ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Zonas Metropolitanas emite opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

La Comisión de Zonas Metropolitanas, presidida por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), avaló por 15 votos a favor y cuatro en contra su opinión en sentido positivo sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. La presidenta de la instancia dijo que se hizo un análisis minucioso del Plan presentado y se encontraron objetivos que directa o indirectamente están relacionados con las zonas metropolitanas. Añadió que están contenidos en 5 ejes: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, Desarrollo sustentable, y el eje trasversal de Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres. Señaló que hace falta hacer énfasis en que el crecimiento de las zonas metropolitanas está previsto que alcance de un 65 a 88 por ciento prácticamente en las próximas tres décadas. Por ello, es necesario que los gobiernos de todas las esferas y competencias tengan como eje la parte metropolitana para efecto de construir vivienda social, movilidad, manejo de residuos y el tema hídrico

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisiones Unidas avalan dictamen que fortalece los servicios de salud de las Fuerzas Armadas

Por unanimidad, las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos Primera aprobaron el dictamen a la minuta que busca fortalecer la formación, especialización y permanencia del personal médico militar, para garantizar a las Fuerzas Armadas y derechohabientes una mejor atención en los servicios de salud. El proyecto, avalado por los órganos legislativos que presiden las senadoras Ana Lilia Rivera Rivera y Simey Olvera Bautista, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se trata de una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aprobada en la Cámara de Diputados. Ana Lilia Rivera precisó que la reforma facilita el ascenso del personal médico militar especializado, al reconocer el valor de su formación académica y profesional, actualiza la denominación de los planteles militares, con el fin de armonizar la legislación con la realidad actual, e incorpora el uso del lenguaje inclusivo en el texto de la ley. Al destacar la importancia de la propuesta, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena advirtió que México enfrenta un déficit de médicos especialistas, situación que afecta también a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Defensa Nacional aprueba su opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Por 17 votos a favor y siete en contra, la Comisión de Defensa Nacional, que encabeza el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobó el proyecto de opinión al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, remitido por el Ejecutivo Federal, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley de Planeación. Oliver Cen solicitó poner atención en el tema donde se menciona la elaboración de un Programa de Seguridad Nacional para incluir ahí la política nacional de defensa y la política de seguridad interior, pues son puntos muy importantes considerados en el Plan. Por su parte, el diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) pareció correcta la crítica que se hace en la opinión sobre los mecanismos de medición de indicadores que plantea el Plan Nacional de Desarrollo; no obstante, se queda un poco corto, ya que se tendrían que estar midiendo los resultados para recuperar la seguridad, la justicia y la paz en el país.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Avanza la Creación del Sistema Nacional de Cuidados para Promover la Igualdad

El lunes pasado, la diputada Evangelina Moreno Guerra, miembro de Morena y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, encabezó el foro “Compartir responsabilidades: Fortalecimiento de los sistemas de protección social para el mejor cuidado de hijas e hijos”, que se lleva a cabo en el marco de la creación de una reforma constitucional que impulse la agenda legislativa en materia de cuidados. El objetivo es diseñar políticas públicas que fortalezcan el Sistema Nacional de Cuidados, un modelo que permita un mejor apoyo a las personas cuidadoras y asegure el acceso a derechos laborales de todas las personas, sin importar su rol familiar. En una rueda de prensa, Moreno Guerra explicó que el foro tiene como base la creación de un grupo de trabajo que contará con la colaboración de diversos actores clave, como el Ejecutivo Federal, organismos internacionales, sindicatos, académicos y otros especialistas en la materia. Este grupo tiene como fin concreto generar reuniones periódicas con dependencias del Ejecutivo para avanzar en la propuesta que fue enviada al presidente a través de la Secretaría de Gobernación

Ir a la nota
QUINTANA ROO
DIARUI CAMBIO 22

Alfonso Ramírez Cuéllar Propone Eliminar el Fuero Para Legisladores y Gobernadores

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, se refirió a su iniciativa de reforma constitucional, la cual busca eliminar el fuero de los diputados federales, senadores y gobernadores. Ramírez Cuéllar destacó que su propuesta garantiza la inviolabilidad de sus opiniones, votos legislativos y actividades parlamentarias, incluso mandata a las autoridades para que estos derechos queden completamente protegidos. En entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Alfonso Ramírez Cuéllar señaló que el fuero fue establecido para proteger la opinión y la actividad legislativa frente a los reclamos y arbitrariedades de los poderosos, pero ahora el fuero es un privilegio excesivo. El vicecoordinador de Morena informó que la Mesa Directiva turnará la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde será dictaminada. Expresó su deseo de que se vote a favor y se dé un paso importante para inhibir abusos y eliminar privilegios a los diputados federales, senadores y gobernadores, de manera que, como servidores públicos, puedan acudir ante una autoridad judicial como cualquier ciudadano cuando se les requiera.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Fundamental, atender pandemia del VIH y derogar delito de “peligro de contagio” del Código Penal Federal, opina Jaime López

Es fundamental retomar en la agenda pública la atención de la pandemia del VIH y promover la derogación de delito de peligro de contagio, estipulado en el Código Penal Federal, manifestó el diputado Jaime López Varela (Morena), presidente de la Comisión de Diversidad. “Es preciso poner sobre la mesa la pandemia del VIH, que sigue creciente en nuestro país. Una pandemia que se dejó de lado a partir del surgimiento de la pandemia del Covid-19, pero sigue causando nuevos casos, muertes, por lo que hemos emprendido una serie de acciones para reavivarla y atender”, manifestó. En conferencia de prensa, acompañado de activistas, expuso que el VIH es una pandemia que afecta de manera general a la población, pero, de manera particular, impacta a poblaciones clave como hombres que tienen sexo con hombres, por ejemplo, los hombres gays, bisexuales y también, a las mujeres trans, en un 80 por ciento.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Impulsa Carlos Canturosas simplificación administrativa y digitalización para un gobierno más Eficiente

El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó la aprobación por mayoría calificada del dictamen que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, una medida que impulsará la modernización gubernamental y reducirá la burocracia en beneficio de la ciudadanía. “El exceso de trámites y la falta de digitalización representan un obstáculo para la ciudadanía y el desarrollo económico, además de ser un foco de corrupción. Con esta reforma, buscamos que los gobiernos en todos sus niveles sean más eficientes, accesibles y transparentes”, destacó Canturosas. La reforma establece que todas las autoridades deberán implementar políticas de digitalización y simplificación administrativa, además de facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional que regule estas acciones. En un plazo máximo de 90 días, se deberá definir un modelo nacional, designar una autoridad responsable en la materia y establecer herramientas digitales para agilizar los trámites gubernamentales

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

El Diputado Federal Ulises Mejía Dialoga con la Asociación Civil “Transformación en paz y Libertad” Sobre Reformas Para Zacatecas

El diputado federal Ulises Mejía Haro sostuvo un encuentro con la Asociación Civil Transformación en Paz y Libertad, encabezada por el Mtro. Pedro Padilla González, con el objetivo de compartir avances legislativos y dialogar sobre las necesidades más sentidas del estado. Durante la reunión, Mejía Haro presentó las reformas impulsadas por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, que buscan transformar profundamente al país con visión humanista, justicia social y fortalecimiento de los derechos. Señaló que estas reformas forman parte de una agenda nacional que también atiende temas prioritarios para Zacatecas. Asimismo, destacó que, desde su responsabilidad legislativa, ha presentado 10 iniciativas de ley que responden directamente a las demandas de la ciudadanía en temas como agua, salud, campo, desarrollo rural sustentable, caminos, justicia, igualdad de género y medio ambiente

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Con las reformas que se han dado en la Cámara de Diputados se busca fortalecer la seguridad en el país

Todos los dictámenes que se han venido dando en materia de seguridad, son para fortalecer todas las modificaciones que se han venido dando desde la Constitución, leyes secundarias, para fortalecer el sistema de seguridad pública en los tres niveles de gobierno, afirmó la Diputada Federal de Morena, Ana Ayala Leyva. En entrevista telefónica en el noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora federal que esto es para seguir fortaleciendo este sistema en la operatividad, en investigación y seguimiento. “De manera en equipo, de manera en equipo, desde la federación, los estados y los municipios, creo que esta semana en materia de seguridad avanzaremos muchísimo”. Por otra parte, la legisladora indicó que, en materia de transparencia, se ha legislado para proteger más la información y sobre todo para garantizar aún más la transparencia

Ir a la nota
Quintana Roo
Por Esto!

Cámara de Diputados decidirá sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunto intento de violación

Este martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados discutirá el dictamen de la Sección Instructora que propone desechar la solicitud de desafuero del diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Blanco enfrenta una acusación por presunto intento de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, quien alega que el incidente ocurrió en diciembre de 2023. La Sección Instructora, presidida por Hugo Eric Flores, ha argumentado que la solicitud de desafuero debe ser desechada debido a supuestas deficiencias en la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos. Sin embargo, esta postura ha generado controversia dentro de Morena, especialmente entre las diputadas del partido, quienes han expresado su desacuerdo y han llamado a actuar con coherencia en la defensa de los derechos de las mujeres.

Ir a la nota