JALISCO
MILENIO

Diputados discuten en el pleno nueva Ley de la Guardia Nacional

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de la nueva Ley de la Guardia Nacional que, entre otros aspectos, formaliza el traslado de la corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa y le otorga atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia, así como operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas. La bancada de Movimiento Ciudadano presentó al comienzo una moción suspensiva para frenar el debate y devolver a comisiones el dictamen, a fin de discutirlo en parlamento abierto, pero la mayoría de Morena y aliados desecharon el recurso y determinaron continuar el desahogo del proyecto. El nuevo ordenamiento, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, define a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa. Establece asimismo entre las atribuciones de la corporación realizar tareas de investigación e inteligencia para la prevención de los delitos; llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados, así como intervenir comunicaciones privadas.

Ir a la nota
MORELOS
RTV NOTICIAS

Diputados aprueban extinción del Coneval; funciones pasarán al INEGI.

En el arranque del periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transfiere sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El dictamen fue avalado en lo general con 353 votos a favor de Morena, PT y PVEM, frente a 126 en contra de la oposición. La reforma modifica leyes clave como la de Desarrollo Social y la de Presupuesto, bajo el argumento de eliminar duplicidades y cumplir con los principios de austeridad. Desde la mayoría legislativa, la morenista Merilyn Gómez Pozos defendió la medida señalando que la evaluación no desaparece, sino que “se amplía, se articula y se vuelve más útil”. En contraste, diputados del PAN, PRI y MC calificaron la decisión como un retroceso, al eliminar un organismo autónomo que, según señalaron, evidenció deficiencias en programas sociales

Ir a la nota
CAMPECHE
POR ESTO!

Senado aprueba reforma que prohíbe espectáculos con delnes y lobos marinos. Sólo se permitirán para conservación e investigación

El pleno del Senado de la República aprobó una reforma que prohíbe el uso de delfines, focas, lobos marinos y cualquier otro mamífero marino en espectáculos y actividades con fines de lucro en todo el país. La medida tiene como objetivo priorizar la protección y el bienestar de estas especies. La iniciativa, que será devuelta a la Cámara de Diputados por haber recibido modificaciones, establece que únicamente los espacios dedicados a la conservación, reproducción y reintroducción de especies. Así como los centros de investigación científica avalados por universidades o instituciones de educación superior, podrán tener en su posesión mamíferos marinos

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

Cámara de Diputados guarda minuto de silencio tras el asesinato del periodista Salómon Ordoñez

Ante el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, conocido como “El Comunicador del Pueblo” en Cuetzalan del Progreso, legisladores en la Cámara de Diputados guardaron un minuto de silencio. El homenaje a la memoria del comunicador poblano, Salomón Ordoñez, en el Pleno de la Cámara de Diputados ocurrió después de la aprobación de la modificación del dictamen en materia de la Guardia Nacional. Ordoñez Miranda fue atacado a balazos la noche de ayer por un sujeto desconocido, cuando se encontraba en la calle Privada 15 de Mayo, en la localidad de Pahpatapan. Familiares señalaron que, aunque recibió dos impactos de bala, el fotoperiodista aún tenía signos vitales; sin embargo, debido a una demora de aproximadamente una hora por parte de paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), perdió la vida.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Esto dijo Sheinbaum sobre las críticas por desaparición del Coneval

Luego de que ayer lunes, la Cámara de Diputados aprobó transferir las facultades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que es falso que se busque desaparecer la medición de la pobreza. Sheinbaum señaló que las funciones que tenía el Coneval se transfieren a una institución sólida y reconocida a nivel internacional, como es el Inegi, y el cual, destacó, ellos mimos hacen la Encuesta de Ingreso y Gasto en los Hogares, la cual se basa en medir la pobreza del país. "Las funciones del Conevel se van al Inegi, que también hoy parte de la discusión que dicen que queremos desaparecer la medición de pobreza, falso; sencillamente como desapareció el Coneval, las funciones se van a una institución sólida, reconocida nacional e internacionalmente que es el Inegi, y que además son ellos mismos son los que hacen la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto, en la que se basa esta medida", dijo.

Ir a la nota
SONORA
RÍODOCE

Reformas de Sheinbaum en la cancha del Congreso; se espera una ‘aplanadora’ legislativa

Ayer lunes arrancó el periodo que se extenderá en las Cámaras de Diputados y Senadores hasta el próximo 1 de julio, para analizar las reformas propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Organismos han advertido que las propuestas de Sheinbaum pasarán aprobadas “fast track” por Morena y sus aliados en el Legislativo, o sea una verdadera aplanadora legislativa. En este tiempo, se llevarán a cabo sesiones para revisar las reformas, las cuales fueron citadas por la mandataria en su conferencia mañanera de hoy, entre las más destacadas y algunas polémicas están. Prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo: Reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal. Desaparición forzada de personas: Reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Ir a la nota
QUINTANA ROO
CARIBE PENINSULAR

Debate Guardia Nacional: Presidente destaca “buen ánimo

Durante la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, el debate sobre la reforma en materia de la Guardia Nacional transcurrió con un ambiente de “buen ánimo” y respeto, a pesar de las “posiciones encontradas”. Así lo señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó ante representantes de medios de comunicación el carácter “inédito” de la reforma sobre la Guardia Nacional que se discute hoy en el Pleno. Afirmó que México atraviesa una “circunstancia particular” que exige “soluciones particulares”, por lo que la reforma “no puede ser blanco o negro”, sino que se construye “con base en las necesidades que tenemos”. Gutiérrez Luna enfatizó la importancia del “blindaje” para impedir la “penetración del crimen”. Consideró que sin estos elementos, se cae en un “círculo vicioso”, y es necesario “sustraerlos de una dinámica donde puedan ser… vinculados o penetrados por el crimen”. Sobre el financiamiento de los cuerpos de seguridad, sugirió “ir construyendo a la par” y pensar en el “mediano plazo” para trazar una “nueva realidad” en seguridad a nivel federal, estatal y municipal, este último por ser el “primer contacto”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
POTOSÍ NOTICIAS

Estas son las reformas de Sheinbaum a revisar en el Periodo Extraordinario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la presentación en la mañanera de tres nuevas reformas en materia de seguridad que serán enviadas al Congreso para aprobación, enlistó el resto de iniciativas que ha enviado desde el Ejecutivo para este Periodo Extraordinario de Sesiones. Ayer, lunes 23 de junio, arrancó el periodo que se extenderá en las Cámaras hasta el próximo 1 de julio, para analizar múltiples proyectos legislativos de “relevancia nacional”. En este tiempo, se llevarán a cabo sesiones para revisar las reformas, las cuales fueron citadas por la mandataria este día en Palacio Nacional: – Prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo: Reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal. – Desaparición forzada de personas: Reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. – Nueva legislación en telecomunicaciones: Expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y abrogación de la ley vigente.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Aprueban diputados Ley de la Guardia Nacional; a punto de los golpes, legisladores de PRI y PT

A punto de los golpes entre legisladores del PRI y del PT, la Cámara de Diputados aprobó tras casi once horas de ríspido debate la nueva Ley de la Guardia Nacional para trasladar dicha corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa, además de darle atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas. Avalado en lo general con 349 votos a favor y 132 en contra, el proyecto fue enviado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación en el actual periodo extraordinario de sesiones. Casi al finalizar la sesión, los legisladores del PRI exhibieron una lona con las imágenes de Gonzalo y Andrés, hijos del ex presidente López Obrador, además de la del vocero de la bancada morenista Arturo Ávila, selladas con las palabras “Se busca” y debajo de la frase “Cártel de Morena”. El priista Carlos Gutiérrez Mancilla y otros legisladores de su bancada se dirigieron con todo y manta frente a las curules del PT, lo que generó empujones, manotazos y hasta un conato de bronca, mientras el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, alzaba la voz para exigir orden. Los diputados del PRI volvieron a sus lugares y la sesión pudo transcurrir hasta el final.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reforma que fortalece las facultades de la Contraloría Interna del Senado

Con la emisión unánime de 442 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General, sobre las facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, faculta a la Contraloría Interna del Senado a ejercer funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personas en posesión de sujetos obligados que se establezcan en las leyes de la materia. También, crea la Unidad de Anticorrupción y Transparencia para auxiliar a la Contraloría en el ejercicio de sus funciones. El dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias considera imperante la adecuación de la normatividad interna, ajustándola de tal manera que cumpla con el mandato; “así estaríamos frente a un marco jurídico vigente y funcional que rija el actuar de la Contraloría Interna en cuestión”. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, subrayó que el dictamen a la minuta crea la Unidad Anticorrupción y Transparencia dentro de la Contraloría Interna del Senado de la República. Ello –agregó– con el objetivo de dar cumplimiento eficaz y oportuno a las solicitudes presentadas en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Ir a la nota