ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Raúl Bolaños-Cacho asegura que presupuesto 2026 será serio, eficiente y responsable

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) respaldó el acuerdo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para integrar una mesa plural con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la construcción del presupuesto 2026, el cual será serio, eficiente y responsable. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras concluir el acto protocolario “Desincorporación de Documentos” de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado reconoció el trabajo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, quien siempre “ha tomado en cuenta todas las fuerzas políticas. “En el presupuesto pasado no hubo una sola reunión en la que no se incluyera a algún miembro de todas las fuerzas políticas”, abundó

Ir a la nota
CHIHUAHUA
HBM NOTICIAS

Advierten diputadas del PAN que con reformas el gobierno federal sabrá todo lo que hacemos

Las diputadas federales del PAN, Carmen Rocío González Alonso y María Angélica Granados Trespalacios, alertaron que, con la aprobación de 22 reformas impulsadas por el oficialismo durante el reciente periodo extraordinario, se consolida un modelo autoritario que erosiona la democracia, elimina contrapesos y vulnera los derechos humanos, particularmente el derecho a la privacidad. En conferencia de prensa, junto con la dirigente estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, González Alonso advirtió que, con estas reformas, el gobierno federal tendrá facultades para intervenir comunicaciones privadas sin control judicial

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Delitos han disminuido con estrategia de seguridad actual: diputad del PT

El diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, sostuvo que la estrategia en esta materia, impulsada por el gobierno federal ha funcionado y ha dado resultados, tal como lo muestran los datos presentados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al hacer uso de la palabra, el legislador enfatizó que, para dimensionar lo que se ha hecho, en comparación al último año de Enrique Peña Nieto, en los que se tenía la cifra de 92 homicidios diarios, en junio estos números han bajado a 65 homicidios diarios, es decir, se ha registrado una disminución de casi el 25 por ciento. Mejía Berdeja destacó que, prácticamente, en todos los delitos, como el robo a vehículo y el robo a transporte, se ha presentado una disminución, aunque insistió en el llamado a no bajar la guardia y seguir trabajando para fortalecer la seguridad dentro de nuestro país.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Niñez mexicana entre la violencia y el abandono del Estado

Cuando las cifras se vuelven tragedias cotidianas, ya no hay forma de mirar hacia otro lado. La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del PRI, alzó la voz con un mensaje directo: en México, ser niña o niño se ha vuelto una condena, y el Estado no puede seguir siendo espectador. En conferencia de prensa, y con el respaldo de su bancada, pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga los casos más recientes de asesinatos de menores en Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora. ¿El objetivo? Que las investigaciones no se queden a medias, evitar que los responsables escapen con impunidad y garantizar justicia real para las víctimas y sus familias.

Ir a la nota
SINALOA
POR LOS PASILLOS

Mario Zamora propone Comisión Bicameral para frenar corrupción y asegurar eficiencia en obras estratégicas

El diputado federal Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para crear la Comisión Bicameral de Seguimiento a Proyectos y Obras Estratégicas o Prioritarias de Impacto Nacional o Regional. Esta figura busca cerrar el paso a la corrupción, garantizar el uso eficiente de los recursos públicos y convertir al Congreso en un verdadero vigilante activo de las grandes obras que mueven a México. Zamora Gastélum señaló que durante años la falta de supervisión ha permitido retrasos, sobrecostos y obras inconclusas. Con esta Comisión, el Congreso dejaría de ser un espectador y se transformaría en un actor clave para vigilar que los proyectos se cumplan en tiempo y forma, con total transparencia

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rebrote de gusano barrenador, un llamado de alerta que requiere atención y presupuesto: diputada del PRI Leticia Barrera

El rebrote del gusano barrenador, tras más de 30 años de erradicación, no solo comprometió la sanidad del hato ganadero nacional, sino que también paralizó exportaciones estratégicas para el norte del país, afectando directamente el ingreso de miles de familias rurales, señaló la diputada federal Leticia Barrera Maldonado. Aseguró que la reapertura gradual de los puertos fronterizos con Estados Unidos representa un respiro para miles de ganaderos mexicanos que han enfrentado semanas de incertidumbre y pérdidas. Explicó que la reactivación del puerto de Douglas, Arizona —por donde cruza el 16 por ciento del total de ganado en pie exportado a Estados Unidos— marca el inicio de una recuperación urgente y necesaria. Sin embargo, dijo, no podemos conformarnos con medidas parciales ni con soluciones temporales

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

PRI alerta por ingreso de ganado de Nicaragua; diputado Yáñez exige cerrar frontera sur

El diputado federal del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, advirtió que el reciente ingreso de 4,600 reses provenientes de Nicaragua al estado de Durango representa un grave riesgo sanitario para el país, al tratarse de un embarque procedente de una región con miles de casos activos del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), plaga que ya provocó la suspensión de exportaciones mexicanas a Estados Unidos. En entrevista, el legislador por Durango acusó al Gobierno Federal y al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, de actuar con irresponsabilidad y hasta con engaño, al publicar en redes sociales una fotografía de 2018 como si fuera actual, con el supuesto objetivo de mostrar una falsa supervisión del traslado del ganado por el territorio nacional.

Ir a la nota
QUERÉTARO
ALERTA QRO NOTICIAS

Envía Sheinbaum iniciativa para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
METROPOLIMX

Vinculan a proceso penal a operadora de Milena Quiroga

La Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, logró el pasado 7 de julio que la Juez de Control del sistema de Justicia Penal con sede en La Paz, decretara auto de vinculación a Proceso Penal en contra Sonia “N”, operadora política de la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero por el delito de Peculado. La Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, contó con los datos de prueba para poder ejercitar la acción penal en contra de Sonia “N”, que hace aproximadamente dos años, no lo pudo hacer en virtud que contaba con protección constitucional comúnmente conocida como “Fuero Constitucional”, lo cual en su momento se solicitó el inicio del juicio de procedencia o desafuero ante la Cámara de Diputados federal, lo cual nunca se le retiro.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA TIJUANA

Empresas tienen 180 días para cumplir con la Ley Silla en BCS

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California Sur (STyPS), Omar Zavala Agúndez, informó que se coordinan con autoridades federales para garantizar el cumplimiento de la “Ley Silla” en los cinco municipios de la entidad. “Estamos ahorita con la nueva entrada en vigor, que fue el 17 de junio del presente año, en donde una vez que la Cámara de Diputados ha llevado a cabo todo el debate que hubo a nivel nacional y que en diciembre pasado se presentó en el Diario Oficial de la Federación”, dijo. Destacó que lo importante es que ahora la Secretaría del Trabajo federal llevará a cabo estos primeros 30 días una inspección sobre aspectos legales y, posteriormente, dará un plazo de 180 días para armonizar con las empresas a nivel nacional esta ley. El secretario comentó que la idea es que haya socialización con el sector empresarial para que esta modificación en la dinámica laboral no entre de manera abrupta.

Ir a la nota