Chiapas
Cuarto Poder

No es viable reducir edad para recibir pensión

La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que es demagógica la propuesta de la senadora Xóchitl Gálvez, de bajar la edad a 60 años para que una persona pueda recibir una pensión del programa de Adultos Mayores, porque no hay recursos para ello

Ir a la nota
Veracruz
Notiver

¡Un mundo nos vigila!.-

Jaime Maussan reconoció el interés, la sensibilidad y la apertura del diputado federal veracruzano Sergio Gutiérrez Luna en torno a los Fenómenos Aéreos Anómalos cuya regulación será abordada por primera vez en Audiencia Pública en la Cámara de Diputados el próximo 12 de septiembre. El reconocido investigador del fenómeno OVNI (Objeto Volador No Identificado) ahora Fenómenos Aéreos Anómalos disertó una conferencia en esta ciudad, invitado por el legislador veracruzano.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Denuncian morenistas a Ministro de la Corte

Diputados de Morena presentaron ayer una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, a quien acusaron de traición a la patria por retardar la resolución de un juicio contra grupo Elektra, al que el SAT reclama 25 mil millones de pesos

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Diputados del PRI proponen reducir a 60 años la edad mínima para pensión de adulto mayor

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma constitucional para reducir de 67 a 60 años la edad mínima para recibir la pensión para adultos mayores, aunque Morena y MC descalificaron la propuesta, por considerarla demagógica y electorera. El proyecto de reforma al Artículo 4 de la Constitución Política fue turnado a comisiones para su análisis y dictamen. Por conducto del diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, la bancada priista en el Palacio de San Lázaro subrayó que las personas mayores de 60 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley. Señaló que los antecedentes de dicha pensión datan de 2001, cuando el entonces Distrito Federal decidió otorgar 600 pesos a adultos mayores de 70 años

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

"Alito" Moreno critica "sumisión" de Alfredo del Mazo a AMLO

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, anunció que se analizará la posible expulsión del partido del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por la "sumisión" que ha tenido con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado en el noticiario de Azucena Uresti en Radio Fórmula, aseguró que Del Mazo enfrenta una serie de quejas al interior del partido, las cuales deben analizarse para darles trámite.Dijo que la decisión no le corresponde al Comité Ejecutivo Nacional, sino que son planteamientos que se hicieron ante la Comisión de Justicia Partidaria, "que es un órgano autónomo del partido", y ya hay solicitudes contra Alfredo del Mazo, por lo que se tienen que desahogar

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Espera Alito a morenistas en Frente Amplio

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, previó que militantes de Morena se sumarán al Frente Amplio por México cuando queden inconformes por la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial. "Sin duda, claro. Yo creo que todos son bienvenidos. Eso va a pasar", dijo Alito en entrevista en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia Coahuila

¿Regresan las casas de adobe en Saltillo? Esto plantea diputado de Coahuila para lograr una casa térmica

Una casa con estructura de concreto, pero paredes de adobe y otros materiales de la región, todo para disminuir el calor o el frío extremo en Coahuila, podrían construirse, e incluso comprarse a través de un crédito del Infonavit o Fovissste, reformas que promueve el diputado federal Jericó Abramo Masso. La intención no es desplazar los materiales actuales como el block de concreto, ni tampoco hacer casas endebles de adobe, sino contribuir con materiales regionales como adobe o arcillas en otras regiones del país, para combatir el cambio climático y de paso mejorar la calidad de vida de la población con casas más frescas en verano y más cálidas en invierno

Ir a la nota
Oaxaca
NVI Noticias

Revisemos juntos los nuevos libros de texto: Azael Santiago Chepi

En entrevista, el diputado federal Azael Santiago Chepi, recordó que en 1999 en Santa María Lachichina, Villa Alta, Oaxaca; impartió clases en una escuela bidocente, es decir, "éramos dos maestros. A mí me asignaron 1º, 2º y 3er grado con alumnos que hablan orgullosamente el zapoteco, su lengua madre, la cual ayudó a facilitar su aprendizaje de estos pequeños, mi gran reto era alfabetizarlos, en esta comunidad alejada a 7 horas de camino; ahora 3 con los nuevos caminos de la 4T". El legislador refiere que en aquella localidad "fue ahí donde mi autonomía como maestro me permitió que fuera la naturaleza, el campo, el arroyo, la cancha de basquetbol, el juego; la mejor estrategia didáctica. El resultado: en 3 meses aprendimos a leer y escribir juntos, de ello hay testimonio en la supervisión de la Zona Escolar 067 de educación primaria de Oaxaca". Santiago Chepi expuso: "Quiero subrayar que en la Sierra Norte de Oaxaca la música es una herramienta para seguir enseñando y disfrutando de los saberes comunitarios". Expuso que esta es la realidad educativa a la que se enfrentan muchas maestras y maestros en nuestras comunidades donde los libros de texto son un apoyo del proceso educativo

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Impulsan reforma para evitar la comercialización ilegal de medicamentos del sector público

Con el objetivo de detener la comercialización ilegal de medicamentos destinados al sector público, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) impulsa reformar la Ley General de Salud para incluir en los empaques de fármacos la leyenda “prohibida su venta”. La iniciativa agrega al párrafo cuarto del artículo 225 de dicho ordenamiento legal que “los medicamentos destinados al sector público deberán incluir las leyendas ‘prohibida su venta’ y ‘la venta parcial o total de este medicamento constituye un delito en los términos de la Ley General de Salud’”, tanto en el envase como en el blíster. La reforma, turnada a la Comisión de Salud para dictamen, detalla que el blíster es un tipo de envase que, de manera general, es de plástico transparente, mismo que cuenta con una cavidad en forma de ampolla donde se introduce el producto, de tal forma que permite al mismo tiempo presentarlo en el punto de venta y garantiza la autenticación de su manipulación para entrega al público

Ir a la nota
Aguascalientes
Hidrocálido

Discurso de Xóchitl , “un acto de insurgencia”, afirma Rubén Moreira

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que el acto masivo encabezado este domingo por Xóchitl Gálvez, representó “un movimiento de insurgencia que está destinado a preservar la democracia”. “Una líder que hoy tenemos, una mujer valiente que nos está a todos diciendo que hay que preservar la democracia, que hay que buscar a los desaparecidos, que se requiere seguridad en este país, que las cosas no andan bien en materia de democracia, que se requiere terminar la confrontación en el país, y un buen gobierno para todas y para todos. Nos está llamando a una insurgencia pacífica, la insurgencia por la paz”, declaró entrevistado al interior de la Cámara de Diputados. Moreira Valdez descartó que el movimiento del Frente Amplio por México “se desinfle”, y auguró que, por el contrario, seguirá creciendo. “Va a seguir creciendo, creciendo. Apenas van unas semanas y ya tenemos frente al poder a una mujer valiente”, declaró. Sobre el inicio del tercer año de la legislatura, señaló que las decisiones del PRI, PAN, y PRD, serán colegiadas, y adelantó que no están de acuerdo con un recorte al poder judicial, y, por el contrario, explicó que para que funcione el nuevo Código penal, se requieren 30 mil millones de pesos más.

Ir a la nota