Diputadas y diputados de diversas bancadas (Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC) expresaron sus opiniones sobre el dictamen que modifica la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La reforma busca actualizar la denominación de las instituciones militares, incorporar lenguaje inclusivo y regular los ascensos, con un enfoque particular en incentivar la permanencia de médicos militares. Diversas diputadas y diputados destacaron la importancia de la reforma para fortalecer las instituciones armadas y garantizar la calidad de la atención médica para el personal militar y sus familias. Se resaltó la necesidad de contrarrestar la escasez de médicos especialistas, ofreciendo incentivos para que los profesionales médicos militares continúen su desarrollo y permanezcan en servicio activo. La diputada Mónica Fernández Cesar (Morena) enfatizó la urgencia de atender el déficit de especialistas y evitar la pérdida de profesionales capacitados.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Evangelina Moreno Guerra, aseguró que apoya, y apoyará siempre, las gestiones que realicen los productores industriales, agrícolas y pecuarios de Baja California, y en particular de agricultores y ganaderos del Valle de Mexicali, para garantizar su acceso al vital líquido, para que su opinión sea escuchada en el marco del análisis que realiza el Congreso de la Unión para crear una nueva “Ley General de Aguas Nacionales”. La legisladora federal expuso lo anterior en una conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, donde fue acompañada por varios de sus homólogos, entre ellos Fernando Castro Trenti, representante por Baja California en la actual legislatura; además de representantes de distintos módulos del Distrito de Riego de Mexicali.
Ir a la notaLos diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar, José Narro Céspedes y Ulises Mejía Haro manifestaron su respaldo al movimiento magisterial encabezado por las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que mantiene un paro indefinido en exigencia del pago de prestaciones y mejores condiciones laborales. A través de sus redes sociales, Ramírez Cuéllar expresó su “apoyo total” a los docentes y destacó la participación de más de 30 mil maestros en la megamarcha de este lunes. Afirmó que las demandas del magisterio son legítimas y enfatizó que “sus derechos son innegociables”, en referencia a los adeudos y condiciones laborales que han sido motivo de protesta.
Ir a la notaDiputadas de Morena exigieron a las autoridades correspondientes liberar a la activista e indígena amuzga Kenia Inés Hernández Montalván, quien fue privada de su libertad en 2020 por protestar pacíficamente. Asimismo, hicieron un llamado a representantes de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) a que se reúnan con las y los legisladores para arribar a un acuerdo integral reparatorio para la defensora. En rueda de prensa, acompañada de legisladoras y activistas, la diputada Xóchitl Nashiell y Zagal Ramírez (Morena) externó su total respaldo a las acciones que se están haciendo desde las colectivas que buscan la libertad de Kenia, una abogada, feminista, indígena amuzga, defensora de derechos humanos y madre, que, desde el 2020 está encarcelada, actualmente en el penal de Nezahualcóyotl Sur.
Ir a la notaEn medio de la cascada de mensajes de apoyo a la gobernadora Norma Rocío Nahle García que rechaza la afiliación a su partido del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, la diputada federal plurinominal Bertha Osorio Ferral respaldó la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por aliar al ahora expanista. No obstante, su nombre apareció en el comunicado de la bancada veracruzana que se manifesta en contra de la incorporación de Yunes Márquez al partido.
Ir a la notaAlicia Villarreal se volvió tendencia, luego de que la cantante denunciara ser víctima de violencia familiar al realizar la señal de auxilio durante el concierto que realizó en Zitácuaro, Michoacán, el pasado fin de semana. Mediante este sentido, Sergio Mayer alzó la voz y se dijo dispuesto a brindar su respaldo a la cantante, aunque manifestó que, para hacerlo, debe ser la propia Alicia quien lo busque, para conocer más detalles del caso. “Si ella necesita apoyo, como lo hemos hecho aquí, yo siempre he apoyado y ayudado a las víctimas de violencia que se acercan a mí, yo no puedo estar en todos los casos, si ella busca apoyo legal, o legislativo, o de alguna manera para que, pues aquí estamos, para eso estamos”, dijo Mayer a distintos medios de comunicación.
Ir a la notaEl diputado Pedro Haces Barba, coordinador de operación política de Morena, alteró una fotografía tomada durante una audiencia privada en el Vaticano para hacer parecer que se encontraba a solas con el Papa Francisco. La imagen original mostraba a una comisión de legisladores en su encuentro con el líder de la Iglesia católica, sin embargo, el legislador decidió editarla para destacar únicamente su presencia, eliminando a otros asistentes, entre ellos a su compañera de bancada, Maribel Solache González, quien fue la responsable de gestionar la reunión. Este martes, Haces Barba utilizó la fotografía modificada en una pantalla gigante durante la presentación de su informe en la llamada “Legislativa del pueblo”, donde ofreció declaraciones a los medios sobre su viaje al Vaticano.
Ir a la notaEn San Lázaro, durante la discusión de la reforma a la Ley reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, en materia de amparo, los diputados de Morena por el estado de Veracruz, se deslindaron de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. El diputado morenista Roberto Escobar acusó que el senador, que dio el voto faltante a Morena para aprobar la reforma al Poder Judicial, no representa los objetivos de su partid, y sus correligionarios en la Cámara Baja no aceptan su integración al partido. Con ello, se sumaron a la queja de los gobernadores morenistas Rocío Nahle, de Veracruz, y Salomón Jara, de Oaxaca, quienes ayer rechazaron la afiliación de Yunes, y lo acusaron de lavado de dinero y otros presuntos delitos.
Ir a la notaEn medio de un clima de desconfianza y polémica, la financiera Faprei, operando bajo el nombre comercial Inmediprest, revela una compleja red de intereses que vincula a exintegrantes del partido Fuerza por México y familiares del diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba. Esta financiera, que ha firmado convenios con diversos gobiernos estatales para otorgar créditos de nómina, se ha convertido en el centro de un debate sobre la ética en la política y la regulación del crédito laboral. La estructura de Inmediprest incluye a Jesús Enrique Cuellar Guzmán, quien fue candidato a una diputación plurinominal por Fuerza por México en 2021, partido fundado por Haces Barba.
Ir a la notaLos diputados federales del PRI se pronunciaron por que el gobierno federal actúe para dar solución a las deficiencias del Sistema de Salud, que han ocasionado que pacientes y médico personal se manifiesten en las calles, por la falta de medicamentos, insumos médicos, mantenimiento hospitalario, que se observa en todo el país. En particular, los legisladores priistas reclamaron por los hospitales de alta especialidad del Bajío, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Tamaulipas, por lo que Luis Gerardo Sánchez, Ivonne Ruiz Moreno, Lorena Piñón, Christian Castro Bello, Ariana del Rocío Rejón Lara, Carlos Gutiérrez Mancilla, Hugo Gutiérrez Arroyo y Emilio Lara Calderón exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya la Secretaría de Salud, a través del IMSS-Bienestar, para que transfieran los recursos destinados a fin de que operen adecuadamente.
Ir a la nota