YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Desafío en el Congreso: Ivonne Ortega Pide Reabrir Caso Contra Cuauhtémoc Blanco

La política mexicana sigue siendo un terreno complejo, lleno de giros inesperados y, a veces, de enfrentamientos entre quienes defienden lo que consideran justicia y quienes tienen el poder para tomar decisiones cruciales. Esto es precisamente lo que ocurrió esta semana, cuando la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), se lanzó contra el dictamen que desechó la solicitud de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, exfutbolista y actual político. El problema, según la diputada, no es solo el hecho de que la solicitud haya sido rechazada, sino cómo se manejó la sesión en la que se votó. Ortega acusó que, en un giro inesperado, el propio Cuauhtémoc Blanco fue autorizado a defenderse en la misma sesión en la que se discutía su posible culpabilidad. Esto, dijo, no solo fue un error, sino una falta de respeto, especialmente por el hecho de que, según Ortega, la presidencia de la Mesa Directiva, liderada por Sergio Gutiérrez Luna, no le permitió a las mujeres que lo denunciaban, ni a ella misma, hablar de manera equitativa. “Es impresionante lo que hemos visto ahorita al ver a las mujeres defendiéndolo y además a un hombre dándole la palabra, la última intervención”, expresó Ortega, con la indignación reflejada en sus palabras

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados aprobó su agenda temática de diplomacia parlamentaria

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se propone la agenda de diplomacia parlamentaria para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En dicho acuerdo se establece el impulso a la agenda de igualdad sustantiva y de paridad de género, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible; impacto de la Inteligencia Artificial, derechos humanos, asistencia humanitaria, paz y seguridad internacional; juventud y generaciones futuras, seguimiento a la Agenda 2030 en sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y migración internacional. Asimismo, los temas de transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y a las actividades ilícitas internacionales; ciberseguridad y cooperación, misiones de observación electoral y apoyo a los procesos democráticos, riesgos geopolíticos, impulso a la agenda de asuntos de Norteamérica, fortalecimiento de las relaciones latinoamericanas, relación entre México y Europa, diversificación de las relaciones internacionales, ciencia, tecnología e innovación, cooperación financiera internacional, e inclusión y oportunidades.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Legislador de morena plantea reforma Constitucional para retirar fuero a legisladores federales, locales y gobernadores

“Se trata de modificar el artículo 61 de la Constitución para que se respete, se proteja, se garantice y quede totalmente salvaguardado el derecho libre a opinar, voto legislativo y la actividad parlamentaria sin ninguna restricción. Ese es el espíritu, ese es el propósito fundamental de la inmunidad parlamentaria”, recordó Alfonso Ramírez Cuellar, legislador de morena, quien plateó modificaciones Constitucional para retirarlo. En la máxima tribunal del país, aclaró «nada tiene que ver con el establecimiento de privilegios especiales para que los diputados federales, senadores y también los gobiernos de los estados y los diputados locales tengan inmunidad ante una denuncia presentada ante el Ministerio Público, las fiscalías o los poderes judiciales de nuestro país». Sobre esta iniciativa, Ricardo Monreal Ávila dijo. “A ver qué dice la mayoría del grupo, pero lo puedo decir, que es una iniciativa correcta. Aquí todos tienen derecho a presentar iniciativas, todos y todas, a nadie se le coarta, a nadie se le priva, en razón del tiempo y de los turnos es lo único que nos dificulta para que todos presenten, pero Alfonso Ramírez Cuéllar es un vicecoordinador de primera”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
REPORTEROS EN MOVIEMIENTO

México sigue siendo un país gobernado por políticos privilegiados, gracias al fuero común

Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de los diputados morenistas, se refirió al privilegio que tienen con el fuero legisladores y otros funcionarios, dijo que se trata de “Un mecanismo de protección injustificada, un privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad, que generan enojo y enorme indignación, al tiempo de causar una enorme molestia social”. Ramírez Cuellar propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados y senadores, así como de gobernadores, lo que seguramente lo llevará a enfrentar a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López, quienes tratarán a toda costa de que la iniciativa presentada por Ramírez Cuellar quede en el archivo del olvido. La iniciativa presentada por Ramírez Cuellar llega al Congreso en un momento donde es notoria la división entre legisladores de MORENA y bueno, Ramírez Cuellar es la punta de lanza en el Congreso de los intereses de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien mediante el legislador ha hecho llegar iniciativas que han sido bloqueadas por parte de Ricardo Monreal y Adán Augusto López, mediante el Partido Verde, un caso concreto fue la Ley del nepotismo y no Reelección, que la presidenta quería que se aplicara en la siguiente contienda electoral y se la batearon hasta 2030.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Nuevamente aplazan diputados discusión de reformas en materia de seguridad

Por segunda ocasión legisladores federales aplazan la discusión que tenían prevista sobre dos dictámenes en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El argumento según Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, fue que las bancadas del PT, PVEM Y PAN enviaron modificación a los dictámenes de seguridad, y éstos serán estudiados. “Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas, que provienen del PT, del PAN y también del Verde. Entonces, estoy tratando de trasladar estas propuestas y, en una mesa de consenso, tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque, a mí me gustaría en lo personal, que fuera con una amplia mayoría, dado que son dos instrumentos indispensables para la seguridad pública que ha planteado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, explicó el zacatecano en entrevista. Al cuestionarle acerca de cuáles son las modificaciones, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) detalló. “Son tres modificaciones, que no quiero platicárselas porque si no, echo a perder la negociación. Son tres aspectos, dos en una ley, hay otras dos modificaciones. El PAN ha ofrecido que si se incluye su propuesta, podrían votar a favor y el PT también propuso otras dos”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Ley de Seguridad del ejecutivo perfila militarización de la Guardia Nacional y pone en riesgo a mexicanos al concentrar datos biométricos: GPPRI

Al presentar las 10 razones por las cuales el PRI no va a acompañar los dictámenes en materia de seguridad, el diputado federal Emilio Lara Calderón advirtió que esta propuesta del Ejecutivo federal perfila la militarización de la Guardia Nacional y pone en peligro a los mexicanos, ante la centralización de sus datos biométricos, además que podría permitir la persecución de inocentes. Criticó que los dictámenes en materia de seguridad no cumplieron los plazos mínimos establecidos para su discusión en comisiones y lamentó que un tema tan sensible como es la seguridad nacional, se aborde a la ligera por los diputados de Morena. En conferencia de prensa, acompañado del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada del PRI, el legislador por el estado de Campeche expuso que es muy grave que en la exposición de motivos, señalen que están fundamentados en la Estrategia Nacional de Seguridad que presentó la presidenta, cuando esta no se ha publicado ni en la Gaceta del Senado ni en algún órgano Legislativo. “Hablar de seguridad en una mañanera no da sustento a una Estrategia Nacional de Seguridad”, enfatizó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Morena se abre a modicar las leyes de seguridad de Sheinbaum; PAN pide poner límites a padrón de telefonía

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados frenó por segunda semana consecutiva la discusión de leyes secundarias en materia de seguridad, ante las propuestas de modicación que presentaron el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El PAN busca que se establezcan límites al uso que el gobierno pueda hacer de un padrón de telefonía y de los datos biométricos de la población, como quedó establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, consideró que esta ley tiene “asuntos delicados” para la ciudadanía, debido a que no se establecen límites en la utilización del padrón de telefonía, qué se hará con los datos que tienen las empresas privadas de telecomunicaciones, ni en el uso de datos biométricos que el gobierno podrá tener a través de un Sistema Nacional de Información. “Esto representa un riesgo a la vida privada, a los datos personales, y hemos propuesto que se le pongan candados claros al límite de actuación de las autoridades, particularmente cuando se trata de datos personales y telefonía”, mencionó en entrevista Elías Lixa. Aunque las iniciativas ya fueron aprobadas sin cambios en la Comisión de Seguridad, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, admitió que están abiertos a modificar las leyes con las propuestas de sus aliados y de los partidos de oposición. “Estoy tratando de trasladar estas propuestas y, en una mesa de consenso, tratar de buscar el mejor proyecto posible porque a mí me gustaría, en lo personal, que (la aprobación de las leyes) fuera con una amplia mayoría”, dijo Monreal previo al inicio de la sesión ordinaria de este 26 de marzo

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ley de Seguridad del Ejecutivo perfila militarización de la Guardia Nacional y pone en riesgo a mexicanos al concentrar datos biométricos: GPPRI

Al anunciar que la transición de gobierno no debe ser motivo para que las familias continúen padeciendo, Paloma Sánchez, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) urgió a las autoridades estatales y municipales de Sinaloa a atender a quienes resultaron damnificados en las últimas semanas y que, hasta ahora, no han recibido apoyos. Al presentar las 10 razones por las cuales el PRI no va a acompañar los dictámenes en materia de seguridad, el diputado federal Emilio Lara Calderón advirtió que esta propuesta del Ejecutivo federal perfila la militarización de la Guardia Nacional y pone en peligro a los mexicanos, ante la centralización de sus datos biométricos, además que podría permitir la persecución de inocentes. Criticó que los dictámenes en materia de seguridad no cumplieron los plazos mínimos establecidos para su discusión en comisiones y lamentó que un tema tan sensible como es la seguridad nacional, se aborde a la ligera por los diputados de Morena. En conferencia de prensa, acompañado del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada del PRI, el legislador por el estado de Campeche expuso que es muy grave que en la exposición de motivos, señalan que están fundamentados en la Estrategia Nacional de Seguridad que presentó la presidenta, cuando esta no se ha publicado ni en la Gaceta del Senado ni en algún órgano Legislativo.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

Carpeta de investigación de Cuauhtémoc Blanco presenta inconsistencias: Rubén Moreira

El coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, en entrevista para En Contacto, señaló que votaron en contra de desaforar al diputado federal Cuauhtémoc Blanco, acusado presuntamente de violación debido a que la carpeta de investigación que enviaron tenía inconsistencias

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada del PRI Lorena Piñón solicita a Omar García Harfuch intervención urgente para proteger candidatos en Veracruz

La diputada federal Lorena Piñón Rivera, en conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI encabezada por Rubén Moreira, demandó que no bastan los buenos deseos del OPLEVER, sino que es necesaria la intervención inmediata del Secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, ante la crítica situación de seguridad que enfrentan candidatos de diversos partidos políticos en Veracruz. La legisladora veracruzana denunció que ha recibido múltiples comunicaciones de futuros candidatos de distintos partidos que reportan amenazas directas. Relató que estas intimidaciones van desde afectaciones patrimoniales hasta amenazas contra la vida e integridad de los candidatos y sus familias, evidenciando una crisis de seguridad que pone en riesgo la participación ciudadana y la gobernabilidad municipal. La declaración se alinea con los planteamientos del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de actuar para impedir que la violencia criminal defina el resultado electoral, preservando así la vida de los candidatos y la esencia democrática del país. Piñón Rivera se enfatizó porque la violencia política en Veracruz ha alcanzado un punto crítico que amenaza directamente la integridad de los procesos electorales municipales

Ir a la nota