SINALOA
EL SOL DE MAZATLÁN

PRI abre la puerta a alianzas rumbo al 2027 en Sinaloa

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, César Gerardo Lugo, señaló en Mazatlán que el tricolor mantiene una postura abierta para construir alianzas con fuerzas opositoras de cara a los comicios del 2027. En conferencia de prensa en este puerto, reconoció que cuando van en coalición los votos suelen dividirse entre los partidos que la integran. Gerardo Lugo subrayó que en el PRI las puertas están abiertas para toda persona que busque sumarse, y destacó que el partido cuenta con cuadros competitivos para contender por la gubernatura, entre ellos el elotense Germán Escobar; la senadora Paloma Sánchez y el diputado federal Mario Zamora, o los diputados locales Bernardino Antelo, Paola Gárate e Irma Moreno.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LOS INFORMANTES

Exhorta PRI Chihuahua a PROFECO para que vigile precios de útiles y uniformes escolares

El diputado federal por Chihuahua y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Domínguez, exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a reforzar las acciones de supervisión en comercios de cara al regreso a clases, con el objetivo de prevenir abusos y sobreprecios en útiles y uniformes escolares. De acuerdo con el legislador, este periodo representa uno de los mayores gastos en los hogares mexicanos, especialmente en familias con más de dos hijos, por lo que es necesario garantizar condiciones de compra justas. “Es nuestra responsabilidad asegurar que los padres de familia puedan adquirir lo necesario para que sus hijos estudien, sin ser víctimas de incrementos injustificados o publicidad engañosa”, declaró Domínguez.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputada del PRI Socorro Jasso ampliar recursos para cultura y descentralizar fondos estatales

La diputada federal Socorro Jasso Nieto solicitó a la Comisión Permanente exhortar al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales a revertir la reducción presupuestal y el subejercicio en el sector cultural, así como investigar las recientes reestructuraciones y garantizar recursos suficientes para el desarrollo cultural en 2026. Mediante un Punto de Acuerdo, pidió que las secretarías de Cultura y de Hacienda y Crédito Público reviertan los recortes presupuestales e incrementen los recursos destinados al sector en al menos 15 mil millones de pesos. Asimismo, instó a transparentar el uso de la ampliación presupuestal de 3 mil millones de pesos prevista para 2025. También propuso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue el subejercicio acumulado de 385 millones de pesos en la Secretaría de Cultura entre los años 2018 y 2025.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL GUADALAJARA

Trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas y una diputada asegura que el cambio a la Ley Federal del Trabajo tiene que quedar SÍ O SÍ entre septiembre y diciembre de 2025

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México a 40 horas semanales avanza en la Cámara de Diputados. Según informó El Economista, la diputada Patricia Mercado confirmó que de septiembre a diciembre se espera definir la reforma que busca establecer la nueva jornada laboral. La iniciativa plantea modificar el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, otorgando dos días de descanso por cada cinco trabajados.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
CÓDIGO SAN LUIS

Defiende rector de la UASLP inversión federal para garantizar acceso y calidad educativa.

En la Entrega de los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales a la Cámara de Diputados, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, para miles de jóvenes en el país, la universidad pública no es sólo una alternativa, sino la única opción real de acceso a la educación superior. Ante diputadas y diputados federales, así como representantes del sector educativo y de la Auditoría Superior de la Federación, el doctor Zermeño Guerra enfatizó que estas instituciones se han consolidado como un verdadero igualador social, pues abren las puertas a estudiantes de todos los contextos, sin importar su origen económico o social.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Proponen cerrar a 4T tómbola, tránsfugas

El ex diputado federal César Augusto Santiago pidió que en la nueva legislación electoral se elimine la excesiva regulación, se combatan las tómbolas en la selección de candidatos, se eviten los tránsfugas en los partidos y no se busque la permanencia del partido hegemónico. En una misiva dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y a legisladores federales, el ex priista dijo que la reforma debe buscar mejorar la calidad de la democracia mexicana, no mantener el status quo. También planteó reducir y precisar la composición de la Cámara de Diputados, para que esté integrada por 200 diputados de mayoría y 200 de representación proporcional. Sostuvo que el mayor gasto público se da en las campañas de mayoría, por lo que, en su opinión, ahí se vulnera la selección democrática de los candidatos y se da la carencia de ideas y propuestas.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Movimiento Ciudadano reúne a jóvenes de Chiapas

Con más de 200 liderazgos jóvenes de todo el estado, Movimiento Ciudadano consolidó en Tuxtla Gutiérrez la fuerza juvenil de su proyecto político, en un evento que incluyó la toma de protesta de la estructura estatal de Jóvenes en Movimiento Chiapas, el foro de análisis “En Chiapas, el Futuro es Joven y Naranja” y la conferencia magistral de la diputada federal naranja, Laura Ballesteros Mancilla. “Chiapas es el estado más joven del país, y en Movimiento Ciudadano las juventudes tienen un papel protagónico para transformar a México”, afirmó Manuel Sobrino Durán, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, al encabezar la jornada. La toma de protesta estuvo a cargo de Laura Ballesteros, junto a Luz Camila Guerra, vicecoordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento, y Manuel Sobrino, quienes integraron formalmente a la nueva estructura estatal, consolidando el liderazgo juvenil naranja en Chiapas.

Ir a la nota
COAUHILA
VANGUARDIA

Afirman que propuesta de Sheinbaum sobre creación de jueces sin rostro es una abominación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en junio pasado la reforma secundaria para cristalizar la creación de los jueces sin rostro; sin embargo, especialistas y legisladores manifestaron su preocupación por la ausencia de claridad y de un diagnóstico riguroso. Ante esta iniciativa, turnada al Senado, EL UNIVERSAL consultó a legisladores y especialistas en diversos rubros para examinar su viabilidad, sus peligros o beneficios. Acerca de la propuesta, Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados (Morena), dijo que se trata de un “plan piloto” en el que, expresó, confía para que mejore la impartición de justicia. Padierna Luna admitió que —aunque tiene pros y contras— “es necesaria en un país como México, que ha estado afectado por el crimen organizado y los juzgadores se han visto presionados”.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Sheinbaum ratifica trabajo de Adán Augusto López tras diálogo con líderes parlamentarios de Morena

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó el trabajo de Adán Augusto López como coordinador del partido oficialista en el Senado. La mandataria se reunió esta noche con López Hernández y Monreal Ávila por más de hora y media en Palacio Nacional. La titular del Ejecutivo federal descartó —según el zacatecano— cambios en las coordinaciones morenistas. —Oiga coordinador, ¿en el encuentro no se abordó el tema del señor Adán Augusto (López), y la relación que tuvo con su ex secretario de seguridad?—, se le preguntó. “No, lo que yo observé, es una actitud de respeto con Adán, Augusto (Sheinbaum) y de ratificación de su trabajo al frente del Grupo, parlamentario de Morena en el Senado. “Lo que yo observé es que tiene la Presidenta respeto por el senador Augusto López…. Para mí es un gesto de respeto y de una actitud institucional que continué trabajando”, respondió Ricardo Monreal. —¿No hay ningún cambio de coordinadores?—, se le insistió.

Ir a la nota
PUEBLA
EL QUINTO MEDIO

Monreal anuncia que Morena impulsará reforma electoral para prohibir la reelección

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la bancada priorizará en este periodo de sesiones la aprobación de una reforma electoral que prohíba la reelección en cargos de representación popular. Monreal explicó que se trabaja en la creación de una ley reglamentaria para reforzar este principio y establecerlo como uno de los ejes centrales de la vida política del país. Con ello, dijo, se busca evitar que los mismos representantes puedan ocupar un cargo de forma consecutiva. Además de la reforma electoral, el legislador adelantó que la fracción parlamentaria impulsará 11 iniciativas pendientes, entre ellas la garantía de vivienda para trabajadores, la protección y cuidado de los animales y la revisión de la prisión preventiva oficiosa. El líder de Morena en San Lázaro aseguró que estas propuestas se impulsarán sin dejar de lado las iniciativas que presente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota