MORELOS
MORELOS HOY

Anuncia la gobernadora paquete de reformas en seguridad pública

La gobernadora Margarita González Saravia anunció la presentación de un paquete de reformas al Congreso local para combatir diversos delitos, como parte del compromiso del estado para contar con un marco legal para su combate. Precisó que entre las propuestas legislativas destacan sanciones para quien coloque narcolonas, las distintas modalidades de extorsión, permisos de circulación para automóviles y motocicletas de otros estados, los cuales son parte de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz. Destacó que las iniciativas de ley a presentarse próximamente en la Cámara de Diputados son resultado de un trabajo de análisis realizado en la materia en estos cuatro meses, con el propósito de contar con un marco legal acorde a las necesidades de seguridad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

El PT ignora reglas de Morena rumbo a las elecciones del 2027

Desde que finalizaron las elecciones al Poder Judicial, las campañas para 2027 iniciaron de manera informal y así lo demuestran políticos que poco a poco se “destapan” para contender a un cargo público. En este caso está el PT, sin importarle las nuevas reglas de Morena, quien pidió “esperar” los tiempos para la contienda. Esta vez lo hizo la diputada Diana Karina Barreras, que en un su primer informe de trabajo la “destaparon” para ir por la alcaldía de Hermosillo, Sonora. Ella actualmente es diputada federal por Sonora. También es esposa del actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien es legislador desde 2018 y milita en Morena.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Rechaza PT conflicto con Morena por candidatura en Sonora

Tras el destape de la diputada federal Diana Karina Barreras como posible candidata del PT a la Alcaldía de Hermosillo, Sonora, Benjamín Robles, integrante de la Coordinadora Nacional, rechazó que su partido tenga algún diferendo con Morena, su aliado, pero defendió el derecho de los petistas de hacer las reflexiones públicas y privadas que crean convenientes en función de su vida interna. En entrevista, calificó a Barreras, también esposa del diputado de Morena y actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, como uno de los principales cuadros que tiene el partido en Sonora y en el país

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Gentrificación es culpa del cártel inmobiliario y autoridades corruptas, advierte Ballesteros

La diputada federal Laura Ballesteros responsabilizó al cártel inmobiliario y a autoridades corruptas del fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México, al señalar que el modelo actual de vivienda privilegia a los sectores más ricos y expulsa a los habitantes de menores ingresos a las periferias, lo que afecta su calidad de vida y economía. Durante una conferencia, la legisladora advirtió que las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez enfrentan un grave estrés por gentrificación, al concentrar desarrollos habitacionales de alto costo que desplazan a la población original. “El modelo de ciudad falló. Se ha privilegiado la vivienda para ricos, y eso está expulsando a la ciudadanía a vivir en municipios del Estado de México, Querétaro e Hidalgo, donde ni hay servicios ni hay transporte público digno”, señaló

Ir a la nota
VERACRUZ
LA SILLA ROTA

PAN presenta acción de inconstitucionalidad contra la Ley Censura de Puebla

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial de la Federación contra la llamada Ley Censura, aprobada recientemente por el Congreso de Puebla, la cual pretende criminalizar a cualquier ciudadano que se exprese en contra del gobernador morenista Alejandro Armenta Mier. Por su parte, el diputado federal Federico Döring señaló que las nuevas leyes que permiten al gobierno vigilar el patrimonio de las personas constituyen un ataque frontal a la privacidad y las libertades. “Estas reformas son, en realidad, leyes de bienespiar, un instrumento más para espiar y perseguir ciudadanos bajo el disfraz de combatir la corrupción”, afirmó. La diputada federal Kenia López Rabadán contrastó las dos visiones de país: la de Morena, que censura y espía, y la de Acción Nacional, que defiende las libertades: “Como partido presentamos esta acción de inconstitucionalidad a favor de la ciudadanía, lo que está pasando en Puebla es una vergüenza histórica, porque cuando eran oposición exigían libertades y hoy que Morena es gobierno quieren censurar y espiar a los poblanos; si no levantamos la voz, eso pasará en todo el país”, advirtió.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Diputado Ricardo Monreal impulsa iniciativa para facultar al Congreso a expedir una Ley General en materia de extorsión

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que luego de ser aprobadas las leyes en materia de seguridad pública por el Congreso de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad han anunciado una estrategia nacional que iniciará en ocho estados del país, donde se concentra casi el 70 por ciento de las extorsiones. Esta actividad, abundó, ha sido últimamente utilizada por la delincuencia organizada, que ha trasladado lo que históricamente hacía —como el tráfico de drogas y otros ilícitos— a la extorsión. Resaltó que esta estrategia es producto del diseño jurídico constitucional que las y los diputados aprobaron hace unos días, y que ahora permite a la autoridad actuar con base en un marco jurídico que establece límites en su función

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, “el gobierno, a través del gabinete de seguridad está actuando, de manera franca y decidida”, en contra del “huachicol”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “el gobierno, a través del gabinete de seguridad está actuando. Yo creo que fue una orden de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbuam, intervenir de manera franca y decidida en todo el delito del ‘huachicol’, en el contrabando, en el robo y en el tráfico ilegal de los combustibles mexicanos, y la prueba está en los golpes que han dado”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que hoy mismo el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo “que tenían cuatro o seis meses con líneas de investigación que dieron como resultado los operativos últimos, este de Ramos Arizpe y de Coahuila y los anteriores de Tabasco y de Veracruz. Él dijo que se trataba de investigaciones que se habían estado integrando desde hace cuatro o seis meses. No se trata simplemente de denuncias anónimas, sino de investigaciones acuciosas, serias y científicas de la autoridad”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Cámara de Diputados se presenta Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

La Cámara de Diputados, a través de la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política, la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y el Espacio Cultural San Lázaro, llevó a cabo el “Concierto de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, sede Roma”. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, agradeció y reconoció a niños, niñas, maestros y maestras que acuden. “Es un honor que estén con nosotros. Es verdaderamente grato que este día nos hayamos puesto de acuerdo con esta orquesta, con los coros infantiles y juveniles de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México”, añadió

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Jóvenes al Congreso: Monreal los llama a debatir el futuro de la 4T

En estos tiempos donde la política parece cosa de adultos mayores, discursos reciclados y trajes grises, una convocatoria desde San Lázaro busca agitar el avispero juvenil. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política (Jucopo), lanzó un mensaje claro: “Jóvenes, vengan al Congreso a hablar de ustedes y del país que quieren construir”. Así, entre pasillos legislativos y el murmullo de reformas, se anunció la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, que se llevará a cabo este 11 y 12 de julio en la Cámara de Diputados. El nombre suena rimbombante, pero la idea de fondo es sencilla: abrirle las puertas del Congreso a jóvenes de entre 16 y 25 años para que debatan, opinen y propongan cómo debería construirse el famoso “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Audios filtrados por Layda Sansores tensan a la SCJN: Ricardo Monreal podría recibir amparo

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para otorgar un amparo al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, por la filtración de mensajes y audios difundidos en su contra por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, según se informó a través de un proyecto elaborado por la ministra Margarita Ríos-Farjat, que será discutido este miércoles 9 de julio de 2025. De acuerdo con el documento, la mandataria estatal presentó públicamente fragmentos de una supuesta conversación entre Monreal y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, sin demostrar su obtención legítima ni verificar los hechos en los que basó sus declaraciones

Ir a la nota