QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Advierte Piña retos por recorte a gasto del Poder Judicial.

El Poder Judicial Federal (PJF) ha perdido 23 por ciento de su presupuesto en términos reales en este sexenio, cuando su carga de trabajo creció 45 por ciento, por lo que ahora su capacidad de seguir ofreciendo un servicio de calidad está a prueba, advirtió la Ministra Norma Piña. “La viabilidad de continuar sirviendo la sociedad, de ofrecerle una justicia pronta, completa e imparcial, a la que tenemos derecho en términos de nuestra Constitución, está a prueba”, dijo la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura en su primer informe, al que no asistió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Para 2024, la Cámara de Diputados le autorizó al PJF 78 mil 327 millones de pesos, 6 mil 447 millones menos que lo solicitado.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Las diputadas y los diputados aprueban reformas que evitan la pesca incidental con fines de lucro

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 442 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma el segundo párrafo del artículo 68 y la fracción VII del artículo 132 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a fin de evitar que se realice la pesca incidental con fines de lucro.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Cámara de Diputados avala reforma que plantea dar de baja por mala conducta a disidentes del sistema educativo militar

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 411 votos, reformar diversas disposiciones de las leyes Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, respecto a disciplina de disidentes.

Ir a la nota
EDOMEX
VORAGINE

Acuerdo Nacional por el cual se instala una Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, se publica en DOF

El pasado 12 de diciembre el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un resolutivo de la Junta de Coordinación Política por el que se solicita al Pleno autorizar la suscripción del acuerdo nacional para instalar una comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, la cual coadyuve en los trabajos legislativos encaminados a garantizar a nivel constitucional el derecho humano al descanso de la clase trabajadora y en la preservación de la productividad nacional.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA ZACATECAS

La Cámara de Diputados federal, sin argumentos jurídicos

La Cámara de Diputados aún no cuenta con una interpretación jurídica que le permita definir si la decisión del Congreso de Morelos, que se negó a admitir el desafuero del fiscal del estado, Uriel Carmona Gándara, es definitiva, reconoció la presidenta de la Mesa Directiva, la priísta Marcela Guerra Castillo

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Analizará Cámara de Diputados resolución sobre Carmona

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, señaló que se hará un análisis jurídico sobre la resolución que tomó el Congreso de Morelos al no adoptar la decisión de desafuero del fiscal general de Justicia del estado, Uriel Carmona. El funcionario estatal fue desaforado por el pleno de la Cámara de Diputados el miércoles por la tarde, a petición de la Fiscalía General de la República.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

El Poder Judicial debe seguir dando resultados a la nación; México necesita a los poderes: diputada Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, hizo votos para que el Poder Judicial siga dando resultados a la nación y al México que tanto necesita a los poderes. “Que se mantenga el equilibrio de poderes y esa separación sana en el sistema de la República, de pesos y contrapesos”

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLITICOS

Reformas de 2014 y 2019 sobre igualdad y paridad han fortalecido la democracia: diputada Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseguró que las reformas de 2014 y 2019, de igualdad y paridad en todo, “han fortalecido la democracia, que es la igualdad de oportunidades para todos; no solo es la democracia electoral, sino la igualdad para todos y en ese sentido las mujeres estamos avanzando”. “Somos el 52 por ciento de la población, las mujeres, casi el 52 por ciento; pero, además, es la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones de todos los ámbitos. Primero, fue la paridad en esta representación y después ya la paridad en todo”, añadió.

Ir a la nota
QUERETARO
HOJA DE RUTA

Proponen flexibilizar el horario laboral a madres trabajadoras con hijas e hijos en educación básica

El diputado Pedro Vázquez González (PT) impulsa iniciativa que reforma los artículos 2º, 59 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de flexibilidad laboral para las madres trabajadoras con hijas e hijos que estén cursando educación básica. El documento precisa que se entenderá por flexibilidad laboral el horario de trabajo y las maneras alternas que las madres trabajadoras opten de común acuerdo con el patrón para la realización de sus labores, tales como el “home office”, mixtos o en el trabajo

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

PRIAN reprocha a AMLO supuesto pacto sobre cocaína con la DEA, ¿Cómo dicen que es?

Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD recriminaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber permitido, de 2019 a 2022, que las agencias antidrogas y de inmigración y aduanas (DEA e ICE) de Estados Unidos armaran operativos que involucraron el tránsito de cocaína y dinero a México. Por ello, los coordinadores Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Luis Espinosa Cházaro (PRD) exigieron una explicación oficial y adelantaron que harán un análisis sobre las acciones a tomar, que incluirán la vía jurídica, así como el impulso de reformas para prohibir “acuerdos en lo oscurito” con la DEA y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos

Ir a la nota