VERACRUZ
XEU

Monreal niega acuerdo de Morena y PRI para librar del desafuero a Cuauhtémoc y a 'Alito'

El diputado federal Ricardo Monreal negó que exista un acuerdo entre Morena y el PRI para desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco a cambio de salvar también al líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, del desafuero. Cuestionado por representantes de medios, aseguró que “no hay pacto. No hay alianza. Lo niego categóricamente”. Aseveró con el PRI hay respeto y que siempre dialoga con todas las bancadas, sea Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista o Partido del Trabajo. No obstante lo anterior, Monreal reconoció que buscó consenso entre bancadas para votar a favor de desechar la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos, pero aseguró que no hubo negociaciones para intercambiar votos entre casos

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO

Ricardo Monreal descarta sanciones para diputadas federales que votaron por quitar fuero a Cuauhtémoc Blanco

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que no habrá sanciones para las 20 diputadas federales que votaron a favor de quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, en la sesión del Pleno del pasado martes. Este jueves, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que no dictaron línea para que los miembros de la bancada votaran a favor o en contra de desechar el proceso de desafuero de su compañero, acusado por intento de violación en agravio de su media hermana. En entrevista, al acudir al informe de los 100 días de gobierno de Alejandro Armenta Mier, señaló que respetarán la libertad y postura que adoptó cada diputada ante el caso, por lo que no habrá sanciones ni represalias para ninguna de ellas. En ese sentido, el legislador pidió terminar con los ataques y descalificaciones en contra de las legisladoras que sí votaron a favor de mantener el fuero del exgobernador de Morelos, lo que impedirá que enfrente un proceso penal por dicho delito

Ir a la nota
PUEBLA
EL POPULAR

Monreal atribuye inseguridad en Puebla a gobiernos anteriores y respalda a Armenta

El diputado Ricardo Monreal justifico que las diputadas de Morena que votaron a favor de conservar el fuero de Cuauhtémoc Blanco lo hicieron por acuerdo y como parte de una estrategia. Sin embargo, aseguró que quienes no respaldaron esta decisión no serán sancionadas. Ante una pregunta expresa, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a la sociedad a no juzgar a las diputadas federales de Morena que votaron en contra de retirarle fuero al exfutbolista, quien fue acusado de violencia de género. Monreal aseguró que todas las diputadas de Morena son mujeres capaces, preparadas y con un alto sentido de sororidad. Explicó que la decisión fue tomada previamente en coordinación y por estrategia, por lo que la votación se llevó a cabo de esta manera.

Ir a la nota
PUEBLA
EL HERALDO DE PUEBLA

Armenta logrará disminuir inseguridad y robo de combustibles: Monreal

El gobernador Alejandro Armenta Mier logrará disminuir los índices de inseguridad y frenará el robo de combustibles, problemas heredados por los Gobiernos del pasado y que está combatiendo Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, en su visita a Puebla. Monreal Ávila señaló que en los primeros 100 días de Gobierno de Alejandro Armenta se alcanzaron resultados importantes en beneficio de los ciudadanos, lo que genera la confianza de que seguirá por buen rumbo abatiendo las brechas de pobreza y desigualdad social y mejorando las condiciones de vida de los poblanos. El morenista subrayó que la inseguridad es un problema complejo de resolver y, en el caso particular de Puebla, el delito de huachicol se incrementó durante los Gobiernos del pasado; sin embargo, desde la llegada de Morena al Gobierno del Estado existe un combate frontal.

Ir a la nota
TLAXCALA
LA JORNADA DEL ORIENTE

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro Armenta Mier como presidenciable, tras reconocer que el gobernador ha instaurado un gobierno “peculiar”, de territorio, que atiende la problemática de seguridad que heredó de otras administraciones. Previo al informe de los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta, el político destacó que el mandatario poblano garantizará el desarrollo y el regreso de la paz al estado. “Es muy temprano para eso, pero uno de los problemas que va a resolver es la seguridad que heredó de pasados gobiernos, quizás de décadas, estoy seguro que le va a dar un alto nivel de seguridad a Puebla, tengo confianza en él”, respaldó

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Bueno, los atiendo porque les tengo mucho respeto y cariño. No había la intención de tener la conferencia, vengo de Puebla, tuve reuniones ahorita con jóvenes, tengo otras reuniones con parte de los asesores de la Cámara, pero los atiendo con mucho gusto. Pregunta.- Gracias, diputado. Yo quisiera preguntarle, por supuesto, hoy acudió el diputado Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía de Morelos, como se los había anunciado a ustedes ayer, antier, creo. en su reunión plenaria. ¿Qué opinión le merece que pueda acudir él, protegido por un fuero constitucional? Y aquí quiero conocer su hipótesis sobre el fuero constitucional ante una autoridad judicial que, bueno, según lo que declaró su abogada y él mismo, ni les mostraron la carpeta de investigación, no les dijeron, y hoy el PAN pues señala que como no procede una situación de este tipo, porque pues él acude protegido por una inmunidad procesal, cuando no puede ser acusado en ese momento de nada, si hubiera sido el caso que le hubieran presentado la investigación.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Morena y PAN se 'pelean' en la Cámara de Diputados por iniciativa de desafuero

Legisladores de los partidos de Morena y Acción Nacional protagonizaron una fuerte discusión en la Cámara de Diputados luego de que se presentó una iniciativa de desafuero. Ayer jueves, el coordinador del PAN Elías Lixa Abimerhi confrontó al morenista Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena, luego de que presentó una iniciativa para eliminar el fuero político. El hecho fue captado en un video que muestra a ambos legisladores en las curules discutiendo fuertemente. Y se escucha al panista decir al morenista: “No se quieran lavar la cara ¡Es una desvergüenza! A mi curul no venga a lavarse la cara después de lo de ayer”, tras rechazar firmar la iniciativa para eliminar el fuero que presentó el vicecoordinador de Morena.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN alerta sobre el uso de datos personales en las nuevas leyes de seguridad

El Congreso Mexicano está a punto de aprobar nuevas reformas en materia de seguridad que, según el diputado Elías Lixa Abimerhi, del Partido Acción Nacional (PAN), pueden tener implicaciones muy serias para la privacidad de los ciudadanos. En medio del debate sobre la modificación de las leyes de seguridad, el legislador dejó claro que su bancada no está dispuesta a escatimar esfuerzos si lo que está en juego es proteger la vida privada de las personas, especialmente cuando se habla de temas tan sensibles como los datos biométricos y el padrón de telefonía. Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del PAN, explicó que aunque están dispuestos a acompañar en general las reformas, su preocupación gira en torno a los límites que el gobierno podrá tener en el uso de estos datos personales. El legislador advirtió que, sin un marco jurídico claro, la implementación de tecnologías como los biométricos y el acceso a la información de la telefonía móvil podría derivar en un «Big Brother» donde la privacidad de los mexicanos quede completamente expuesta

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Hacia un Estado policial? El PRI critica las reformas de seguridad del gobierno de AMLO

Recientemente, el debate sobre las reformas en materia de seguridad e inteligencia ha cobrado gran relevancia en el Congreso Mexicano. En el centro de este debate, Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, lanzó duras críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que estas reformas buscan establecer un “Estado policial” que atenta contra la privacidad y los derechos de los ciudadanos. Moreira no se anduvo con rodeos y aseguró que el PRI votará en contra de las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Según el diputado, estas reformas no solo avalan la militarización del país, sino que eliminan cualquier posibilidad de prevenir los delitos. Lo más preocupante, señala, es que estas leyes permiten a las autoridades recopilar información personal sin el debido proceso judicial

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LA JORNADA AGUASCALIENTES

El poder sin límites lleva al autoritarismo: José Elías Lixa

Durante la discusión sobre la reforma de seguridad, el diputado federal José Elías Lixa Abimerhi, coordinador de los diputados del PAN, expresó su preocupación por el rumbo que está tomando el país en materia de seguridad y control de datos personales. Destacó que, si bien hay aspectos positivos en la iniciativa, como una mejor coordinación entre estados y federación, existen puntos que representan riesgos significativos para la ciudadanía. En este sentido, señaló que la reforma otorga al gobierno un poder sin límites en la recopilación y uso de información personal, lo que, a su juicio, podría derivar en persecución política y un mayor control sobre la sociedad: “El poder sin límites lleva al autoritarismo. No estamos en contra de que se usen herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad, pero deben existir límites claros para evitar abusos”, puntualizó

Ir a la nota