En un ambiente de incertidumbre y tensión política, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó claro que la decisión sobre el dictamen de improcedencia, proveniente de la Sección Instructora, se tomará en el Pleno de la Cámara de Diputados este martes. La noticia, que ha captado la atención de todos los que siguen de cerca los temas políticos del país, viene a poner un manto de dudas sobre el proceso legislativo que se está viviendo. Monreal, quien es uno de los personajes más influyentes dentro del Congreso, respondió a los medios al término de la reunión de la Jucopo, señalando que la propuesta de discutir este dictamen ante el Pleno fue ya puesta sobre la mesa de la Mesa Directiva. Este dictamen, que tiene que ver con la posible procedencia de ciertos asuntos, ha generado revuelo, y la interrogante principal ahora es si será aprobado o no
Ir a la notaEn la XLVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, hay ocho diputados que representan a Morelos, cinco por el principio de mayoría relativa y tres de representación proporcional. Meggie Salgado Ponce, siempre activa en cuestiones de turismo y promoción de Morelos, es la única que desde casi el principio del escándalo que involucra a Blanco Bravo en el probable delito de violación en grado de tentativa, advirtió la necesidad de que la Sección Instructora, encargada de resolver en primera instancia el asunto, aplicara la perspectiva de género, creyera a la víctima y resolviera retirar el fuero al exgobernador y hoy diputado federal adscrito a la Ciudad de México. Juan Ángel Flores Bustamante, aprovechó un evento en la zona sur de Morelos para, hasta este lunes, decir que votaría por permitir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, y también sugirió al exgobernador separarse del cargo para demostrar la inocencia que presume en los tribunales. Cindy Winkler Trujillo, del Verde Ecologista no ha emitido un solo posicionamiento sobre el tema, tampoco lo han hecho el panista, Adrián Martínez Terrazas ni el priista, Samuel Palma César. Llama la atención que todos ellos estén tan callados cuando en campaña parecían dispuestos a aprovechar cualquier espacio para opinar sobre todas las cosas.
Ir a la notaAun cuando el voto de Morena y aliados, con excepción del PT, y de último momento en el doble discurso del PRI el voto tricolor, todo está cantado a favor de Cuauhtémoc Blanco. La oposición real ha llamado de todas maneras a las mujeres de Morena ha defender a las mujeres víctimas de violencias, lo que no parece importarles, pues adelantan un voto para desechar la solicitud de desafuero del exfutbolista. Temprano la bancada naranja desplegó una enorme manta llamando a las morenistas conscientes a defender a las mujeres VOTA LIBRES; SEGURA Y SIN MIEDO. Desde el senado de la República, Malú Micher llamó a creerle a las víctimas y Cuauhtémoc Blanco a pedir licencia y hacer frente a las acusaciones si no tienen nada que ocultar. Que la verdad prevalezca, pugnó. Se está a la espera para saber si las mujeres morenistas, ejercen su libertad haciendo caso omiso de órdenes de arriba y hacer efectivo la frase propagandística “llegamos todas”.
Ir a la notaLas diputadas del oficialismo están divididas en torno a conceder o no el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, porque la integración deficiente del expediente, que incluye testimonios y estudios psicológicos contradictorios, genera dudas entre ellas, pero, además, porque hasta el momento ni la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, ni la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, han fijado posición. La vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez, llamó a las 250 diputadas federales restantes a votar sobre la inmunidad procesal del diputado federal Cuauhtémoc Blanco. En redes sociales, Gabriela Jiménez expresó que “si existen errores en la indagatoria, no pueden ser justificación para revictimizar. Si el Ministerio Público no ha construido un caso sólido, que sea un juez quien lo determine, pero jamás debe utilizarse la figura del fuero constitucional como mecanismo para obstaculizar el acceso a la justicia”.
Ir a la notaA lo largo de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (1 de octubre de 2018-31 de agosto de 2024), el gobierno de Morelos cometió presuntos daños al erario por un total de 6 mil 24 millones de pesos, principalmente por mal uso y destino de los recursos que le entregaba año con año el gobierno federal. El monto podría ser mayor, toda vez que en el mes de octubre se darán a conocer las auditorías correspondientes a 2024, del cual gobernó durante ocho meses. Dicha cifra está registrada en 130 fiscalizaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre 2019 y 2023, que fueron revisadas por EL UNIVERSAL. Recientemente, Blanco Bravo se ha visto envuelto en el escándalo, luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados propuso desechar una solicitud de desafuero en su contra por el presunto delito de abuso sexual, lo que se suma a una serie de denuncias realizadas por la actual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por presuntos desvíos de recursos por un monto estimado en 40 millones de pesos durante la administración del exfutbolista.
Ir a la notaEn el marco de la votación en la que se define el desafuero del legislador morenista, Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual, la legisladora de Movimiento Ciudadano por Aguascalientes, Anayeli Muñoz, aseguró que este caso es una oportunidad, pero también una obligación de permitir el acceso a la justicia para víctimas de violencia en México. «Es el compromiso que debemos también tener las 251 legisladoras que tenemos la responsabilidad de creerle a las víctimas y la responsabilidad de que se hagan las investigaciones cuando una mujer denuncia que ha sido víctima de un abuso sexual, debemos permitir que se garantice su acceso a la justicia», señala
Ir a la notaUn hombre juzgado por el asesinato del empresario Juan Manuel García Bejarano, organizador de la Feria de Cuernavaca ultimado en 2017 en plena cabalgata que inaugura el evento, implicó durante su juicio al entonces alcalde Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena. En una grabación del juicio difundida en la televisión nacional, habla ante el juez el presunto asesino material de este crimen, quien señala que fue contratado por tres personas que lo visitaron personalmente. En esa reunión el imputado identificó a Cuauhtémoc Blanco, entonces alcalde de Cuernavaca y aspirante a Gobernador, así como un hombre de nacionalidad española y otro sujeto, quienes le proporcionaron fotografías de su objetivo, así como dinero en efectivo.
Ir a la notaEste martes, el pleno de la Cámara de Diputados planea votar el dictamen de la Sección Instructora que desecha la solicitud de procedencia en contra del exgobernador y ahora legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, iniciada por la Fiscalía de Morelos para resolver la causa penal por el presunto delito de violación en grado de tentativa del que se le acusa. Morelos, estado donde se dio la agresión durante el mandato de Blanco Bravo, tiene ocho diputados federales, cinco del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), uno de Acción Nacional, una del Verde Ecologista y uno más del Revolucionario Institucional, de ellos sólo se han pronunciado públicamente sobre el asunto la diputada Meggie Salgado Ponce y los diputados Juan Ángel Flores Bustamante y Agustín Alonso Gutiérrez, los tres de Morena.
Ir a la nota«Ya tres grupos dijeron que van en bloque para desaforar a Cuauhtémoc Blanco: el PAN con 71 votos, MC con 22 puntos, y el PT con 49 votos. Con esos tres no alcanza. El PRI no ha querido decir cómo va a votar y algunos ven muy raro su silencio». Es parte de lo que escriben en «Templo Mayor». de «Reforma». Se entiende que el PRI apoye a Cuauhtémoc, porque el siguiente en la lista a entrar en un proceso de desafuero sería su presidente «Alito» Moreno».
Ir a la notaLa ex secretaria de Organización de Morena, Xóchitl Zagal, llamó a Cuauhtémoc Blanco a pedir licencia como diputado federal mientras se resuelve su proceso judicial, para no afectar al partido. En una carta, la actual diputada federal le pidió a Blanco no empañar con el proceso que se libra en su contra por el delito violación en grado de tentativa, la transformación que ha emprendido Morena. "Compañero Cuauhtémoc, sabes tan bien como yo que los cargos públicos no son un escudo sino una herramienta para servir. Si de verdad confías en que la justicia te absolverá, libra este proceso con la frente en alta, fuera del cargo, para que nadie pueda dudar de tu integridad ni de nuestro compromiso con la erradicación de la violencia machista. No permitas que tu permanencia en la curul se convierta en una sombra sobre todo lo que hemos construido", pidió en la misiva dirigida al ex Gobernador de Morelos.
Ir a la nota