CHIAPAS
CUARTO PODER

Dialogan sobre derechos de personas con discapacidad.

La Cámara de Diputados estableció mesas de trabajo que buscan visibilizar y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad en México. La primera mesa se llevó a cabo este fin de semana en Nuevo León, y estuvo encabezada por la diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena), así como colectivos, asociaciones y representantes de la sociedad civil organizada. Organizaciones como la Red de Familias con Discapacidad N.L, Asociación de Sordos de Nuevo León, Comunidad Mov PcD NL, Capina A.C. (Casa Azul), Educación sin Barreras y la Alianza para el Fortalecimiento de las Identidades Trans (AFIT NL), compartieron experiencias y propuestas dirigidas a enriquecer el trabajo legislativo durante el siguiente periodo de sesiones. Entre los temas abordados, se incluyeron el acceso a servicios de salud, educación inclusiva, movilidad urbana y empleo digno.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
VOX POPULI

Avanza en San Lázaro iniciativa de Sheinbaum para reformar Guardia Nacional.

En la Cámara de Diputados ya se preparan para votar esta misma semana, en comisiones, las reformas propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la Guardia Nacional (GN). El proyecto será discutido el miércoles 18 de junio por la Comisión de Justicia. Antes de llegar ahí, la Comisión de Presupuesto ya dio su aval con una opinión favorable, con 32 votos a favor y 11 en contra por parte de la oposición. También señalaron que al pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), podría perderse transparencia en el uso de los recursos asignados a esa institución. Diputados discutirán plan de Sheinbaum para Guardia Nacional; oposición advierte. Desde el PAN, tanto el diputado Héctor Saúl Téllez como Margarita Zavala advirtieron que no es cierto que esta reforma no tendrá impacto presupuestal. Según ellos, si la Guardia pasa a manos de la SEDENA, habrá que hacer ajustes en sueldos, prestaciones, seguridad social y vivienda para los elementos. Además de adquirir más equipo, armamento y material.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

Durante la sesión, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) dejó clara su postura: votarán en contra. A su juicio, estas reformas refuerzan la militarización de la seguridad pública. PAN exige fondo para damnificados por “Dalila”.

Ante los estragos que provocó la tormenta tropical “Dalila”, el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, mencionó que las fuertes lluvias, el oleaje elevado y las ráfagas de viento derribaron palmeras, obligaron al cierre de negocios y dañaron viviendas, lo que afectó la economía local. Ante dicho panorama, exigió a los gobernadores y alcaldes de zonas devastadas, que mantengan comunicación con las Secretaría de Hacienda, la Comisión de Medio Ambiente, Presupuesto y Seguridad de la Cámara de Diputados. “Exigimos a los gobernadores y alcaldes de zonas devastadas, a establecer comunicación directa con la Secretaría de Hacienda y desde luego, con las comisiones de Medio Ambiente, Presupuesto y Seguridad de la Cámara de Diputados, para establecer mecanismos que ayuden a superar la contingencia”.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER

Organiza Liliana Ortiz primer encuentro de Congresos rumbo a armonización legislativa en delitos sexuales.

Expertas y expertos coinciden en la necesidad de armonizar la legislación en el país en materia de delitos sexuales y acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas para atender los casos con mayor precisión. Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a las niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún delito sexual, la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN) organizó el “Primer Encuentro Nacional de Congresos Locales rumbo a la Armonización Legislativa en Materia de Delitos Sexuales y Acceso a la Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Panistas llaman a reforzar el esquema de vacunación por sarampión; crecen los brotes.

El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, informó que hay alrededor de dos mil casos de sarampión en México y es urgente que las autoridades sanitarias incrementen sus esfuerzos para avanzar en los esquemas de vacunación que han quedado rezagados en las últimas semanas. “En parte, por la debilidad en las políticas epidemiológicas del Gobierno entre las que destaca una falta de coordinación con los gobiernos, menor alcance para entrar a comunidades alejadas y principalmente, que no hay un abasto suficiente de vacunas en las clínicas rurales, así como falta de información”. Döring agregó que son mil 926 casos de sarampión en México, concentrados principalmente en Chihuahua con mil 803 casos. “Le sigue Sonora con 52 casos; Zacatecas con 17 casos y Coahuila con 10, descendiendo los registros hasta llegar a un caso por estado en algunos puntos”. El panista Döring urgió por realizar campañas de vacunación en todas las lenguas y explicar la razón por la cual, es necesario que la gente no le tema a este proceso. De acuerdo al panista Ernesto Sánchez Rodríguez, se requiere también sumar brigadas de Salud con organizaciones de la sociedad civil que puedan conocer puntos donde no hay áreas medicas y consolidar espacios de vacunación accesibles.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Conapred podría multar por discriminar.

En México, hay muchas leyes que suenan bien, se ven bien, pero a la hora de aplicarlas… nada. Como esas señales de tránsito que todos ven pero nadie respeta. Una de esas leyes ha sido la que prohíbe la discriminación: está ahí, sí, pero sin dientes. Eso es justo lo que busca cambiar el diputado priista Óscar Fernando Torres Castañeda con una iniciativa que, si avanza, podría darle al Conapred (ese organismo encargado de promover la igualdad) la facultad de hacer algo más que levantar la ceja cuando se comete un acto de discriminación. Lo que propone Torres no es menor: quiere que el Conapred tenga poder para iniciar procedimientos sancionadores, ya sea porque alguien presentó una queja o porque el propio organismo se enteró de que algo no cuadra. ¿Y qué significa esto en la práctica? Que si una empresa, un funcionario o una institución pública discrimina a alguien por su género, discapacidad, origen étnico o cualquier otro motivo, el Conapred ya no solo podría “recomendar” cambios, sino también imponer multas, amonestaciones o medidas de reparación del daño.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Recoge diputado agenda legislativa en territorio para llevarla a los Congresos.

En combinación de agenda legislativa y de dirigencia estatal, el diputado federal Alejandro Domínguez realizó una gira de trabajo por los municipios de Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ciudad Juárez y Ahumada. Durante la gira sostuvo reuniones con diversos sectores sociales, productivos y económicos para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan estas regiones, y de esta manera construir una agenda que sea impulsada desde el congreso local y de la Unión. Los habitantes de la región noroeste consideraron sus mayores problemas las altas tarifas eléctricas, sobre todo en zonas con temperaturas extremas, donde urge modificar la tarifa eléctrica doméstica por una que contemple las condiciones climáticas del noroeste del estado (actualmente se cuenta con la 1/A).

Ir a la nota
JALISCO
EL OCCIDENTAL

Tepic: Diputado exige aplicar la Ley a permisionarios del transporte público.

Tras la petición permanente sobre el aumento a la tarifa del transporte público de Tepic por parte de los concesionarios, el diputado federal, Jorge Ortiz, rechaza dicha posibilidad. El legislador se quejó de que los permisionarios ni siquiera han cumplido hasta el momento con los acuerdos sostenidos la última vez que se autorizó el incrementó al pasaje. Razón por la cual no es factible que haya otra alza por el servicio, mismo que lo describió como deficiente, puesto que muchas de las unidades se encuentran en malas condiciones. Como si lo anterior no fuera suficiente se le sigue negando el acceso a las personas con alguna discapacidad motriz, gracias a que las unidades no están adaptadas para ellos, pese a qué afirmó el rubro qué harían lo conducente, para ser incluyentes en este sentido. Ante esta situación hace un llamado a las autoridades correspondientes, para que metan en cintura a este sector, dado que es necesario que se les aplique la ley.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Resalta Mejía Berdeja llamado a la paz internacional de Claudia Sheinbaum.

El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, respaldó de manera decidida el mensaje pacifista emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en consonancia con el llamado realizado por el Papa León XIV desde el Vaticano, en un contexto global marcado por el resurgimiento de tensiones armadas en Medio Oriente. “Desde México se manda al mundo un mensaje contundente de paz, justicia y respeto a los derechos humanos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido clara: nuestro país no avala la violencia como forma de resolución de conflictos y apuesta firmemente por la vía diplomática”, expresó el legislador federal petista. Mejía Berdeja consideró que el liderazgo de la mandataria federal refleja la vocación histórica de México por la solución pacífica de controversias, al tiempo que promueve una política social profundamente humanista que combate la desigualdad y fortalece el tejido social.

Ir a la nota
COAHUILA
INFO 7

Contravienen legisladores postura presidencial: Luz Elena Morales.

Será la presidenta Claudia Sheinbaum y no los legisladores federales quienes den una solución a las tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos desatadas por las protestas que se presentaron en la ciudad de Los Ángeles, en California. Así lo afirmó la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta del Congreso de Coahuila, quien consideró que integrantes del Congreso de la Unión deben mantenerse al margen y no entorpecer la relación entre ambos países. Se refirió a las declaraciones que han hecho algunos diputados y senadores, en el sentido de que han apostado más a la confrontación, contraviniendo la postura de la presidenta Sheinbaum, quien le ha apostado al diálogo, luego de que miembros del gabinete de Estados Unidos la culparan de alentar las protestas en ciudades de Estados Unidos. “Es lamentable. Lo que es la relación con otros países, está muy claro que no es el Senado. Es la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Esas son las negociaciones que se deben hacer y yo llamaría a la Cámara de Diputados y al Senado, a no entorpecer ese trabajo de la presidenta de México”, puntualizó la diputada local.

Ir a la nota