El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados defendió su decisión de votar a favor del dictamen de la Sección Instructora, mismo que desestimó el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señalado de la presunta tentativa de violación de su media hermana Fabiola ‘N’. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, las y los diputados señalaron que están “del lado de las víctimas y de la justicia” y que lo que se discutió en el Pleno de San Lázaro el martes “no fue el desafuero o la culpabilidad de un integrante de la Cámara de Diputados, sino la mala integración de una carpeta de investigación”. En ese sentido, consideraron que las autoridades competentes deben volver a presentar la solicitud de desafuero y dar seguimiento al trámite, “integrando, como debe ser, con gran responsabilidad la carpeta de investigación”.
Ir a la notaLa Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) acató la resolución del Congreso de la Unión, que determinó la improcedencia del juicio de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de tentativa de violación. Sin embargo, la dependencia anunció que la investigación sigue en proceso. La FGE, a cargo de Edgar Maldonado, aseguró que, una vez concluida la investigación interna, integrará nuevamente el expediente, garantizando los derechos de la víctima y rearmando su compromiso con la legalidad, responsabilidad y prudencia en todo el proceso. En un comunicado oficial, la FGE indicó que será respetuosa de la decisión tomada por la Cámara de Diputados, pero subrayó que continuará con la investigación interna, cuyo propósito es asegurar que la integración de la carpeta de investigación se ajuste a la legalidad y respete los derechos de la víctima. La Fiscalía destacó que la indagatoria se lleva a cabo con total apego a los principios de transparencia, sin permitir que factores externos influyan en el proceso.
Ir a la notaLa Fiscalía General de Morelos y la Fiscalía General de la República (FGR) suman al menos 12 denuncias en contra del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco y ex colaboradores, entre las que figuran desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y asociación delictuosa. En junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en el entorno de Blanco. Amistades, familiares, su secretario particular y hasta el Jefe de la Oficina del ex Gobernador de Morelos están en la mira de las autoridades federales, según esas pesquisas, hasta ahora abiertas en espera de que sean "reactivadas", indicaron fuentes ministeriales. En una de las indagatorias, iniciadas por la UIF, se indicó que el amigo que Blanco designó como apoderado de su marca "Cuauhteminha", Jaime Tamayo Godínez, recibió en sus cuentas bancarias 558.2 millones de pesos entre 2013 y 2019.
Ir a la notaLa sesión del martes en la Cámara de Diputados generó un tsunami de críticas e indignación cuando legisladores votaron a favor de que el morenista y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco conservara su fuero constitucional pese a tener una carpeta abierta en su contra por una denuncia de violación en grado tentativa, tema que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia la Mañanera del Pueblo. La Sección Instructora argumentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados que desecharon el caso del desafuero contra Cuauhtémoc Blanco porque la carpeta de investigación de la Fiscalía de Morelos no fue debidamente integrada. El 6 de febrero pasado, la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de procedencia ante la Secretaría General de la Cámara baja, mismo día que el fiscal Carmona fue destituido de su cargo.
Ir a la notaA lo largo de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo (1 de octubre de 2018-31 de agosto de 2024), el gobierno de Morelos cometió presuntos daños al erario por un total de 6 mil 24 millones de pesos, principalmente por mal uso y destino de los recursos que le entregaba año con año el gobierno federal. El monto podría ser mayor, toda vez que en el mes de octubre se darán a conocer las auditorías correspondientes a 2024, del cual gobernó durante ocho meses. Dicha cifra está registrada en 130 fiscalizaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entre 2019 y 2023, que fueron revisadas.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión sobre el desafuero del legislador morenista y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es competencia exclusiva del Congreso, y aseguró que su gobierno siempre apoyará a las mujeres. Sin embargo, destacó que en un caso como este, es fundamental que existan pruebas suficientes para que se tomen decisiones basadas en la justicia. En una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que no tiene conocimiento directo de las pruebas presentadas en el caso de Blanco, quien fue denunciado en octubre de 2024 por su media hermana, Fabiola ‘N’, por los delitos de violación sexual en grado de tentativa. La denuncia llevó a la solicitud de desafuero, que fue desechada el martes por la Cámara de Diputados, tras una resolución de la Sección Instructora que determinó que el caso presentado por la Fiscalía de Morelos no era procedente
Ir a la notaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la carpeta de investigación contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, proviene de Uriel Carmona, a quien calificó como un "fiscal muy corrupto" y protector de feminicidas. Sheinbaum destacó que la decisión de desaforar o no a Blanco corresponde al Congreso, y que los diputados ya tomaron una resolución. Sin embargo, subrayó la importancia de revisar a fondo las pruebas en cualquier caso de este tipo. “Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidas. Trabajó durante seis años o más y solo en el último momento hizo esta carpeta de investigación”, explicó.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el voto de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados a favor de desechar el desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado por tentativa de violación, no representa una alianza con Morena. La titular del Ejecutivo federal, en la denominada “mañanera del pueblo”, además rechazó que ella haya intervenido en la decisión de mantener el fuero al exfutbolista, quien enfrenta una denuncia por tentativa de violación interpuesta por su media hermana, Nidia Fabiola, ya que, aseguró, “son decisiones del Congreso”. “En este caso pues no es que haya una alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI? Imagínense lo que diría el pueblo, una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo o no y otra cosa es que se establezca una alianza electoral con el PRI no. Imagínese con ‘Alito’”, sostuvo
Ir a la notaLuego de que la Cámara de Diputados desechara iniciar un proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco -acusado de tentativa de violación-, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, podría revisar las acusaciones en contra del ex gobernador de Morelos. Sheinbaum dijo que su gobierno siempre estará del lado de las mujeres, por lo que llamó a revisar el contexto en el que se hizo la denuncia, pues recordó que ésta se interpuso ante el entonces fiscal Uriel Carmona, al que señaló de encubridor de feminicidios
Ir a la notaColectivos feministas, activistas y figuras políticas han convocado a una manifestación el próximo sábado 29 de marzo para exigir que se retire el fuero a Cuauhtémoc Blanco, luego de que la Cámara de Diputados desechara la solicitud de desafuero en su contra, pese a la acusación de violación que enfrenta. Bajo la consigna «¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron!», la marcha partirá desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 11:00 horas. Los organizadores buscan presionar a las autoridades para que el exfutbolista pueda ser juzgado sin la protección legal que actualmente le otorga su cargo como legislador de Morena
Ir a la nota