Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 20 iniciativas para reformar la Constitución Política y diversos ordenamientos, sobre temas relacionados con fuero político, educación inicial, daños a apicultores, producción y utilización de semillas certificadas, educación financiera, actividades de sociedades, derecho a ser buscados, salas de lactancia y medio ambiente. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) presentó iniciativa que reforma y adición de diversas disposiciones de la Constitución Política, la cual plantea que, durante el tiempo de sus encargos, las personas diputadas, senadoras, gobernadoras y diputadas locales puedan ser imputadas y juzgadas por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podrían ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana
Ir a la notaLa Comisión de Deporte, que encabeza la diputada Paola Michell Longoria López (MC), aprobó dos proyectos de dictámenes con punto de acuerdo; uno de ellos exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que la política nacional de cultura física y el deporte se ejerza sin distinción ni discriminación. Las y los integrantes avalaron por 13 votos la citada proposición para que la Conade continúe las labores de análisis de la política nacional, a fin de que la cultura física y el deporte sean ejercidos como un derecho pleno para todas y todos, sin distinción ni discriminación y que contenga normatividad incluyente para las personas con discapacidad en todas las etapas de desarrollo deportivo.
Ir a la notaEl diputado federal Mario Zamora Gastélum reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de Sinaloa, dando continuidad a las gestiones para atraer inversión extranjera al estado. En seguimiento a su gira de trabajo en Vancouver hace un par de semanas, el legislador participó en una reunión en la Secretaría de Economía con directivos de Oroco Resource Corp., empresa canadiense especializada en exploración y desarrollo de recursos minerales, y cuyos directivos viajaron desde Vancouver, Canadá, así como con autoridades federales y estatales del sector. El encuentro estuvo encabezado por Luis Rosendo Gutiérrez, Subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía, y asistieron también Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía de Sinaloa; Fernando Mayer de Leeuw, Director General de Inversión Extranjera; Luz Hiram Olimpia Lagunas, Director General de Desarrollo Minero; entre otros representantes.
Ir a la nota.- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expusieron sus puntos de vista en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este miércoles. La diputada Rosa María Castro Salinas (Morena) señaló que es necesario promover la igualdad para acabar con la segregación racial, pues a 60 años de esa proclama los pueblos afromexicanos e indígenas siguen sufriendo actos discriminatorios. Indicó que el marco internacional contra el racismo no es suficiente, por lo que su combate en todos los espacios es una lucha de todas y todos para reafirmar el compromiso con la igualdad. Se pronunció por eliminar prácticas racistas pues pueden escalar a crímenes de lesa humanidad, educar sobre esclavitud y prevenir las formas modernas de la misma. En opinión de la diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) esta efeméride es para mirar las heridas, nombrar las injusticias que han marcado a millones y no olvidar que la discriminación racial sigue siendo una deuda viva en las sociedades. Fue discriminación lo que justificó esclavitudes, impulsó colonizaciones violentas y sostuvo el régimen nazi
Ir a la nota.- Esta noche se iluminó de colores azul y amarillo el frontispicio de la Cámara de Diputados con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo. La diputada Xóchitl Zagal Ramírez (Morena) sostuvo que el objetivo de este evento es visibilizar a este sector de la población y reconoció la labor que realiza su compañera de bancada, la diputada Mónica Herrera Villavicencio. “Con el ejemplo de las personas con Síndrome de Down de cómo han conquistado sus sueños, cómo se desenvuelven, cómo se forman, cómo atienden con amor todo lo que hacen y siempre hay un corazón bueno y palabras de aliento y a veces se desesperan, pero siempre es para construir un mundo mejor y siempre es para llenarnos el alma de cosas bonitas”, manifestó. Destacó que México cuenta con atletas mundiales con esta condición, quienes han ganado preseas, incluso de oro, campeonatos mundiales y hasta récord guinness, como Dunia y Giovanni, campeones mundiales de natación
Ir a la notaLa aprobación hoy en el Pleno del dictamen de la Sección Instructora por el que se determinó la no admisión de la solicitud de declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), “no es un juego de vencidas. Es la ley. No es un juego de quién gana y quién pierde”, señaló el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Morena no es la primera vez, sino desde que se fundó, ha acompañado la lucha de las mujeres. Confíen en la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, porque va a haber justicia, que confíen en que hoy, que por primera vez en la historia de México está una presidenta, va a actuar con honradez y va a actuar con ecuanimidad, pero también con prudencia, como lo está haciendo hasta ahora. Por otra parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cuestionado sobre los señalamientos de diputadas del PAN y MC, en el sentido de que solicitarían su remoción del cargo, por la conducción de la sesión ordinaria de este día, respondió: “Yo soy muy respetuoso con todas y todos los diputados, creo que en todo este tiempo he sido paciente, tolerante, hay quienes se han excedido, pero yo tengo una encomienda que me dio el Pleno por unanimidad, que es aplicar la ley y poner el orden, y es lo que he hecho, con equidad
Ir a la notaImagínense un partido donde el delantero estrella, Cuauhtémoc Blanco, se cuela al campo sin número en la espalda, anota un golazo y el árbitro —un tal Sergio Gutiérrez Luna— lo celebra con la porra mientras la tribuna grita «¡vendido!». Así fue la sesión del 25 de marzo de 2025 en la Cámara de Diputados: con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, Morena le dio un pase directo a Blanco para que su inmunidad siguiera intacta, a pesar de una acusación de tentativa de violación por su media hermana, Nidia Fabiola. En este estadio, la justicia quedó como un balón pinchado y las reglas del juego se escribieron con marcador de partido arreglado. ¿El resultado? Una goleada de la política sobre la decencia. El partido arrancó con Blanco calentando en la banca de Morena, pidiendo apoyo como si fuera el último minuto de la final. A las 11:00, la cancha de San Lázaro se llenó de gritos y pancartas. Hugo Eric Flores, el capitán de la Sección Instructora, salió a decir que la Fiscalía de Morelos había pateado mal el balón: una investigación sin periciales, puro desorden. Con eso, Morena y sus aliados metieron el gol decisivo a las 14:39: 291 votos para desechar el desafuero. Blanco, como buen delantero, se fue al vestidor con una sonrisa, mientras la oposición —PAN, MC y PT— se quedó reclamando un penalti que nunca llegó.
Ir a la notaCon 291 a favor, 158 contra y 12 abstenciones se demostró que no hubo sororidad con la mujer que se atrevió a denunciar al ex futbolista por abuso sexual, contra su media hermana, pues se desechó la solicitud de desafuero contra él. De nada valieron los argumentos que dieron legisladores y legisladoras de oposición como del Verde Ecologista, partido del Trabajo y Morena porque con esa votación el asunto quedó concluido. Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora de Acción Nacional justifico el voto en contra porque, dijo su bancada “sí le creemos a las mujeres, en la perspectiva de género, y porque no vamos a solapar que el ´fuero´ se ha usado como un ´paraguas de impunidad´… “Hacemos un llamado a las mujeres de Morena, del PT, del Verde, del PRI y de MC, a demostrar que sí oímos a todas, que no las ignoramos, estamos a favor de las mujeres, y que lo que la “3 de 3” (ningún violentador en el poder), no quede como ley muerta e ignorada”, expresó. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de San Lázaro permitió el uso de la tribuna del ex futbolista, para que este se defendiera, quien aseguró que las acusaciones en su contra son falsas
Ir a la notaLa coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, protagonizó pleito con el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, por votación de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; este es el video. Hoy martes 25 de marzo de 2025, en la Cámara de Diputados se votó en mayoría a favor del dictamen que desecha la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por presunto intento de abuso sexual contra su media hermana. En consecuente, varias diputadas de Morena, el PAN, PT y Movimiento Ciudadano, expresaron su disgusto y lanzaron diversas acusaciones contra quienes votaron a favor de Cuauhtémoc Blanco, entre ellos, Sergio Gutiérrez Luna
Ir a la notaEn la reunión plenaria de la bancada de Morena, el coordinador Ricardo Monreal informó que Cuauhtémoc Blanco solicitó hablar en tribuna durante la sesión en la que se votará el dictamen en el que la Sección Instructora declarará la improcedencia de la solicitud de desafuero en su contra. Durante la reunión previa a la sesión del Pleno de este martes, en la que estuvo presente el ex futbolista, Monreal reiteró que no ha hablado con ningún legislador sobre el sentido del voto que se emitirá hoy para desechar o no en definitiva la solicitud de desafuero del ex Gobernador de Morelos. “A todas, a todos los he respetado y lo voy a seguir haciendo, porque soy de los que piensa que ser legislador federal no sólo es un gran honor, sino una gran responsabilidad y cada una y uno tiene su criterio. Nadie los va a engañar, nadie no va a obligar en contra de nuestra voluntad”, aseguró. En segundo lugar, explicó, hablará el presidente de la Mesa Directiva y posteriormente tomaría la palabra Blanco quien, informó, solicitó que le dieran la palabra. Monreal pedirá al presidente de la Mesa Directiva, el morenista, Sergio Gutiérrez Luna que, siguiendo la tradición del debate, se puedan inscribir hasta cinco oradores a favor y cinco en contra, con tres minutos cada uno. En la plenaria de Morena, previa a la sesión en el Pleno, estuvo presente Cuauhtémoc Blanco, quien se negó a dar declaraciones al entrar al auditorio Aurora Jiménez, en donde se reúne la bancada.
Ir a la nota