GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Advierte Monreal posible comparecencia de Harfuch ante diputados

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la próxima semana podría acudir a comparecer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. Lo anterior, con el propósito de continuar con el diálogo republicano entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. El legislador agradeció el tono que hasta ahora ha prevalecido en los grupos parlamentarios para con los funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto, luego de que recibieran a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y pactaran otros encuentros que incluso pueden desarrollarse en Bucareli. La reunión ocurriría en el contexto de los últimos hechos en materia de seguridad que involucran el doble homicidio de funcionarios de la Ciudad de México, los recientes ataques y asesinados de candidatos en las elecciones de Veracruz, y las recientes discrepancias en materia de seguridad con Estados Unidos.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Secretaria de Gobernación “ofreció diálogo, una fructífera relación entre ambos poderes”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que durante su reunión con este órgano de gobierno de la Cámara Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, “ofreció diálogo, una fructífera relación entre ambos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, posteriores a este encuentro de la funcionaria del Gobierno Federal con las y los integrantes de la Jucopo, en San Lázaro, señaló que “la secretaria de Gobernación fue muy directa. Hablamos de temas delicados, sobre la migración, la inseguridad, las elecciones, lo que en el país está suscitándose, incluyendo los dos homicidios del día de antier en la Ciudad de México”. Monreal Ávila enfatizó que “se avizora entendimiento, se avizora acuerdo en leyes como la desaparición forzada o desaparición de personas, en leyes como la de telecomunicación y radiodifusión, en leyes como las de la seguridad, que están pendientes en toda la agenda del periodo extraordinario”.

Ir a la nota
OAXACA
REGENERACIÓN

PAN y Segob se sientan a platicar… pero no todo fue cordial

En un Congreso que pocas veces se caracteriza por los buenos modos, hoy hubo algo poco común: una reunión entre partidos y gobierno que no acabó en gritos. Según contó Elías Lixa, Coordinador de los diputados del PAN, el encuentro que tuvo la Junta de Coordinación Política con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue respetuoso, democrático y hasta republicano (como les gusta decir en la política). Pero eso no quiere decir que todo fue miel sobre hojuelas. El motivo principal del encuentro fueron los hechos ocurridos recientemente en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, donde el crimen organizado volvió a exhibir al Estado mexicano. Lixa dejó claro que el país necesita respuestas contundentes, no promesas suaves. También hubo espacio para otro tema que ha dado de qué hablar: la revocación de la visa de Marina del Pilar, gobernadora de Baja California. Aunque todo sigue en el terreno de los rumores, el PAN exigió información clara. “Cuando no hay datos, lo que hay son especulaciones”, dijo Lixa. Y vaya que en la política mexicana sobran teorías cuando faltan explicaciones.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Exige diputada del PRI Ana González transparencia en manejo del agua en Nuevo León

La diputada Ana González González presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el Gobierno de Nuevo León transparente el manejo, la distribución y el destino del agua, con el fin de asegurar su acceso equitativo, de calidad y a precio justo para la población de esta entidad. La legisladora advirtió que la crisis hídrica en el país, y particularmente en Nuevo León, exige atención inmediata, pues se trata de un derecho humano esencial para el desarrollo sostenible, la salud pública y la vida misma. “Las y los nuevoleoneses necesitan saber qué ocurre con su agua, cómo se reparte, si existen trasvases y bajo qué acuerdos. No puede haber opacidad en el manejo de un recurso tan vital”, sentenció González González. La legisladora recordó que en junio de 2023 las lluvias fueron 61 por ciento inferiores al promedio histórico en el país, lo que, sumado a las olas de calor y a la sobreexplotación de fuentes hídricas, ha reducido los niveles de presas como la de El Cuchillo a cifras alarmantes. Por ello, pidió al gobierno estatal la entrega de un informe detallado sobre dicha presa, así como los convenios firmados, entre ellos el suscrito con Tamaulipas en 1986.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprueba incluir supuestos mínimos para que autotransportes de carga sean retirados de circulación

La Comisión de Movilidad, que preside la diputada Patricia Mercado Castro (MC), aprobó por 11 votos a favor y 6 en contra, el dictamen que reforma los artículos 44 y 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de incluir supuestos mínimos para el retiro de la circulación de vehículos de carga. En el artículo 44 se agrega que las entidades federativas, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México, en ningún caso podrán retirar de circulación vehículos destinados al transporte de carga en términos del artículo 48 de la presente ley. Añade la fracción XV al artículo 49 para establecer que los vehículos destinados a transporte de carga serán retirados de circulación cuando representen un riesgo inminente a la seguridad o a la circulación en términos de lo dispuesto en los reglamentos federales, de las entidades federativas y de los municipios, en los siguientes supuestos: participe en siniestro vial, no porte placas, incurra en un acto ilícito y la persona operadora conduzca con niveles de alcohol por encima de los límites establecidos por las autoridades competentes.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN

Hugo Eric Flores condena violencia y llama a la paz electoral

En un contexto electoral marcado por el incremento de la violencia política, el diputado federal Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados y dirigente nacional del Partido Encuentro Social (PES), lanzó un mensaje contundente sobre la situación de inseguridad que atraviesa el país, y advirtió que muchos de los hechos violentos recientes son reacciones del crimen ante un gobierno que, según afirmó, está haciendo las cosas de manera distinta. “Unas decenas de mexicanos están matando a cientos, y en ocasiones a miles de mexicanos cada año”, declaró Flores Cervantes, visiblemente consternado por los asesinatos de actores políticos en distintos estados, particularmente en Veracruz y más recientemente en la Ciudad de México, donde fueron asesinados funcionarios cercanos a la jefa de gobierno, Clara Brugada. El legislador morenista afirmó que detrás de estos crímenes se encuentran intereses que han sido tocados por la transformación de las políticas públicas de seguridad: “Por décadas ha habido impunidad, donde en este país se hacía lo que fuera y nadie era llamado a cuentas. Hoy, un gobierno que está trabajando de manera distinta está pisando intereses, y por eso atacan a personas muy cercanas”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Jóvenes estudiantes a ser parte de la construcción de un futuro confiable para México: Dip. Luna Ayala

En los festejos de este 23 de mayo Día del Estudiante, la diputada federal por Zacatecas, Noemí Luna, a través de un video en sus redes sociales, invita a la juventud a prepararse todos los días para ser mejores seres humanos y ciudadanía, pues su papel es sumamente importante para enfrentar el autoritarismo e impulsar cambios sociales que permitan construir un futuro confiable para México. El llamado lo hizo por los tiempos difíciles que vive el país ante la intolerancia del régimen morenista que ataca los derechos humanos, como las libertades de expresión e información, eliminación de la transparencia y rendición de cuentas; destrucción del sistema de salud pública, militarización de la nación, sometimiento de los organismos electorales, debilitamiento de la división de Poderes y minimización de la oposición, entre muchas otras afrentas.

Ir a la nota
COAHUILA
EL DIARIO

Diputado Marcelo Torres Cofiño presenta iniciativa para armonizar trabajo y estudios de jóvenes trabajadores

Con el objetivo de garantizar que los adolescentes que trabajan legalmente puedan continuar sus estudios sin obstáculos, el Diputado Federal Marcelo Torres Cofiño, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa para reformar los artículos 179 y 180 de la Ley Federal del Trabajo. La propuesta permitirá que los trabajadores de entre 15 y 18 años distribuyan su periodo vacacional conforme a su calendario escolar, promoviendo así una mejor conciliación entre trabajo y educación. Además, se obligará a los empleadores a respetar esta disposición, dándoles certeza jurídica y apoyo a sus derechos educativos. Esta reforma es un paso más para que los jóvenes no tengan que elegir entre llevar comida a casa o seguir aprendiendo. El trabajo digno debe ir de la mano del derecho a soñar”, afirmó Torres Cofiño. La iniciativa se fundamenta en los convenios internacionales firmados por México, como los de la OIT y la Convención sobre los Derechos del Niño, y responde a una realidad alarmante: más de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan en condiciones muchas veces adversas, y miles abandonan la escuela por falta de apoyo legal y social.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputado del PAN propone que el IMSS-Bienestar sea un organismo descentralizado de la Secretaría de Salud y tenga una reestructuración

El IMSS-Bienestar sea un organismo descentralizado de la Secretaría de Salud y tenga una reestructuración para atender su pésimo desempeño: Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado. El IMSS-BIENESTAR se hizo de manera improvisada, está claro que no tiene reglas de operación claras, ni personal directivo capacitado para administrar los recursos del sistema de salud de 23 estados. Urge que la Secretaría de Salud encabece la restructuración del IMSS-Bienestar. Actualmente, el Director General del IMSS, Zoé Robledo, es quien preside la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar. Esta subordinación del IMSS-Bienestar al IMSS ordinario, ha restado importancia a la prestación de servicios de salud para la población sin seguridad social Los recursos para atender a la población sin seguridad social caen, en cambio, sí ha aumentado el gasto público para los derechohabientes del IMSS. La creación del IMSS-Bienestar fue improvisada y sin el análisis adecuado. En un solo día, en la Cámara de Diputados, se aprobó la reforma a la Ley General de Salud que le dio origen. Queda claro que no cuenta con reglas claras ni con personal directivo capacitado para gestionar los recursos del sistema de salud en 23 estados.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Celebran senadores reducción de impuesto a remesas

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, quien encabezó la delegación mexicana que viajó a Washington para argumentar ante congresistas de Estados Unidos las afectaciones que generaría establecer un impuesto a las remesas, celebró la decisión de la Cámara de Representantes de reducir de 5 a 3.5 % la propuesta de gravamen. El legislador poblano afirmó que esta definición de la Cámara Baja es resultado de los cabildeos realizados por el grupo plural de senadores que fueron escuchados por congresistas demócratas y republicanos. Ignacio Mier destacó que la reducción que se logró equivale a 20 mil millones de pesos, monto equiparable a la pensión que reciben 537 mil adultos mayores cada mes. El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados calificó como “desastroso” el trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente y del dmbajador Esteban Moctezuma para negociar con Estados Unidos el anuncio del Congreso estadounidense de aplicar un impuesto del 3.5 % a las remesas.

Ir a la nota