Todo indica que el Diputado Federal por el Distrito 13 de Chiapas, Jorge Luis Villatoro Osorio, pidió licencia para atender asuntos relacionados al sector empresarial. Villatoro Osorio solicito una licencia de cuatro meses, al congreso para darse tiempo y echar a andar un proyecto nuevo en la ciudad de Tapachula. En Sesión de la Cámara de Diputados del pasado martes 11 de febrero, el congreso le otorgó la licencia solicitada, acto en que también rindió protesta como Diputado propietario, el suplente. José Roberto Ramírez Cruz. Por lo que el empresario, hoy diputado federal con licencia, en próximo periodo vacacional de semana santa, podría inaugurar el moderno Parque Acuático LU’UM HA, ubicado en el Paraje los Toros, en el municipio de Tapachula, Chiapas.
Ir a la notaCon su permiso, diputada presidenta. Compañeras y compañeros, el día de hoy tenemos otro tema tan importante aquí en esta Cámara de Diputados a debatir y lo primero que me da es mucha tristeza ver este pleno con tan poca gente. Yo no hablo por usted, diputado, perdón, sé que no hay diálogos, pero no hablo por los diputados que estamos presentes. Sé que es una Sesión semipresencial, que también eso hace que tengamos la libertad de estar fuera de y espero que todos los compañeros estén presentes realmente escuchando esta Sesión, por lo importante que es. Es a lo que me refiero, no lo hago por crítica, no lo hago por señalar, al contrario, creo que los que estamos acá estamos muy interesados en este tema y en la importancia que es esta Ley de amparo para nuestro país. Sabemos que este tema de las reformas al Poder Judicial han sido muy llamativos, muy escuchados.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con mayoría de 456 votos a favor, ninguno en contra ni abstenciones, reformas y adiciones a la Ley de Ascenso y recompensas del Ejército y fuerza Aérea Mexicana. Con esto se actualizan las denominaciones de la Escuela Militar de Medicina, de la Escuela Militar de Ingeniería y de la Escuela Militar de Odontología, mientras que en tiempos de paz, los ascensos serán conferidos mediante las siguientes modalidades: Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica. Por el mismo modo, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que cuentan con cédula profesional y certificado de especialidad avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, podrán ascender por rigurosa escala jerárquica hasta Teniente Coronel.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para actualizar la denominación de los planteles militares, establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos. El dictamen, que deriva de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, remitida el pasado 11 de diciembre, prevé dos modalidades para los ascensos. Por cursar una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que tengan derecho a participar en la promoción general, estarán exentos de presentar los exámenes teóricos y podrán ascender por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de Tenientes Coronel, siempre y cuando cumplan los demás requisitos establecidos en esta ley, su reglamento y disposiciones que emita el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional
Ir a la notaCon unanimidad de 456 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con reformas a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum para facilitar la permanencia de estudiantes de ramas médicas en la carrera militar. Con esa permanencia en la carrera militar se garantiza también que haya personal médico suficiente para atender las enfermedades de los miembros en activo del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, su recuperación, así como la atención médico-quirúrgica integral de los militares en retiro y de los derechohabientes de los militares en activo y en retiro.
Ir a la notaEl Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados fue escenario para la representación de la obra teatral “Nina, Nina, Nina: The Nina variations”. Salvador Vera, coordinador de la Agenda Cultural de la Cámara de Diputados, agradeció a los actores y al público asistente por sumarse a las acciones que se realizan en favor del arte y el teatro. “¡Acompáñenos en nuestros conciertos y actividades!”, expresó. Esta obra del dramaturgo estadounidense Steven Dietz, bajo la dirección de Juan Manuel Torre Blanca, contó con las actuaciones de María Uriarte y Andrés Torres Orozco, y fue musicalizada por la cantautora Geo Equihua.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la licencia por tiempo indefinido solicitada por el diputado Israel Betanzos Cortes (PRI-Cuarta Circunscripción-Ciudad de México) para separarse de sus funciones en la LXVI Legislatura, a partir de esta fecha. Posteriormente, la presidencia de la Mesa Directiva levantó la sesión vespertina de este martes y citó para la próxima que tendrá lugar mañana miércoles 19 de febrero, a las 11:00 horas en modalidad semipresencial.
Ir a la notaEn votación económica, la Cámara de Diputados aprobó en la sesión matutina de este martes la integración del Comité de Decanos de la LXVI Legislatura, el cual será presidido por el diputado del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González. Los diputados Leonel Godoy Rangel (Morena), José Luis Durán Reveles (PVEM) y Manuel de Jesús Espino Barrientos (Morena), fungirán como vicepresidentes. Mientras que las secretarías estarán a cargo de la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC), así como de los diputados Víctor Samuel Palma César (PRI) y Germán Martínez Cázares (PAN). El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señala que en apego al numeral 4 del artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso General, para efectos de consulta y opinión en materia política y legislativa, se integrará el Comité de Decanos que atenderá las solicitudes que le requieran la Junta de Coordinación Política y los órganos legislativos.
Ir a la notaPara demandar justicia por la muerte de Héctor Hernández Cañas, médico veterinario asesinado en Tultepec, estudiantes y compañeros de profesión acuden a la Cámara de Diputados. A las afueras del recinto Legislativos de San Lázaro, convocan a paro nacional «Un día sin veterinarios», a raíz de la muerte de una perrita. En la Ciudad de México, los médicos cerraron sus consultorios, en solidaridad a la ola de violencia que se ha presentado contra médicos y sólo atendieron emergencias. Algunos de los estados que se sumaron a la protesta fueron Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Estado de México, Sonora y otros puntos del país, así como estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ir a la notaDiputados, este martes el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Elías Robles Andrade, presentó la instalación artística “Ciclo sin fin. Un homenaje a la Economía Circular”, creación del artista plástico francés radicado en la Ciudad de México, André-Jacques Bodin, que se suma a la promoción del arte contemporáneo. Exhibida en la explanada “Eduardo Neri”, del Palacio Legislativo de San Lázaro, la obra representa la urgente necesidad de proteger el medio ambiente y está compuesta por 426 pallets, colaboración de la empresa Chep A. Brambles Company, dedicada a gestionar, transportar y proveer 347 millones de plataformas compartidas a nivel global, conocidas como pallets.
Ir a la nota