receso legislativo. En la misma comunicación, el político zacatecano desmintió los rumores que lo ubicaban fuera del país. “Es falso el señalamiento de que me encuentro en el hotel Villa Magna de Madrid”, aclaró, en respuesta a versiones periodísticas recientes. “Le ofrezco una sentida disculpa por mi inasistencia, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar”, señala Monreal en la misiva. A pesar de su ausencia, el legislador refrendó su respaldo institucional a los acuerdos que se tomen durante la sesión del Consejo Nacional.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Diputado Ricardo Monreal llama a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para que “resista andanadas que desde el exterior le asestan”

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila expresó que cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es lo que más le conviene al pueblo de México, para fortalecerla ante los desafíos que afronta y para que resista todas las andanadas que desde el exterior le asestan. “Estamos seguros de que juntas, juntos podemos hacer frente a esta dura realidad”, añadió el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, en su artículo titulado “Cerrar filas” y publicado en sus redes sociales, en donde menciona las acciones del gobierno de Donald Trump respecto a México en materia de seguridad y comercio. Ricardo Monreal enfatizó que resulta paradójico “que hoy, tras 200 años del México independiente, la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, se enfrente a desafíos extraordinarios inéditos, que no le habían sucedido a ningún mandatario nacional de la época contemporánea, toda vez que ha tenido que lidiar con una política internacional hostil, agresiva contra México”.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘Andy’ y Ricardo Monreal faltan al congreso de Morena por vacaciones

El senador Gerardo Fernández Noroña dio a conocer los motivos por los cuales Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena y Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, no acudieron al Consejo Nacional del partido. El legislador respondió a la prensa que “Andy” se encuentra de vacaciones y lo mismo ocurre en el caso del líder del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. “Esta de vacaciones, al igual de Ricardo. No hay que hacer especulación con eso la gente tiene derecho a descansar también”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. El Consejo Nacional de Morena tiene como objetivo definir el rumbo del partido de cara a los comicios intermedios de 2027.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

En la Cámara de Diputados concluye el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025

.- Como parte de la agenda del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, este jueves concluyó con éxito el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025, que este año reunió a 20 participantes que acompañados de familiares y amigos, sumaron en total 67 artistas, entre ellos cómicos, bailarines, cuentacuentos, bandas de rock y solistas. Robles Andrade, a nombre de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado, Ricardo Monreal Ávila, de la Mesa Directiva y de las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, agradeció a las y los participantes y asistentes, el haber hecho posible este evento. Asimismo, les pidió estar pendientes de la cartelera, a través de las redes sociales, para continuar disfrutando de la oferta cultural que ofrece la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El PRI en la Cámara de Diputados lamenta el sensible fallecimiento de don Roberto Servitje

Las y los diputados federales del PRI lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del empresario y filántropo mexicano, Roberto Servitje Sendra. Como cofundador de Grupo Bimbo, Don Roberto deja como legado una empresa de prestigio mundial. Su visión empresarial, basada en el trabajo, la ética y el compromiso social, transformó a Bimbo en un símbolo de orgullo nacional. Reconocemos en él a un hombre íntegro, cuya labor filantrópica y vocación humanista marcaron una diferencia en la vida de muchas familias. Su ejemplo inspira a quienes creemos en el desarrollo con responsabilidad social. Los legisladores, coordinados por Rubén Moreira Valdez reconocemos su labor social a favor de México, en áreas como la educación con la construcción de escuelas, universidades, asilos y hospitales; así como con la reforestación con millones de árboles. Nos unimos a la pena que embarga a su familia, amigos y colaboradores. Descanse en paz.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXCO
LÍNEA POLÍTICA

Rubén Moreira llama a la CNDH a actuar frente a actos de censura y criminalización del periodismo

El diputado federal Rubén Moreira Valdez pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a iniciar una investigación exhaustiva sobre los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse libremente en redes sociales, especialmente en el estado de Campeche y otras entidades. Al presentar un Punto de Acuerdo, el legislador del PRI también solicitó que emita la recomendación correspondiente y dé seguimiento ante posibles vulneraciones a los derechos humanos a la libertad de prensa y el debido proceso. “Debe garantizarse la protección efectiva de quienes ejercen su derecho a opinar, informar o criticar al poder público sin temor a represalias, restricciones indebidas o persecución institucional”, anotó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisiones de Bienestar y de Relaciones Exteriores se reúnen con la titular de la Finabien

Las Comisiones de Bienestar y de Relaciones Exteriores tuvieron una reunión de trabajo con la directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, a fin de conocer lo que está realizando esta institución, en qué está trabajando, saber sobre la inclusión financiera y lo que se ha logrado para que las personas en México accedan a servicios financieros dignos, confiables y cercanos. La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, dijo que desde el ámbito legislativo se trabaja para garantizar derechos como la salud, alimentación, educación o atención universal. Mencionó que la Finabien crea las condiciones para que estos derechos se ejerzan con estabilidad económica, autonomía y visión de futuro.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO MONCLOVA

Rechazan reducción de jornada laboral ‘de golpe

.- La Confederación de Cámaras Nacional de Comercio está en contra de que la jornada laboral se reduzca de “golpe” de 48 a 40 horas semanales, ya que eso afectaría mucho a los pequeños y medianos comerciantes y el 27 por ciento de los negocios de ese tipo cerrarían, dijo el presidente de la Canaco en Monclova, Óscar Mario Medina Martínez. Dijo que por eso en el último foro de consulta para discutir esta iniciativa del Gobierno Federal, celebrado en el estado de Baja California, la Concanaco pugnó ante senadores y diputados federales para que la jornada laboral se reduzca de manera escalonada. Sostuvo que si la jornada laboral se reduce de 48 a 40 horas semanales de manera directa, generaría una afectación terrible a los pequeños y medianos negocios, ya que obligaría a los empresarios a contratar mano de obra, registrarla en el seguro social y pagar más impuestos, lo que definitivamente resultaría más oneroso.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECOS POLÍTICOS

Solucionar problemas migratorios en Tapachula, requiere acciones legislativas con enfoque humanitario y presupuesto: diputada Marcela Guerra

En su calidad de Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la diputada federal Marcela Guerra Castillo alertó sobre el desafío migratorio que vive actualmente México, con especial énfasis en la ciudad de Tapachula, Chiapas, epicentro de los flujos migratorios y punto crítico de atención humanitaria. En su discurso de bienvenida al taller: “Reflexión sobre el contexto migratorio y de asilo en la frontera sur de Chiapas”, que se realizó ayer, la legisladora subrayó que este espacio busca fortalecer las capacidades analíticas y legislativas, generar propuestas serias de política pública y abrir el diálogo entre autoridades, sociedad civil y organismos internacionales. “No venimos aquí a maquillar la realidad. Venimos a enfrentarla con propuestas concretas, con sensibilidad social, pero también con responsabilidad presupuestal y legislativa”, enfatizó.

Ir a la nota