La diputada federal de Morena, Eva Reyes, urgió al Gobierno Federal a incluir a Tamaulipas en las mesas de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, como ya ha ocurrido con otros estados del país, particularmente con Jalisco. Recientemente más de 120 madres buscadoras se reunieron con la Secretaría de Gobernación para exigir resultados concretos en sus casos. En entrevista, Reyes subrayó que, aunque Tamaulipas no encabeza las cifras de desaparición forzada, sí enfrenta una situación crítica y debe ser parte del mismo nivel de atención. “Ya hay grupos de colectivos de otros estados que están teniendo un diálogo importante y resultados significativos. ¿Qué pasa con Tamaulipas?”, cuestionó. La legisladora recordó que la ONU ha hecho un señalamiento claro al gobierno mexicano sobre la necesidad de cumplir con el protocolo internacional, particularmente con lo estipulado en el artículo 34, que define con precisión la desaparición forzada y la distingue de delitos como el secuestro.
Ir a la notaLa Diputada Federal Luz María Rodríguez visitó Bustamante a invitación de la Lic. Rocío Montelongo líder de grupo político “El Camino de México” en Tamaulipas. El pasado lunes 7 de abril la legisladora federal recorrió el municipio de Bustamante, rica zona histórica y cultural de Tamaulipas, para dialogar con sus habitantes y escuchar las diferentes problemáticas de esta hermosa tierra norteña. Desde sus redes sociales la diputada agradeció y reconoció a Rocío Montelongo por ser esa líder cercana, congruente y siempre presente con su gente. “Desde Tamaulipas haces que las cosas pasen, no con discursos, lo haces con trabajo y verdadera convicción, es un orgullo caminar contigo”, agradeció a la Lic. Rocío Montelongo.
Ir a la notaEl secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, fue asesinado a balazos frente a la presidencia municipal a bordo de su auto, color azul, cuyo medallón presenta varios impactos de arma de fuego. Mancilla, excandidato a presidente municipal por el Partido Alternativa Social en los comicios de 2021, es uno los políticos locales de mayor arraigo luego de su paso como presidente de Bienes Comunales, un cargo considerado de alta jerarquía entre la población debido a que todo el territorio de Huitzilac es de carácter comunal. El secretario municipal fue atacado a balazos antes de las 12:00 horas, cuando la Policía Morelos recibió el reporte sobre una persona sin vida de forma violenta en la cabecera municipal. Macilla Cueto también era delegado de CATEM en Huitzilac y hace cinco días acompañó al diputado Pedro Haces Barba, líder nacional de esa organización obrera, y al Secretario General, Ricardo Morales, en la inauguración de las oficinas de CATEM Morelos.
Ir a la notaLa vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, pidió a la Comisión de Igualdad de la Cámara de Diputados solicitarle al Fiscal de Morelos, Edgar Antonio Maldonado, presentar a la brevedad una nueva solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. En un punto de acuerdo suscrito en la Gaceta Parlamentaria, exhortó a la Comisión a "invitar" al funcionario morelense a una reunión de trabajo para que informe cómo resarcirá los errores en la integración de la carpeta en contra del morenista y que fueron el pretexto para desechar el caso. Luna explicó que para que vuelva a iniciarse el proceso de desafuero del ex Gobernador de Morelos, es necesario que la Fiscalía de esa entidad presente de nuevo una solicitud de procedencia contra el legislador. Recordó que la Sección Instructora y la mayoría del Pleno desecharon el desafuero del morenista argumentando deficiencias en la integración de la carpeta de investigación, por lo que, en un nuevo procedimiento, el Fiscal morelense tendría la obligación de contar con todos los elementos.
Ir a la notaLa bancada del PAN presentará denuncias ante la Contraloría de la Cámara de Diputados por desvío de recursos, en contra de los diputados de Morena que hagan campaña a favor de sus candidatos en Veracruz y Durango, anunció el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN), integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción. Refirió que la finalidad es evitar que los legisladores oficialistas centren sus esfuerzos en orientar el gasto público en campañas electorales. "El PAN ingresará las denuncias correspondientes ante la Contraloría de la Cámara de Diputados en contra de las y los legisladores que irán a hacer campaña a estos dos estados de la República, serán los volanteros más caros del país, con fuero y las comodidades de legislador", dijo.
Ir a la notaLa diputada federal y secretaria general del PRI en Veracruz, Lorena Piñón Rivera, hizo un llamado para la intervención urgente del secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, para garantizar la seguridad de aspirantes a los ayuntamientos que han sido amenazados por el crimen organizado en diversos municipios del estado, a menos de dos meses de las elecciones para renovar los 212 ayuntamientos. «La futura candidata del PRI a la presidencia municipal de Tecolutla, María Anel Poisot Irisson, ha recibido amenazas directas del crimen organizado, evidenciando una escalada en la violencia política que requiere intervención federal inmediata para garantizar la integridad del proceso electoral», denunció Piñón Rivera durante rueda de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La congresista señaló que desde hace un mes ha solicitado de manera reiterada al titular de Seguridad Pública Federal que implemente un operativo o una estrategia de defensa en zonas críticas del estado. Sin embargo, lamentó que hasta el momento no han recibido respuesta, mientras la situación se agrava.
Ir a la notaEn el marco de la sesión solemne, con motivo del 494 Aniversario de la fundación de Puebla, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Antonio López Ruiz, aseguró que esta ciudad es fundamental y es una parte importante del proyecto de nación que encabeza nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Al hacer uso de la palabra, el legislador petista señaló que, esta metrópoli, reconocida como patrimonio mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trabaja arduamente para que, no solamente se consolide como la cuarta ciudad más importante del país, sino que sea capital de innovación, electro movilidad, capital del deporte, cultura y prosperidad compartida. Destacó que la ciudad de Puebla es memoria de resistencia y un eco inmortal del 5 de mayo de 1862, cuando un ejército de patriotas defendió la soberanía nacional, frente al poder extranjero; recordó la nobleza de su gente, una sociedad trabajadora que no olvida sus raíces que, con esfuerzo, fe y talento, han hecho de esta ciudad un lugar eterno y luminoso.
Ir a la notaEl Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, celebró una reunión de trabajo con los líderes del sector empresarial: Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Jorge Juraidini, Director General del CCE y Alejandro Malagón, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). Durante el encuentro se reafirmó la voluntad de construir un diálogo permanente y una agenda común en favor del desarrollo económico, la competitividad y el bienestar de las y los mexicanos. Gutiérrez Luna y los líderes empresariales coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado para impulsar políticas que fortalezcan la inversión, la innovación y el crecimiento con justicia social. El Presidente de la Cámara de Diputados reiteró el compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector productivo, y avanzar en un trabajo conjunto por un México más próspero e incluyente.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados está en el proceso final del período de sesiones, ya que solo restan entre ocho y diez; Sin embargo, indicó que no se descarta un período extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador recalcó: “Estamos trabajando en este proceso final del período de sesiones, que ya solo restan entre ocho y diez sesiones, sin descartar ningún período extraordinario para continuar con el trabajo legislativo pendiente”. Anunció que esta semana se realizarán tres sesiones: martes, miércoles y jueves, en las que se abordarán el Plan Nacional de Desarrollo, instrumento fundamental del Gobierno Federal, así como dictamenes que reforman las leyes de Amparo y la Guardia Nacional. Informó que durante estas sesiones se prevé aprobar modificaciones al Código de Procedimientos Penales en materia de delincuencia organizada y lavado de dinero. Subrayó que ello rebasará los trabajos del período de sesiones, por lo que se tendrá que convocar a un período extraordinario una vez que se concluyan los trabajos de estas mesas de análisis. Ricardo Monreal detalló que la Junta de Coordinación Política, en conjunto con la Mesa Directiva encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, también analiza una propuesta de reglamento respecto al funcionamiento de la Comisión Permanente.
Ir a la notaRicardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, informó que se llevarán a cabo tres sesiones esta semana y otras tres durante la semana de Pascua, con el objetivo de avanzar en diversos temas. En conferencia de prensa, mencionó que uno de los puntos centrales de atención es la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, un instrumento esencial del gobierno federal, que se espera discutir entre el 9 y 10 de abril. Además, subrayó que se encuentran pendientes varias leyes relacionadas con la justicia, entre ellas modificaciones a la ley de amparo, la ley de la Guardia Nacional y el Código de Procedimientos Penales, especialmente en áreas como la delincuencia organizada y el lavado de dinero. «Se están escuchando todos los puntos de vista y se abordaron varios acuerdos. Se trató también de adecuaciones necesarias en la ley orgánica y el reglamento de la Contraloría de la Cámara de Diputados», añadió. En cuanto a la política social, Monreal Ávila manifestó su satisfacción por el apoyo anunciado a los campesinos, que asciende a 58 mil millones de pesos, con la posibilidad de ampliar este fondo hasta 85 mil millones.
Ir a la nota