ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Le pido autorización a la asamblea para leer una carta. Pude haberla enviada por la vía de correspondencia y de comunicaciones, pude también simple y sencillamente enviársela a los familiares de Maru, a sus hijos, pude enviarle esta carta a Carlos Omar, a Lionel Efrén, a María del Carmen, a Luz Helena y mandárselas también a sus nietos, Mario Efrén, María Sofía, Luz Camila, Reina Elisa, Omar Lionel y Lucía, oa su equipo. Hoy por la mañana me llegó una carta y la enmarqué porque me gustó mucho, la voy a leer. Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presente, ciudad de México, 8 de abril del 2025. Hago llegar, a través de usted, mi más sentido pésame a las compañeras y compañeros legisladores por el sensible fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, acaecida el martes 1º de abril del 2025.

Ir a la nota
VERACRUZ
EN PRIVADO DE VERACRUZ

Denisse Guzmán González, toma protesta como diputada federal en San Lázaro

Durante la mañana de este martes, en la Cámara de Diputados de San Lázaro, Denisse Guzmán González, tomó protesta como diputada federal por el distrito 1 de Veracruz. Antes del acto, el Pleno de la Cámara de Diputados, rindió un homenaje luctuoso a la diputada federal María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció el pasado 1 de abril. El coordinador del Grupo Legislativo de Morena, Ricardo Monreal, dio lectura a una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde resaltó su contribución al movimiento de transformación. Posteriormente, Denisse Guzmán González, fue quien tomó protesta para ocupar la curul. Las primeras palabras de Denisse en la cámara fueron las siguientes: Con gratitud y compromiso, asumo esta responsabilidad que llega en circunstancias difíciles, tristemente mi Maru, ya no está físicamente, pero su lucha y amor por nuestro distrito siguen vivos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Congreso no puede ser omiso ni indolente ante desaparición de personas: PT

Al advertir que hasta el día de hoy se reportan 116 mil 842 personas desaparecidas y 10 mil 204 no localizadas en México, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, sostuvo que el Poder Legislativo “no puede ser omiso e indolente ante una realidad dolorosa que hiere y lastima a los mexicanos”. La bancada petista celebró este martes en el Palacio de San Lázaro el foro Personas Desaparecidas: Lucha por la Memoria y la Justicia, con la participación de colectivos de búsqueda de personas de Jalisco, Michoacán y Sinaloa. En ese marco, Sandoval subrayó que tan solo cinco estados, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, concentran 48 por ciento de las personas desaparecidas en el país.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

El Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum es dictatorial, inmoral y sin humanismo: Dip. Moreira

El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados “dará el gran debate” durante la votación del Plan Nacional de Desarrollo, toda vez que esté lejos de beneficiar a la población, la encamina a ser rehén de la Cuarta Transformación, advirtió Rubén Moreira, líder parlamentario de esa bancada. En conferencia de prensa, el ex gobernador de Coahuila señaló “aquí estaremos todos dando un gran debate, dando información de cómo eso no es real. Hay tres rubros que yo los traduzco en otra cosa. Hacer un régimen dictatorial, que es el primero, el segundo, una economía inmoral y el tercero, un gobierno sin humanismo, eso es el Plan Nacional de Desarrollo”. Al tiempo que afirmó “este país no va a crecer por la circunstancia internacional… tuvimos seis años que no se aprovechó y se tiró todo por la borda y vamos a votar en contra, es un gran debate, es la primera vez que un plan nacional se vota y este programa va a marcar, o este plan va a marcar los seis años que siguen. Sin olvidar que se contradice con los precriterios de la Secretaría de Hacienda y con esa fantasía que se llama Plan México, que es eso, una fantasía, una fantasía”.

Ir a la nota
CHICHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Pide PRI a Profeco tomar acciones contra huachicol

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, demandó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejar de ignorar el huachicol en el País y emprender acciones para revisar gasolineras y depósitos de grandes empresas. El legislador indicó que una pequeña cantidad del combustible robado es vendido en tambos. "Que Profeco deje de hacerse la que no ve y que se ponga a revisar las gasolineras. Esa cantidad de combustible no se reparte en tambos en las carreteras, tal vez una parte pequeña, esa está en las gasolineras, necesariamente, está en grandes depósitos de grandes empresas, es donde está. ¿Qué está haciendo, entonces, con todo respeto lo digo, la Profeco, más que hacerse como que la Virgen le habla?", cuestionó. Moreira criticó la ausencia de la institución en el combate al huachicol, pero también la de la Secretaría de Marina, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Seguridad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rubén Moreira insta a gobierno federal a atender el problema de las personas desaparecidas

El diputado federal Rubén Moreira manifestó su profunda preocupación por la grave crisis que vive el país en materia de personas desaparecidas, calificándola como una “gran tragedia”. Criticó la omisión de algunos gobernadores y la política de “abrazos no balazos”, que de ninguna manera sirvió para combatir el crimen de manera efectiva. El legislador del PRI informó que su bancada ha realizado varios llamados al Gobierno Federal ya los legisladores de la mayoría para abordar con profundidad este tema, instantáneamente a no descalificar la gravedad de las desapariciones. Por lo anterior, informó que presentó ante la Junta de Coordinación Política, un Punto de Acuerdo, a nombre la bancada del PRI, para exhortar a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a que trabajen en conferencia, es decir de manera conjunta, las leyes de seguridad. El coordinador parlamentario lamentó que, en el caso de Teuchitlán, se evidencia la falta de atención a las víctimas y señaló que la resolución de la Comisión para la Desaparición de Personas de la ONU, surge de la escasa atención que el Gobierno Federal ha dedicado a este tema, según lo advertido previamente por el relator de este organismo.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO YUCATÁN

Hospital de Ticul, una obra interminable: por qué lleva 14 años en construcción

Anunciado con bombo y platillo en 2011 como un proyecto emblemático para transformar la salud en el sur de Yucatán, hoy el edificio inconcluso es testigo del abandono, demandas millonarias y múltiples administraciones que han fallado en concretar su construcción. Entre convenios firmados y cancelados, obras suspendidas y fechas pospuestas, lo único constante ha sido la espera de miles de yucatecos que aún carecen de acceso digno a servicios médicos. El hospital de Ticul es un tema que ya ha involucrado, con la actual, a cuatro administraciones estatales: dos priistas, una panista y la más reciente, morenista. Desde el lejano diciembre de 2011 se anunció la magna obra por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y hoy, de nuevo, está suspendida la obra. A pesar de que se cambió el esquema de financiamiento, de administración y a los constructores, primero se calculó que se terminaría en año y medio a partir de cuándo se inició, pero se canceló.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó reforma en materia de ataques cibernéticos al Estado

La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), aprobó una reforma para establecer como amenaza cualquier acto tendente a acceder, obtener, conocer, difundir, copiar, utilizar, modificar, destruir o provocar la pérdida de información contenida en sistemas tradicionales, no informáticos, o en sistemas, redes o equipos informáticos del Estado, cuando dicha información esté protegida por algún sistema de seguridad. El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), impulsor de la propuesta, indicó que se busca proteger la información sensible del Estado mexicano y de la población con medidas claras para prevenir y responder ante ciberataques, modificación, destrucción, pérdida o usos indebidos de los sistemas de información, y garantizar que las instituciones operen de manera segura en el entorno digital.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Aprueban punto de acuerdo de Aracely Cruz para que reglas de operación del PROBIPI sean con perspectiva de género

En la reunión de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos se discutió y aprobó Punto de Acuerdo, impulsado por la diputada federal, Martha Aracely Cruz Jiménez, en el que se exhorta al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para que, en las reglas de operación del Programa de Bienestar Integral de Pueblos Indígenas (PROBIPI) sean con perspectiva de género y con un enfoque interseccional e intercultural. Para hablar sobre este exhorto, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó la importancia de esta propuesta, ya que es indispensable flexibilizar los requisitos de este programa social y que su aplicación no sea discriminatoria, para que las mujeres indígenas accedan a los recursos del PROBIPI, los cuales deberán construirse en conjunto, con la participación de las mujeres indígenas. Detalló que, en algunas comunidades y pueblos indígenas, las mujeres son invisibilizadas y excluidas, por lo que no les es posible obtener las actas de la asamblea comunitaria, ejidal comunal o, incluso, el aval de sus autoridades municipales, requisitos que se necesitan para obtener los recursos del PROBIPI, lo que también obstaculiza el desarrollo de las mujeres indígenas en la vida pública.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Participa titular del Ijech en reunión con diputados

El director general del Instituto de la Juventud del estado de Chiapas (Ijech), Edgar Abarca Palma, participó en la reunión de trabajo de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados con la Subsecretaría de Educación Media Superior, realizada este lunes en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México. Invitado por el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, presidente de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, el titular del Ijech tomó la palabra en la tribuna con el objetivo de fortalecer el proceso legislativo y enriquecer el marco normativo en beneficio de la educación de las y los jóvenes.

Ir a la nota