La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma al primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que parte de la iniciativa que promovió el diputado federal Rubén Moreira Valdez, para evitar el “doble Congreso” que existiría el próximo año. En su iniciativa, el líder congresista expuso que ante las imperfecciones de la reforma político electoral de 2013-2014 en el texto del Artículo 65 de la Constitución, era necesario ajustar los tiempos y establecer que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y a partir del 1 de febrero para celebrar un segundo periodo.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) invitó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a acudir el próximo martes a una mesa de diálogo para abordar el panorama de inseguridad que hay en el país, informó el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de este órgano legislativo. “Estamos invitando, como Junta de Coordinación Política, con el mayor de los respetos, de los ánimos, para dialogar y construir, a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que nos acompañe, platiquemos y la escuchemos”, detalló en conferencia de prensa
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Marisol García Segura (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar y adicionar el artículo 6° de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en materia mecanismos de monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y del diagnóstico anual sobre la situación de los derechos humanos en cárceles mexicanas. Con 28 votos a favor, avaló la adición de la fracción XI Ter al artículo 6° de la mencionada ley, para establecer entre las atribuciones de la CNDH integrar y presidir el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Pedro David Ortega Fonseca, presentó una iniciativa para elevar la sanción de seis meses a tres años de prisión a empleadores que no realicen la inscripción de los trabajadores ante el IMSS en los plazos establecidos por la ley. La iniciativa también propone sanciones a quienes incumplan de manera arbitraria con esta obligación y de manera paralela se presente un accidente laboral o enfermedad por parte de las y los trabajadores. Ortega Fonseca señaló que el objetivo es fortalecer la protección y preservación de la vida de toda persona trabajadora referente a riesgos de trabajo.
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) señaló que este periodo ordinario de sesiones fue productivo, en particular con la aprobación del Paquete Económico, donde destaca el Presupuesto de Egresos de la Federación, que tiene un gasto social del 30 por ciento. Por otro lado, la legisladora hizo un recuento de las reformas que, gracias al consenso, lograron ser avaladas, por ejemplo, las modificaciones al artículo 65 de la Constitución, que solucionaron el empalme de dos legislaturas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó el dictamen relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021. Con 243 votos a favor, 197 en contra y 1 abstención, la asamblea avaló el análisis de la Cuenta Pública, en el que la Auditoría Superior de la Federación consideró diversos documentos, incluyendo los Criterios Generales de Política Económica 2021, la Ley de Ingresos de la Federación 2021, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 y el marco jurídico que rige las entidades fiscalizadas. Al fundamentar el dictamen, el diputado Erasmo González Robledo destacó que se trata de un pilar fundamental en el equilibrio de poderes y en la rendición de cuentas.
Ir a la notaEl diputado Miguel Torruco Garza (Morena), integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, celebró el regreso de los trenes de pasajeros a México. Resaltó que desde el primer año legislativo presentaron una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, a fin de generar una regulación adecuada del sistema ferroviario y el regreso de los trenes de pasajeros a México.
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, encabezada por el Grupo Parlamentario de Morena y aliados de la Coalición Juntos Hacemos Historia, avalaron el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se fortalece la disciplina de las fuerzas armadas. Con 411 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la asamblea aprobó reformar la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a fin de sancionar con baja definitiva a las y los discentes que presenten mala conducta en los planteles educativos
Ir a la notaEste jueves 14 de diciembre la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) entregó en la oficialía de partes de la Secretaría de la Función Pública (SFP) un ejemplar del libro “El Gran Corruptor”, con un escrito dirigido al titular de esa dependencia, Roberto Salcedo Aquino. Esto, indicó, derivado de que el pasado 5 de diciembre, en el marco de la comparecencia del secretario ante las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, al terminar su participación hizo entrega de un ejemplar del libro “El Gran Corruptor”, de la periodista Elena Chávez, mismo que el funcionario se negó a recibir.
Ir a la notaPaulina Aguado Romero es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y una especialidad en Derecho Notarial. Con 20 años de experiencia en servicio público, gestora y promotora social. Actualmente es diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN).
Ir a la nota