ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputada del Partido Verde propone incluir educación financiera en planes de estudio de nivel superior.

Con la intención de que los recién egresados de educación superior cuenten con las habilidades para gestionar su vida económica de manera efectiva, la diputada federal Azucena Huerta Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) propuso incluir la educación financiera en los planes de estudio. La iniciativa, que reformaría la Ley General de Educación Superior, plantea la formación y desarrollo de habilidades esenciales para la gestión efectiva de recursos económicos y personales que contribuyan a generar estabilidad y bienestar económico en el ejercicio de la vida profesional. Huerta Romero explicó que en la actualidad existe una brecha significativa entre la formación académica que reciben los estudiantes y las habilidades prácticas necesarias para llevar su vida económica de manera efectiva.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Feria del Libro Independiente: Un Éxito Literario en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados se convirtió en un espacio cultural único del 1 al 4 de abril, al albergar la “Feria del Libro Independiente”, un evento que logró reunir a escritores, editoriales y lectores apasionados por la literatura en un ambiente fresco y diverso. El cierre de esta feria estuvo marcado por un concierto acústico de bandas mexicanas como The Dark Star Calling, Harto Zusto y Bumsónico, quienes dieron un toque especial al evento con su música. El director del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, se encargó de dar el mensaje de clausura, destacando la importancia de estas iniciativas para promover la lectura en México y agradecer a las autoridades del recinto legislativo por apoyar este tipo de eventos. Robles Andrade se mostró optimista y sugirió que la Feria debería replicarse cada año, ya que en un país donde cada vez se lee menos, espacios como este son fundamentales para impulsar el hábito de la lectura.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Fundamental capacitar a las nuevas generaciones en materia legislativa: Ricardo Monreal.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo que es fundamental capacitar a las nuevas generaciones en materia legislativa, a fin de que, en un futuro, puedan ofrecer sus conocimientos a la sociedad y a la gente que más necesita. Lo anterior, durante la tercera jornada del seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, llevado a cabo a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, el cual culminará el próximo 12 de abril de 2025. Monreal Ávila reconoció el esfuerzo que realizan las y los jóvenes para acudir al recinto legislativo cada sábado para conocer el modelo parlamentario del Congreso de la Unión y el proceso legislativo de las iniciativas.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Realizan foro para impulsar agendas urbanas que consideren los Objetivos de Desarrollo Ecologista.

La Cámara de Diputados, en conjunto con la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), organizó el “Foro Alianzas para el Hábitat”, donde funcionarios, académicos, especialistas y representantes de la sociedad civil analizaron la importancia de impulsar agendas urbanas que contemplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En su mensaje de inauguración, su promotora, la diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena), secretaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, expuso que el foro está encaminado a identificar cómo fortalecer los diferentes objetivos fijados en una agenda internacional de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 y cómo México se compromete a alcanzar estos mecanismos desde las ciudades y municipios.

Ir a la nota
SONORA
TRIBUNA

Monreal anticipa aumento de desempleo y quiebre de empresas por aranceles de Trump.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reaccionó a través de sus redes sociales sobre las probables consecuencias que podría acarrear a futuro la situación actual, tales como el aumento de la tasa de desempleo, quiebres de algunas empresa e inclusive abordó temas relacionados con el mercado bursátil; asimismo, mencionó lo preocupante que le parecía el panorama para las generaciones del mañana. "Habrá contracción, desempleo y quiebres de algunas empresas. La esperanza: un nuevo orden económico, orientado más a los mercados internos, la equidad salarial y la innovación tecnológica. Que este episodio sea breve y no doloroso para la generación actual y la próxima", afirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter) el exsenador de la República de México durante el periodo del 2018 al 2024.

Ir a la nota
MICHOACÁN
CUESTIONA NEWS

Rubén Moreira descalifica el “Plan México” de Claudia Sheinbaum.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, calificó como “fantasía, contradictorias e irreales” muchas de las estrategias que integran el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Rubén Moreira argumentó que varias de las 18 estrategias anunciadas por el Ejecutivo federal “se contradicen con los Precriterios Generales de Política Económica 2026 que presentó recientemente la Secretaría de Hacienda”. “No hay dinero, y sin recursos estas propuestas quedan en pura demagogia”, aseveró. El legislador priista enfatizó que hablar de soberanía alimentaria es inviable cuando la producción de maíz ha disminuido: “Hoy se produce menos maíz que cuando dejó la Presidencia Enrique Peña Nieto”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
CANAL 44

Diputado afirma que reducción de jornada laboral será aprobada en 2025.

El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México continúa en análisis, pero el diputado federal por Baja California, Armando Fernández Samaniego, aseguró que la reforma será una realidad este 2025. De acuerdo con el legislador, la intención es presentar la propuesta durante el actual periodo de sesiones del Congreso, el cual finaliza el 30 de abril. Mientras tanto, buscan generar un consenso con todos los sectores económicos, incluyendo empleados y empresarios, para garantizar una transición ordenada. [

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Proponen reforma para otorgar incentivo económico a ciudadanos registrados como donantes de órganos.

A fin de que la Secretaría de Salud otorgue a los ciudadanos registrados como donantes un incentivo económico mensual, el cual no podrá ser menor al equivalente a 30 días de salario mínimo vigente, el diputado Israel Betanzos Cortes (PRI) promueve una iniciativa que reforma los artículos 322, 329 y 329 Bis de la Ley General de Salud. El texto, enviado a la Comisión de Salud para dictamen, precisa que el incentivo será conforme a la base de datos proporcionada por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), y hace mención que en caso de que la persona donante revoque su consentimiento, dejará de recibir el apoyo económico.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Campo Mexicano Sale a Luchar: Zapata Vive en la Lucha por la Soberanía Alimentaria.

Este 10 de abril, un grupo de campesinos, indígenas y activistas se movilizarán en la Ciudad de México, con motivo del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. Bajo la consigna de “10 de abril no se olvida, se convierte en lucha combativa”, la movilización no solo conmemora al líder revolucionario, sino que también tiene un objetivo muy claro: reivindicar los derechos del campo mexicano y exigir que se logre la autosuficiencia alimentaria para el país. El principal organizador de esta protesta es el diputado José Narro Céspedes (Morena), quien en una rueda de prensa destacó que el evento comenzará a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución. Desde ahí, se dirigirán a la Secretaría de Gobernación y concluirán su recorrido en el Zócalo de la Ciudad de México. Narro explicó que el propósito de esta movilización es dar un golpe de atención sobre la situación del campo mexicano, el cual, en su opinión, sigue siendo víctima de la pobreza, la marginación y el abandono por parte del gobierno.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Piden fortalecer contenidos sobre el cuidado del medio ambiente en programas de estudio de SEP.

El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) impulsa reforma a la Ley General de Educación, a fin de fortalecer los contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planes y programas de estudio. En una iniciativa que modifica el artículo 30, fracción XVI, enviada a la Comisión de Educación, plantea que la educación ambiental incluya contenidos y estrategias pedagógicas que fomenten el cuidado ambiental, la participación social en la protección del entorno y adopción de prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar colectivo y a la preservación de los ecosistemas. Expone que la educación ambiental no solo tiene como objetivo informar, sino también transformar y fomentar que los estudiantes tengan una visión crítica y comprometida con el entorno natural, fortaleciendo las habilidades ciudadanas para participar activamente en la construcción de soluciones colectivas para la protección del medio ambiente.

Ir a la nota