QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados concede licencia por tiempo indefinido a María Josefina Gamboa Torales (PAN).-

El Pleno de la Cámara de Diputados autorizó, en votación económica, la licencia por tiempo indefinido solicitada por la diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN-Distrito4-Veracruz) para separarse del cargo federal en la LXVI Legislatura, a partir del 31 de marzo Lo anterior, añade en el oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, a fin de ejercer sus derechos políticos en el proceso electoral local 2024-2025 en el estado de Veracruz. La Mesa Directiva informó de la ampliación de turno de la iniciativa que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas, presentada por la presidenta de la República el 19 de marzo.

Ir a la nota
PUEBLA
VOX POPULI

Cámara de Diputados votará sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco

La Cámara de Diputados está llevando a cabo una sesión clave en la que se decidirá si se continuará con el caso de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, tras las acusaciones en su contra por violencia de género. La discusión comenzó cuando Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, abrió el debate sobre el dictamen que determinará si se prosigue con el proceso en su contra. Durante la sesión, tanto los grupos parlamentarios a favor como en contra del dictamen tendrán oportunidad de expresar sus posturas. En el transcurso de la sesión, las diputadas de Movimiento Ciudadano desplegaron una manta. En ella se leía el mensaje: “Vota libre, segura y sin miedo”, haciendo un llamado a la votación libre de presiones. Se requieren 251 votos en la Cámara de Diputados para continuar con la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco. En este contexto, Hugo Eric, diputado de Mo rena, presentó el dictamen para determinar si procede o no la investigación en su contra.

Ir a la nota
HIDALGO
EL INDEPENDIENTE

Ricardo Monreal encabeza la lista de nepotismo con 10 familiares en la Cámara de Diputados

Un artículo de Marina Gómez-Robledo y Ricardo Alvarado, publicado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, revela que, de las 16 personas que integran los dos órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, seis tienen familiares con algún cargo público. La lista la encabeza Ricardo Monreal, con 10 familiares, pero también están el presidente Sergio Gutiérrez Luna y Dolores Padierna, quienes suman cinco familiares cada uno. En total, los diputados tienen 26 de los 45 vínculos familiares detectados: 58% del total. La información también da conocer que, en el Senado, 21 personas integran los dos órganos de gobierno. De estos, nueve tienen familiares con algún cargo público

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Pueblos indígenas han encontrado espacio de reconocimiento y participación, afirma hablante de lengua tsotsil en la tribuna de la Cámara de Diputados

En el nuevo capítulo que se escribe desde la reforma del artículo 2º constitucional, los pueblos indígenas han encontrado un espacio de reconocimiento y participación, y hoy su voz y voto resuena en esta tribuna del Congreso, marcando el inicio de una nueva era, donde la inclusión y el respeto por la diversidad cultural son pilares fundamentales, afirmó Rafael Sánchez Guillén, hablante de lengua tsotsil. Al participar como parte de las acciones de la Cámara de Diputados para impulsar y preservar el uso de las lenguas indígenas nacionales, en la sesión presencial de este martes, pareció que este es un momento histórico para los pueblos indígenas. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que Rafael Sánchez Guillén es originario de Chiapas, licenciado en Informática y cuenta con certificación por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en redacción y traducción de lengua tsotsil. Además, Gutiérrez Luna agradeció al diputado Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) “quien generosamente me ha obsequiado este traje de su comunidad”.

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Inicia en San Lázaro discusión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados discute el tema del desafuero contra el diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó el lunes que el dictamen de la Sección Instructora que propone desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco sea votado en el pleno este martes 25 de marzo. Así lo informaron de manera separada los coordinadores de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional, Ivonne Ortega y José Luis Lixa, respectivamente. El tema será llevado ante los 500 diputados para ver si aprueban desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, propuesta por la Sección Instructora, encabezada por el diputado de Morena, Hugo Eric Flores. Ivonne Ortega dijo a La Silla Rota que fue ella la que propuso ante la Junta de Coordinación Política votar el dictamen de la sección instructora.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO!

Cámara de Diputados decidirá sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunto intento de violación

Este martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados discutirá el dictamen de la Sección Instructora que propone desechar la solicitud de desafuero del diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Blanco enfrenta una acusación por presunto intento de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, quien alega que el incidente ocurrió en diciembre de 2023. La Sección Instructora, presidida por Hugo Eric Flores, ha argumentado que la solicitud de desafuero debe ser desechada debido a supuestas deficiencias en la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El diputado Hugo Eric Flores fundamenta dictamen de la Sección Instructora sobre el caso Cuauhtémoc Blanco

En la sesión presencial de este martes de la Cámara de Diputados, el presidente de la Sección Instructora, diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), fundamentó el dictamen relativo al expediente LXVI/HCD/ DP/02/2025. Indicó que hoy presenta el acuerdo por el que se declara notoriamente improcedente la solicitud para que se retire el fuero constitucional al ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien actualmente ostenta el cargo de diputado federal. Esta determinación, dijo, es absolutamente jurídica; es decir, no tiene ninguna consideración de carácter personal, partidista, política o de otra índole, cuando se ha venido especulando sin sustento alguno. Hizo mención que el artículo 25 segundo párrafo de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos dice: “si a juicio de la Sección, la imputación fuese notoriamente improcedente, lo hará saber de inmediato a la Cámara para que ésta resuelva si se continúa o desecha, sin perjuicio de reanudar el procedimiento, sí posteriormente aparecen motivos que lo justifiquen”.

Ir a la nota
Guerrero
EL SUR ACAPULCO

Morena, PRI y Verde salvan del desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Cámara de Diputados desechó el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco. El dictamen fue avalado por los legisladores con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Votaron a favor Morena, PRI y Verde. En contra, PT, MC y PAN. Durante la discusión, diputadas de Oposición, y hasta del PT, aliado a Morena, presionaron para que el legislador morenista no se salvara de un análisis de proceso de desafuero en su contra. Por su parte, la Sección Instructora argumentó ante el Pleno que desecharon el caso del desafuero contra Blanco porque la carpeta de investigación de la Fiscalía de Morelos no fue debidamente integrada. “Se expone ampliamente que la carpeta carece de investigación, técnica y profesional, bajo los principios del alta y objetividad, pues no se apegó al protocolo del ministerio público para la investigación de delitos sexuales, en perspectiva de género del Estado de Morelos”, dijo Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Caso de Cuauhtémoc Blanco: Una Batalla Legislativa por la Justicia

Este martes, el Congreso de la Unión se prepara para debatir un tema que ha acaparado la atención pública: la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), fue quien reveló que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó que este tema se discuta en el Pleno del Congreso. Sin embargo, el caso no es tan sencillo como parece, y detrás de todo esto hay una serie de detalles políticos y jurídicos que merecen ser comprendidos. En una conferencia de prensa, Ortega explicó que el dictamen de la subcomisión que lleva el caso de Blanco será presentado mañana en la sesión. Según la diputada, se tratará de un dictamen que podría incluir diferentes rondas de discusión, dependiendo de cómo se vayan desarrollando los debates.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

La Crisis ya Llegó, Importante Cuidar el Empleo y Ahorrar: Rubén Moreira

Precisó que las obras del Tren Maya, el AIFA y la Refinería de Dos Bocas, reportan un sobrecosto de 673 mil millones de pesos y, en conjunto, un total de 1.2 billones de pesos. La agencia Fitch Rating y Banamex coinciden que, aun sin los aranceles del presidente Trump, del próximo mes de abril, México está en una recesión técnica y no va a crecer. Las proyecciones de crecimiento de agencias financieras internacionales y de bancos advierten para México una caída severa en su economía, que solo anticipa que será un año muy complejo para las familias mexicanas porque la crisis ya llegó, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario del PRI expuso que mientras la India será el país que más va a crecer con un 6 por ciento en 2025, México va en sentido contrario, con una contracción económica del 1.3 por ciento este año, lo que ubica al país como el único de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sin crecimiento

Ir a la nota