Con una tendencia negativa en la generación de empleos, un repunte en la inflación y bajas expectativas de crecimiento, el gobierno de Morena evidencia su ineptitud para el manejo de las finanzas públicas, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien reprobó que se afecte, por la ineficiencia, de esta manera la economía de las familias mexicanas, continúe en el olvido el campo y no haya recursos para obras necesarias de infraestructura. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista del PRI consideró muy grave que la inflación siga en aumento, en mayo se ubicó en 4.42 por ciento anual, y que persista el incremento en alimentos, particularmente en las carnes de pollo, res y cerdo. Por ello, adelantó que presentará un nuevo exhorto para que ya se publique la declaratoria constitucional del salario mínimo profesional, que el presidente del Senado mantiene congelado, con lo que el sueldo de los policías y maestros, por ejemplo, sería arriba de 17 mil pesos, lo que abonaría a su capacidad de compra.
Ir a la notaRecordó que en el último sexenio priista se destinaron cerca de mil millones de pesos al apoyo consular, mientras hoy se invierte apenas la mitad. Mario Di Costanzo acusó que nuevamente el Banco Mundial, la calificadora Fitch y BBVA estimaron que la economía difícilmente crecerá en este año. Miguel Ángel Sulub criticó la nueva Ley de la Guardia Nacional por terminar de militarizar al país y pasar de ser una institución a una fuerza de Sedena. Ignacio Loera cuestionó las intenciones del gobierno de Nuevo León para declarar como Área Natural Protegida al Río Santa Catarina, hecho que ya sucedió en 2008. El país se cae en pedazos por la mala conducción del gobierno de Morena, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, al realizar un análisis de la situación económica, diplomática, medioambiental, de seguridad y de libertades que hoy enfrentan los mexicanos.
Ir a la notaEl Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, presentó un recurso de impugnación de la elección judicial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con la finalidad de demandar su anulación, al considerar que se violaron de manera flagrante los principios constitucionales. La impugnación fue presentada en forma de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. En un mensaje ante los medios de comunicación después de presentar el recurso, dijo que lejos de fortalecer el Estado de derecho, la elección judicial consumó una imposición orquestada desde el poder. El recurso de impugnación fue presentado por el Presidente del CEN del PRI, acompañado por la Secretaria General del partido, Carolina Viggiano, así como los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, asi como legisladores federales e integrantes de la dirigencia nacional. Por último, Alejandro Moreno señaló que no vamos a quedarnos callados ante un fraude armado desde el poder, y afirmó que “defenderemos la ley, la democracia y la dignidad de nuestras instituciones”.
Ir a la notaLa Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), se reunió este lunes con académicos de diversas instituciones de nivel superior, quienes presentaron un diagnóstico sobre los principales desafíos que tiene el país en materia de agua, a través de la exposición: “El estado actual y retos del recurso hídrico en México. El papel de las Instituciones de Educación Superior”. En este contexto, la diputada Cervantes de la Cruz aclaró que se está en espera de la iniciativa que envíe el Ejecutivo en materia de agua, para que se trabaje de manera conjunta con las demás que ha recibido la Comisión sobre el tema.
Ir a la notaLa ley para erradicar y prevenir la discriminación en Puebla debe abrogarse por su ineficacia y exceso de burocracia, advirtió Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados. El legislador federal por Morena señaló que más de 100 denuncias de discriminación no han avanzado en la entidad debido a las trabas administrativas de la normatividad vigente. Durante una conferencia de prensa posterior a su participación en la marcha del orgullo LGBTTTIQ en Puebla, López Vela instó al Congreso local a legislar una nueva ley en la materia. Destacó que la diputada Gabriela Chumacero Rodríguez ya presentó una propuesta para sustituir la legislación actual, la cual, afirmó, no ha sido operativa ni ha permitido atender las denuncias de la ciudadanía. El diputado subrayó que la principal deficiencia de la ley radica en que obliga a quienes buscan protección a pasar por una serie de comités preestablecidos, mecanismos que en la práctica no funcionan y han impedido atender 113 agresiones contra miembros de la comunidad en Puebla. “La comunidad pide un mecanismo más sencillo y eficaz para atender las quejas por discriminación”, enfatizó López Vela. Insistió en que la falta de operatividad de la ley actual ha dejado en la indefensión a las víctimas y reiteró su llamado al Congreso local para revisar y reformar el marco legal.
Ir a la notaEl Gobierno del Estado de México entregó este lunes 240 unidades móviles a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, como parte del plan para reforzar la vigilancia en 106 cuadrantes del municipio y avanzar en la estrategia federal y estatal de seguridad pública. La entrega forma parte de una estrategia integral que ya logró reducir 44% los delitos de alto impacto en la región. Cerqueda también reconoció la política estatal de dignificación laboral, con la homologación salarial para policías, docentes y personal de salud. El aumento, aprobado por el cabildo desde febrero de este año, se verá reflejado con retroactivo en la próxima quincena tal cual lo determina el decreto federal establecido por la presidenta de México y diputados federales.
Ir a la notaLuego de polémica por el cruce de mensajes entre la consejera estatal de Morena, Melissa Cornejo, y el subsecretario estadounidense Christopher Landau, la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez García, dijo que apoya a la militante morenista y que buscará contactarla para dialogar con ella. La dirigente morenista afirmó que con respeto se deben defender los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y dejar que trabajen los encargados de la política exterior. “Como presidenta del partido de Morena Jalisco vamos a estar a favor de todos los militantes de Morena y vamos a apoyarlos, pero también tenemos que ser institucionales. No estamos a favor de lo que está sucediendo en Estados Unidos, como están siendo deportados nuestros hermanos migrantes, pero también tenemos que dejarle el trabajo a quien tiene que hacerlo para eso está la presidenta de México, tenemos a nuestros senadores, tenemos a nuestros diputados federales; que tienen que darles voz a todas estas expresiones. Vamos a buscarla para platicar con ella, vamos a buscarla para ver en qué podemos apoyarla”, comentó.
Ir a la notaEl diputado Jaime López Vela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad, anunció las distintas actividades que se desarrollarán en la Ciudad de México durante junio, para celebrar el mes del orgullo LGBTTTIQ+ 2025. Indicó que se llevará a cabo el “38 Festival Internacional por la Diversidad Sexual”, el más longevo y más importante para este sector. “Este año, este festival está dedicado a las comunidades trans. Hay actividades en El Museo Universitario del Chopo, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en el Archivo General de la Nación y en el Espacio Cultural Eucalipto, y muchas exposiciones “, detalló. En conferencia de prensa, López Vela indicó que también se desarrollará el primer “Festival Mix México”, de cine enfocado en la diversidad sexual y de género, del 17 de jumio al 2 de julio. Se proyectarán películas en varias sedes, incluyendo la Cineteca Nacional y Cinépolis Diana, y también habrá proyecciones especiales en otros estados del país.
Ir a la notaEl reencuentro entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su antecesor, Jaime Bonilla Valdez es algo positivo para el futuro de Baja California, y rechaza que haya crisis en el gobierno estatal sino que se trata de “desajustes”, manifestó el diputado federal por Morena, Fernando Jorge Castro Trenti. Como senador de la República, el ex gobernador de Morena, Bonilla Valdez acusó en tribuna a la actual gobernadora de tener nexos con el crimen organizado, mientras que Ávila Olmeda, sostiene una denuncia en contra del ex mandatario, por el contrato para la construcción de una planta generadora de energía, sin contar con los permisos necesarios. El ex senador de la República y ex diputado local por el PRI, señaló que siempre ha habido diferencias en el proceso de transición del poder público, nunca ha sido una transmisión de mandato entre un jefe del Ejecutivo saliente y entrante, tersa.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados estableció mesas de trabajo que buscan visibilizar y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad en México. La primera mesa se llevó a cabo este fin de semana en Nuevo León, y estuvo encabezada por la Diputada Federal Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena), así como colectivos, asociaciones y representantes de la sociedad civil organizada. Organizaciones como la Red de Familias con Discapacidad N.L, Asociación de Sordos de Nuevo León, Comunidad Mov PcD NL, CAPINA A.C. (Casa Azul), Educación sin Barreras y la Alianza para el Fortalecimiento de las Identidades Trans (AFIT NL), compartieron experiencias y propuestas dirigidas a enriquecer el trabajo legislativo durante el siguiente periodo de sesiones. Entre los temas abordados, se incluyeron el acceso a servicios de salud, educación inclusiva, movilidad urbana y empleo digno. De igual forma, se presentó un diagnóstico sobre la situación de México en materia de discapacidad, y se compartieron acciones legislativas que impulsadas desde la Cámara de Diputados.
Ir a la nota