El grupo de trabajo de los festejos del bicentenario del Heroico Colegio Militar, liderado por S coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron a conocer a los ganadores del concurso de ensayo y dibujo. El líder congresista señaló que estos festejos son para reconocer a una gran institución en la que se forjan hombres y mujeres con lealtad a la patria. “México le debe mucho al Colegio Militar”, resaltó. Se informó que en el concurso de dibujo existió una amplia participación de la niñez y de adolescentes de 30 entidades federativas del país, y en el de ensayo sobre el orgullo que representa contar con un familiar egresado del Heroico Colegio Militar participaron familiares de militares en activo, en retiro y discentes del sistema educativo militar, así como derechohabientes
Ir a la notaMorena y la oposición en la Cámara de Diputados abrieron este lunes uno de sus primeros frentes de confrontación del actual periodo ordinario: el presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF). Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció por respetar el aumento solicitado por el PJF, la bancada morenista refrendó su intención de recortar lo que calificó de “gastos frívolos y superfluos”. Entrevistado en San Lázaro, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, consideró que las y los diputados deben respetar el aumento presupuestal para 2024 que solicita el Poder Judicial, el cual consideró “sensato” y necesario para enfrentar el reto de la justicia. “El Poder Judicial requiere que le respetemos su presupuesto, con el aumento que nos manden, que yo lo vi sensato, es un aumento de términos inflacionarios”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, refrendó su compromiso de encabezar este órgano legislativo con imparcialidad para la búsqueda de acuerdos y consensos. En un comunicado aseguró que durante su gestión al frente de la Jucopo habrán de permanecer las condiciones para, más allá de las diferencias, buscar las coincidencias que beneficien a México. “La Junta de Coordinación Política es y seguirá siendo un espacio donde se propicie el diálogo en el que más allá de las diferencias, habremos de seguirnos enfocando en lo que puedan ser las coincidencias a favor de México”, aseguró. Romero Herrera manifestó su compromiso de distinguir su papel como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y como titular de la Jucopo, reiterando que este espacio continuará siendo un punto de encuentro a favor de los acuerdos.
Ir a la notaComo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Romero se ha planteado el reto de saber distinguir el contexto electoral del trabajo legislativo. En entrevista con Pedro Gamboa en MILENIO Televisión, el también coordinador de la bancada del PAN señaló que este planteamiento se hizo en la primera sesión de la Jucopo, que tuvo lugar este lunes. “Este es un año en donde vamos a tener que ir por dos pistas. La primera teniendo que sacar nuestra chamba legislativa, que es por lo que nos paga la gente (...) junto con un año que se antoja cuesta arriba, porque es natural que no vaya a ser todo color de rosa en un año en donde se va a tener una elección crucial para este país”, comentó. “Estamos convencidos que va a ser una elección muy reñida, quizá algunos no lo quieran ver así. Pero esa es mi máxima preocupación y habrá de ser mi ocupación, que sepamos distinguirlo”.
Ir a la notaLos integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) —que preside el diputado panista Jorge Romero Herrera— aprobaron la agenda de esta semana para las sesiones en el pleno de la Cámara de Diputados. El primer dictamen a discusión y votación, en la sesión de este martes, será la reforma al artículo 65 de la carta magna, que se aprobó la semana pasada en la Comisión de Puntos Constitucionales, y que busca establecer que los congresistas de la 65 Legislatura concluyan su encargo el 31 de agosto de 2024. Lo anterior a fin de resolver el riesgo de que haya dos congresos durante el mes de agosto, pues la ley actual establece que los nuevos diputados iniciarán labores el 1 de agosto, lo que se empata con el periodo de los actuales. Al término de la reunión entre coordinadores parlamentarios, el presidente de Jucopo detalló que “es muy probable” que el dictamen sea aprobado por unanimidad. “Este dictamen resuelve la antinomia o la antinomia que había, y que si no se reformaba habría mil legisladores en la Cámara de Diputados y el doble en la de Senadores. La reforma se antoja unánime y se prevé que pase a la Cámara de Senadores y a las 17 legislaturas locales”, expresó Romero Herrera.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI), reconoció a las mujeres valientes, quienes desde distintas trincheras siguen luchando por la paridad. “Por ustedes la integración del Estado mexicano es distinta, por ser cada vez más paritaria”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que, en estricto apego a la responsabilidad que la Constitución les otorga, las y los diputados federales revisarán y discutirán el V Informe de Gobierno y serán escrupulosos fiscalizadores de la gestión gubernamental. Los grupos parlamentarios que conforman esta soberanía, en un ejercicio democrático, llevarán a cabo la glosa del Informe y examinarán con detalle los resultados en materia de política interior y exterior, economía, salud y, en especial, la seguridad pública, precisó. Guerra Castillo adelantó que estará atenta a las decisiones de la Junta de Coordinación Política y se defina el calendario y formato de comparecencias de los funcionarios públicos ante el Pleno y las comisiones legislativas, para dar cuenta del estado que guardan los distintos asuntos de la administración pública.
Ir a la notaRepresentantes y operadores de Marcelo Ebrard denunciaron irregularidades en el levantamiento de la encuesta de Morena para definir al coordinador de Defensa de la 4T. El diputado Emmanuel Reyes señaló que representantes de Claudia Sheinbaum repartieron propaganda de la aspirante en uno de los puntos donde se aplicaría la encuesta, en la comunidad de Parácuaro. En un video muestra como una mujer lleva una bolsa con la frase #EsClaudia y la silueta de la aspirante, las cuales entregaron la noche anterior. Urgió la intervención del presidente del Partido, Mario Delgado y del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, para detener estas "prácticas desleales y ventajosas". Otros representantes han difundido videos en los que las urnas llegan con las bolsas de plástico transparentes abiertas, pese a que deberían estar selladas
Ir a la nota"El fenómeno del nearshoring traerá más perjuicios que beneficios a nuestra frontera, pagan barato y se llevan los recursos naturales de nuestra ciudad", señaló la diputada federal y laborista Susana Prieto en entrevista para este medio. "Nos han pintado la situación en un tono así como: O dejamos que llegue el nearshoring o nos va a cargar la tristeza a todos y la verdad es que las cosas no son así, no ha habido un estudio serio de lo que implica esto del nearshoring", agregó la diputada.
Ir a la notaEl trabajo legislativo se orientó a las buenas causas y acompañó, con mucha convicción, el gobierno humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de los pobres, sostuvo el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, al compartir los resultados de su tarea como Diputado Federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.
Ir a la nota