CHIHUAHUA
OMNIA

Urgente fortalecer a municipios para enfrentar retos de desarrollo: Rocío González Alonso

Durante su participación en el Foro “Alianzas por el Hábitat”, la diputada de Acción Nacional, Carmen Rocío González Alonso, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, hizo un llamado urgente a fortalecer las capacidades de los municipios para enfrentar los retos del desarrollo urbano, bajo un enfoque de federalismo efectivo, equitativo y con visión de largo plazo .En su intervención, la diputada por Chihuahua subrayó que el federalismo no debe ser solo una forma de organización territorial, sino una herramienta activa para empoderar a los gobiernos locales, los cuales, dijo, “son los que realmente tienen el pulso de los problemas cotidianos de la ciudadanía, y deben contar con los instrumentos necesarios para planear, ordenar y garantizar un crecimiento urbano justo, sostenible y equitativo”.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Realizan en San Lázaro clases de Activación Física y de Defensa Personal, en la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

La Comisión de Deporte, que preside la diputada Paola Longoria López (MC), organizó en San Lázaro una Master Class de Activación Física y una Clase de Defensa Personal para Mujeres, en el marco de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte. Al concluir la clase de Activación Física, la diputada Longoria López aseguró que desde la Comisión continuarán trabajando en promover el deporte, con el objetivo de mejorar la salud y el tejido social. “El deporte es para todos, no sólo es alto rendimiento, es poder hacer actividad física, el poder sentirnos bien, que nuestro cuerpo también nos agradezca y que esto se vuelva un hábito saludable”, expresó. Por otro lado, agradeció al director General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, Joaquín Moctezuma Andrade, y al encargado de la Secretaría de Acción Deportiva del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, Arnulfo Bailón Guzmán, así como al entrenador Miguel Aquino quien encabezó esta clase.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA

En el Congreso, 12 legisladores tienen raíces priistas

Mientras el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, minimiza a quienes han abandonado el tricolor, en la LXII Legislatura 12 diputados tuvieron un pasado priista, y solo una, Delfina Pozos Vergara sigue como militante. En la Cámara de Diputados, el coordinador de los diputados federales poblanos por Morena, Juan Antonio González Hernández, fue dos veces diputado local por el PRI, y presidente municipal de Libres también por el mismo partido. Además, está el diputado Adolfo Alatriste Cantú, quien en la anterior legislatura local fue diputado por el PRI.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Diputados de Morena y PT también apoyan el “Plan México”!

Los diputados de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) respaldaron el plan económico presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum para el crecimiento del País. A través de un comunicado, la bancada guinda aseguró que las 18 acciones planteadas hoy por Sheinbaum fortalecerán el mercado interno, la soberanía alimentaria, el derecho a la vivienda, trabajo y bienestar social. En tanto, el PT indicó que trabajará de la mano con el Ejecutivo para garantizar que las iniciativas que presente en torno a la materia se concreten. Asimismo, consideró que la ampliación de la producción agrícola, inversión en infraestructura, modernización del sexto energético y el fortalecimiento de la industria nacional ponen a la ciudadanía al centro de las políticas públicas.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Viene Alfonso Ramírez Cuéllar

El diputado federal de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar estará hoy en Los Mochis, en donde lo recibirá el alcalde Gerardo Vargas Landeros, a quien, dicen, viene a apoyar y hacer equipo. Eso no es cualquier cosa porque Ramírez Cuéllar es el vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y expresidente nacional del partido. Tras su llegada a la ciudad se encontrará con Vargas Landeros y luego ofrecerá una conferencia-desayuno en conocido salón en el marco de “Construyendo justicia”. Es decir, está metido en la elección del Poder Judicial de la Federación. Por cierto el que empezó ayer su campaña es el juez séptimo de Distrito, José Francisco Pérez Mier. Lo hizo con una conferencia de prensa, pero su activismo la trae desde días atrás para tratar de lograr sostenerse con los votos el 1 de junio en el mismo cargo que ostenta. Pérez Mier jugó con el scort. No vio bien la reforma judicial, pero luego de que esta fue aprobada no se resistió a aceptarla. Asumió una conducta institucional. Por eso, está jugando con las nuevas reglas. Ya se sabrá si su actuación como juez le va a redituar en las urnas. Por ejemplo, si la resolución de amparar a los pescadores y acuicultores por la introducción ilegal de camarón al país le va a generar votos en el sector. Y así por el estilo.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

De nuevo, Pablo Lemus insta a la unidad para el bien de Jalisco; ahora el llamado es a legisladores

Al igual que lo hizo la semana pasada, cuando el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro convocó a la academia, profesionales, especialistas y jóvenes a unirse para erradicar la violencia, este jueves por la noche el mandatario estatal se reunió con 62 de los 74 legisladores tanto locales como federales, para invitar a la unión, olvidando colores y partidos políticos. Lemus Navarro convocó a los 62 legisladores estatales y federales a dejar a un lado las corrientes políticas y las banderas partidistas para sumar voluntades, porque Jalisco, dijo, merece un entorno de paz. En este encuentro, el titular del ejecutivo también abrió la pauta a nuevos proyectos para dialogarlos, analizarlos y ver la manera de ejecutarlos. (Por Edgar Flores Maciel)

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Noroña refrenda su defensa hacia el panista Yunes: sin él no se lograba la reforma judicial, dice

En una transmisión en vivo, el senador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, defendió la figura del fuero y, para ejemplificar, retomó el caso del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, acusado de fraude y por cuyo voto la autodenominada Cuarta Transformación logró la reforma judicial. Sus declaraciones se dan luego de que, en la Cámara de Diputados, con apoyo del PRI, el Partido Verde y Morena, se desechara la solicitud de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana. Siguiendo con su argumento, Noroña ahora puso como ejemplo el caso del Yunes -al que se le rechazó su afiliación a Morena porque sigue estando en las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

Ir a la nota
MORELOS
EL DIARIO

Exhortan legisladores a FGE subsanar carpeta sobre Cuauhtémoc Blanco

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Morelos se unió a un exhorto dirigido al Fiscal General del Estado (FGE), Édgar Antonio Maldonado Ceballos, para que subsane de manera inmediata las deficiencias detectadas en la carpeta de investigación que llevó a la improcedencia del fuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo. En consecuencia, se solicitó que la FGE vuelva a solicitar el desafuero del legislador. Este exhorto fue propuesto por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado en la sesión ordinaria de este jueves, donde las demás fracciones parlamentarias del Congreso se unieron a la propuesta.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Canadá aprieta y México aplaude

El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un plan de 18 puntos que privilegia la obra pública, aumento de salario y programas sociales. Diversos Gobiernos del mundo cuestionaron los aranceles de 10 por ciento a productos que ingresen a Estados Unidos decretados por Trump. En un evento en el Museo de Antropología, donde fue arropada por los legisladores de la 4T, incluido el polémico Cuauhtémoc Blanco, empresarios y líderes sindicales, la Presidenta anunció 18 acciones que prevé, entre otras cosas, la ampliación de los programas del Bienestar, la construcción de 8 carreteras, reparación de 44 mil kilómetros de otras arterias y la aceleración de obra pública, entre ellas los trenes y viviendas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Futuro de México Depende de la Infancia: La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

Hace unos días, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la XXXIX Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Un evento que reúne a expertos y autoridades municipales con un solo objetivo: hacer que el bienestar de los niños y adolescentes de México sea una prioridad real en la agenda de los gobiernos locales. La diputada Liliana Ortiz Pérez, del PAN, destacó la importancia de esta red, creada en 2011 con el apoyo de la ONU y UNICEF, para que las autoridades municipales trabajen juntas para garantizar que los derechos de las infancias estén protegidos. Y es que, aunque muchos no lo sepan, existen programas internacionales que buscan cambiar la forma en la que los gobiernos gestionan los recursos y toman decisiones sobre la niñez. El lema de la red lo dice todo: «infancia protegida, futuro seguro».

Ir a la nota