La fracción del PAN en la Cámara de Diputados se unió al reclamo de organizaciones defensoras que buscan invalidar a cuatro aspirantes al Poder Judicial, que están plenamente identificados con el apóstol Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo. Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, condenó que el INE haya “palomeado” un listado con cuatro personas ligadas a este hombre, encarcelado en Estados Unidos por abuso sexual de menores y otros delitos graves. “Así los tentáculos de la 4T en este proceso y no ponen el ejemplo; de este tamaño es la incongruencia y así van a querer defender los derechos de las víctimas, esos cuatro candidatos no tienen ni van a ser valorados por ética moral ni rectitud institucional en la ejecución de temas judiciales”. Daniel Chimal reveló que estas personas ligadas al líder de La Luz del Mundo son Marian Menchaca, Cinthia Teniente, Betzabeth Almazán y Job Daniel Worg Ibarra
Ir a la notaEl legislador federal y comisionado político estatal del PT, Fernando García presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que propone la creación nuevamente de la Productora Nacional de Semillas. Desde tribuna, García Hernández hizo un llamado a los legisladores federales para que la urgencia de que regrese esta figura sea una realidad e impacte de manera positiva en apoyo al campo y a los productores. Resaltó que en los últimos meses el precio de las semillas en su diversidad ha aumentado, generando falta de competitividad y pérdidas económicas en el sector agrícola. “Los ejidatarios salen perdiendo con la semilla a un precio muy alto y es que la semillas desde que dejó de salir de la gran Productora Nacional, hoy quienes surten las semillas al campo son las transnacionales… Se necesita que regrese la productora nacional de semillas”, expresó.
Ir a la notaEl diputado federal del PRI por Chihuahua, Noel Chávez Velázquez, indicó que Morena y el gobierno federal están usando el tema la petición de desafuero e investigación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco como una cortina de humo para que no se hable del campo de exterminio en “Teuchitlán”, en Jalisco. Lo relativo al proceso de desafuero que sigue pendiente contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, aseguró que es una cortina de humo, ya que no había por qué bajarlo al pleno, y lo bajaron, "pero qué bueno que lo bajaron para poder fortalecer la carpeta y que se vuelva a integrar bien, porque si había ahorita una parafernalia política de poderla votar en contra y que se regresara a la comisión jurisdiccional"
Ir a la notaLa diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) aseveró que Ruth Hernández Ruiz y Liliana Altamirano Calderón fueron desalojadas con violencia de las afueras de Palacio Nacional, porque se manifestaban en la puerta 8 para exigir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, la legisladora señaló que Liliana Altamirano Calderón cuenta con una suspensión otorgada vía amparo, que obliga al Gobierno Federal a permitir su libre manifestación frente a Palacio Nacional.
Ir a la notaEl diputado federal Jericó Abramo Masso reveló que mejorar la carretera 57 en el tramo conocido como “Los Chorros” podría representar un gasto de mil 750 millones de pesos. El legislador priista explicó que como resultado de la mesa de trabajo se encontró con que existen dos opciones para mejorar la vía una de ellas es construir el trazo de 5 km lineales con ese costo o bien arreglar el actual con menos costo pero menos eficiente
Ir a la notaEl diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, anunció esta mañana que, al igual que el PAN, su partido presentará la siguiente semana una denuncia propia contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presunto peculado y delitos electorales relacionados con financiamientos privados. Según Domínguez, el gasto de la senadora en promoción es excesivo y violaría la ley al utilizar proveedores y recibir apoyo de empresarios para una campaña anticipada, lo que contravendría las normativas electorales que prohíben el uso de recursos privados para este tipo de fines. El diputado también acusó a Chávez de ofrecer beneficios a productores en Camargo, como equipamiento para riego, pero sin haber concretado ninguna inversión real en infraestructura hídrica. Además, señaló que algunos empresarios que apoyan a la senadora tienen contratos con diversas instituciones, lo que podría implicar actos de corrupción. En este contexto, Domínguez destacó que la denuncia no solo sería contra la senadora, sino también contra funcionarios del ISSTE y otros responsables de financiar su campaña de manera ilegal
Ir a la notaLa diputada federal Fuensanta Guerrero presentó en la Cámara de Diputados un paquete de cuatro iniciativas que buscan colocar la salud mental como prioridad en la agenda pública del país. Las propuestas incluyen declarar el 10 de octubre como Día Nacional de la Salud Mental, en línea con la conmemoración mundial, además de reformar la Ley General de Salud para garantizar atención universal en centros especializados sin ningún tipo de discriminación. La legisladora priista también propuso modificaciones a la Ley General de Educación para incorporar el cuidado de la salud mental en las escuelas, tanto públicas como privadas, a través de cambios específicos en los artículos 30, 36 Bis y 72. Estas reformas obligarían a las instituciones educativas a implementar medidas concretas para proteger el bienestar psicológico de los estudiantes en todos los niveles.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, llevó a cabo la Develación de la placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez y Hernández”, donde afirmó que este acto retribuye lo que realizó por el país, el Senado y esta Cámara de Diputados al ser una mujer con gran liderazgo y habilidad política. El legislador indicó que el Centro de Estudios en Finanzas Públicas llevará su nombre, porque esta fue su especialidad, su pasión, lo cual es “algo que nos enorgullece a quienes hoy somos legisladoras y legisladores y los del futuro”. Gutiérrez Luna describió a Ifigenia Martínez como una gran conversadora; “era una mujer con mucha lucidez y con mucho entusiasmo. Yo veía la alegría que tenía de, en aquel momento, ir a tomar posesión como diputada y, en las condiciones que estaba, de presidir la Cámara de Diputados, y no solo eso, tenía una gran emoción y lo dimensionaba y lo platicaba, de poder colocarle la Banda a la primera mujer presidenta”.
Ir a la notaEl alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, denunció las irregularidades legales con las que el gobierno del estado ha intentado avanzar en la construcción del viaducto elevado, durante su participación en el Encuentro Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrado en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. En su primera intervención, Varela Pinedo expuso que esta obra fue llevada a cabo sin los permisos correspondientes y, aún más grave, se ejerció violencia política en razón de género contra la jueza federal que otorgó la suspensión provisional de dicha construcción. Destacó que la protección del patrimonio no solo es un deber local, sino una responsabilidad global. En este sentido, resaltó la relevancia del encuentro histórico que tuvo lugar en la Ciudad de México, el cual contó con la participación de organismos internacionales como la Unesco y ONU-Hábitat, además de legisladores y autoridades federales, quienes mostraron su respaldo a la causa
Ir a la notaAl inaugurar el “Foro Nacional: Por un futuro familiarmente sostenible”, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que para generar mejores condiciones en las familias, en los entornos, colonias, barrios, ciudades y barrios, se tiene el reto legislativo de generar políticas públicas con perspectiva de familia. Ese concepto, dijo, implica que se pueda medir con indicadores tangibles qué tanto las políticas públicas legislativas o ejecutivas que se implementen en una localidad, en una demarcación o en un municipio, impactan realmente en beneficio de las familias, así como saber cuáles son las acciones, las metas y la evaluación para ver si llega a esas metas. Desde la Cámara de Diputados, resaltó, está el compromiso para revisar la legislación que sea necesaria, a fin de fortalecer estas áreas, lograr condiciones que mejoren la situación de las familias en el país, generen condiciones de seguridad y no impacten en fenómenos que a veces se distorsionan por la falta de supervisión o de cercanía
Ir a la nota