Minutos después de que la Cámara de Diputados desechara el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, criticó que en este proceso se centre la atención en el diputado morenista y se deje de lado a la víctima. "Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que -en sus dichos- las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia", manifestó. En un pronunciamiento público en X sobre el tema, aseveró que ha estado al pendiente de la discusión legislativa sobre el posible desafuero del legislador, acusado por su media hermana, Nidia Fabiola, de violación en grado de tentativa ocurrida en 2023.
Ir a la notaEntre reclamos y violaciones a las leyes internas, la Cámara de Diputados rechazó discutir el trámite de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco; por lo que mantendrá inmunidad ante acusaciones por abuso sexual en la Fiscalía General de Morelos. Los diputados federales por Querétaro del Partido Acción Nacional (PAN): Tania Palacios Kuri, Roberto Sosa y Lorena García; así como la diputada de Morena Rufina Benítez votaron en contra, para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco. Mientras que Luis Humberto Fernández de Morena y la diputada y presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Abigail Arredondo Ramos, votaron a favor de declarar improcedente el trámite
Ir a la nota“¡No estás solo! ¡No estás solo!”, retumbó en el salón de plenos de la Cámara de Diputados. El grito símbolo de la lucha feminista, adaptado para la ocasión, buscaba apagar otro: “¡Violentador!” ¡Violentador! Ambas arengas resonaban simultáneamente en las dos alas del recinto legislativo y tenían un mismo destinatario, Cuauhtémoc Blanco, el exgobernador y diputado federal de Morena acusado por su hermanastra de intento de violación. El exfutbolista consiguió el cobijo de la mayoría de su bancada, pese a la indignación de un grupo de diputadas de Morena que se rebelaron sin éxito. La Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, rechazó la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos, argumentando inconsistencias en la carpeta de investigación.
Ir a la notaEl día de ayer, la Cámara de Diputados vivió un episodio tenso que ha dejado una profunda preocupación en diversos sectores, especialmente entre las mujeres que luchan por la justicia y contra la violencia de género. La votación de la bancada de Morena, que desechó la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de diversos delitos, ha reavivado las críticas sobre lo que muchos llaman un “pacto patriarcal y de impunidad” dentro del Congreso. Noemí Luna Ayala y Paulina Rubio Fernández, vicecoordinadoras del grupo parlamentario del PAN, fueron las encargadas de señalar las serias irregularidades que, en su opinión, marcaron esta votación. Según ellas, Morena ha preferido proteger a uno de los suyos antes que escuchar las demandas de justicia de las mujeres. Luna Ayala calificó el debate como un “día tristísimo” en el que, a su juicio, quedó claro que las mujeres siguen siendo invisibilizadas dentro del Congreso.
Ir a la notaLa diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carmen Rocío González Alonso, condenó enérgicamente la decisión de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de agresión sexual. La legisladora calicó esta postura como una traición a las mujeres de México y un acto vergonzoso que prioriza intereses partidistas sobre la justicia y la dignidad de las víctimas. "Mientras la presidenta de la República presume una supuesta igualdad sustantiva y derechos de las mujeres como eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, Morena en la Cámara de Diputados prefiere proteger a un presunto agresor sexual. La falta de transparencia y la complicidad son indignantes", aseveró González Alonso
Ir a la notaDe los 17 diputados federales por Guanajuato, ocho estuvieron en contra de desechar la solicitud de desafuero contra el legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo; esto es todos los congresistas del PAN y una diputada de Morena. Los siete diputados panistas por Guanajuato votaron en contra de desechar la solicitud de desafuero: Fernando Torres Graciano; Éctor Jaime Ramírez Barba; Christina Márquez Alcalá; Diana Gutiérrez Valtierra; Diego Rodríguez Barroso; Miguel Ángel Salim Alle; y Alan Sahir Márquez Becerra. El ex alcalde de San Luis de la Paz y hoy diputado federal Luis Gerardo Sánchez (quien forma parte de la bancada del PRI en la cámara, aunque llegó a su curul en coalición con el PAN), no estuvo presente en la votación. El total de la bancada priísta votó a favor de desechar la solicitud para el desafuero. Entre los diputados de Morena por Guanajuato, una de ellas, María Magdalena Rosales Cruz, votó en contra de rechazar la solitud del desafuero contra el ex gobernador de Morelos; mientras que la diputada Antares Vázquez Alatorre se abstuvo de votar
Ir a la notaEl desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo dividió a los legisladores poblanos, pues ocho de ellos rechazaron desechar el dictamen con el que se daba inicio a este procedimiento en contra del ex futbolista, mientras que catorce de ellos, entre ellos Rafaela Vianey García y María del Rosario Orozco Caballero de Morena, aprobaron frenar esta acción para que el ex gobernador de Morelos pudiera ser juzgado penalmente por el delito de tentativa de violación. Fue la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la que presentó el dictamen para desechar el inicio del procedimiento de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y el cual fue aprobado con 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. En la votación participaron 22 de los 23 diputados federales de Puebla, ya que el diputado de Morena, Mario Carrillo se ausentó durante la votación por lo que su voto no fue registrado
Ir a la notaLa justicia para las mujeres es un mito. No solo es inexistente sino indeseable para la clase política mexicana. Ese mito se adora cada 8 de marzo, 25 de noviembre o durante cualquier campaña política en la que, como todo mito, se despliegan muestras casi religiosas cargadas de una nueva fe con frases feministas, usurpadas por gobiernos, políticos y funcionarias de todos los partidos, especialmente el oficialista, con los símbolos urbanos de la protesta, uniformados en todas las gamas de violeta. Las más institucionales se reservan al naranja ordenado por la ONU para cada 25 del mes. Movimiento tan grande y diverso al que se la ha querido quitar la fuerza con el segundo gran mito: una mujer en la presidencia hizo que llegáramos todas. Este martes 25 de marzo, a pesar de que en la Cámara de Diputados hay 251 mujeres que pudieron votar para permitir que la Fiscalía de Morelos investigue el presunto abuso sexual por parte de Cuauhtémoc Blanco, un puñado de traidores a las víctimas decidieron encubrir al ex gobernador y ser parte del pacto. Decía Simone de Beauvoir que los opresores no serían tan fuertes si es que no tuvieran aliados entre los oprimidos. Varias mujeres “feministas” estuvieron ahí.
Ir a la nota“Seremos nosotras quienes tomemos la decisión, somos una mayoría en este Congreso y el día que se suba a pleno, las diputadas mostraremos nuestra indignación”, dijo Anais Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la diputación. En el mismo sentido la vice presidenta del grupo Morena, Gabriela Jiménez Godoy, advirtió que «Llegamos todas» no es un lema político; es un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas, pidió a su partido congruencia en sus principios y dijo que el procedimiento no puede ser un escudo contra la impunidad. Ello después de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados dominada por Morena y el Partido Verde desechara desaforar al ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco acusado de intento de violación, acuerdo que esta semana llegará al pleno. Las 251 diputadas, sin colores ni partido “podríamos hacer la diferencia “. La primera llamada fue de las diputadas de la Comisión de Igualdad dominada por las morenistas quienes pluralmente rechazaron ese dictamen, y este fin de semana se están sumando muchas, llamadas a unirse desde todos los partidos y todos los colores para tomar una decisión sin precedentes. Es “nuestra responsabilidad”, dijo la vicecoordinadora de Morena y agregó que ella le cree a las víctimas.
Ir a la notaCuauhtémoc Blanco dijo “no soy un violador” mientras casi se pone a llorar durante reunión secreta de Morena previo a votación de su desafuero; así lo revela un audio. Ayer 25 de marzo se votó en contra del desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco de Morena ante la acusación en su contra por violencia sexual hacia su media hermana Nidia Fabiola, pero previo a esta votación se vivieron momentos tensos entre la bancada morenista. Como lo reveló un audio en poder de LatinUS, se puede escuchar el sentir del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, así como su tono de voz y de las opiniones de sus otras compañeras de bancada. En el audio se puede escuchar como durante una reunión secreta de Morena que duró más de una hora previo a la votación del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, al legislador acusado de violencia sexual se le quebró la voz. En una intervención de Cuauhtémoc Blanco que también fue duramente increpado por algunas morenistas, aseguró ser una persona con principios y no un violador
Ir a la nota