La Cámara de Diputados de México guardó un minuto de silencio en memoria de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, destacó que México ha perdido una voz inigualable, cuya música marcó a numerosas generaciones. Subrayó que el legado de Paquita trasciende los escenarios, convirtiéndose en un símbolo de lucha y dignidad para muchas mujeres. Citando su canción "Las mujeres mandan", recordó su llamado a alzar la voz contra los malos tratos. Paquita la del Barrio, famosa por temas como "Rata de dos patas" y "Cheque en blanco", inició su carrera en la década de 1970, consolidándose como un ícono de la música ranchera y bolero. Su estilo único y letras que denunciaban la cultura machista la convirtieron en una figura emblemática de la música mexicana
Ir a la notaLos integrantes de la Secretaría de Marina darán capacitación y apoyarán en la formación a las y los diputados de la 66 legislatura, luego de firmar un convenio general de colaboración interinstitucional de vinculación académica. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, indicó que “está próximo a iniciar algunos cursos sobre seguridad nacional o seguridad pública y esto ayudará a entender algunos temas en los que ustedes están inmersos”. Recordó que en legislaturas pasadas ya se ha firmado este convenio de colaboración, el cual ha permitido realizar algunas labores muy destacadas. Resaltó la importancia de realizar actividades de vinculación, como visitas, porque permiten a diputadas y diputados conocer lo que hace la Secretaría de Marina y, a su vez, comunicarlas con los ciudadanos, por lo que pidió continuar con estas visitas que contribuyen al conocimiento recíproco de lo que se hace en ambas instituciones.
Ir a la notaEl Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con sus homólogos en los estados para promover la firma de un pronunciamiento de respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con un mensaje de unidad. “Esta declaración es de mucha importancia, por lo que necesitamos coordinación para acciones conjuntas para la soberanía y la unidad nacional. En apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, de respaldar su liderazgo como Jefa de Estado, en las negociaciones que tiene con otros países, en el contexto internacional”, afirmó Sergio Gutiérrez Luna. Recalcó que es momento donde los colores partidistas no cuentan, al ser todos mexicanos, ya que el país se encuentra en una circunstancia de unidad y defensa de la soberanía.
Ir a la notaLa diputada Alondra Torres García, presidenta de la Diputación Permanente y representante del Congreso del Estado de Baja California Sur, participó este lunes 17 de febrero en el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y Unidad Nacional, que se llevó a cabo a cabo en las instalaciones de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México. La convocatoria hecha por el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la XLVI Legislatura federal, señala de la importancia sobre la toma de decisiones conjuntas entre poderes legislativos de los estados y el Congreso de la Unión, en estos momentos claves para el presente y el futuro del país.
Ir a la notaCon el objetivo de proteger al país ante el panorama internacional y de respaldar la política exterior de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado Omar Del Valle Colosio (PVEM) participó en el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, llevado a cabo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Del Valle Colosio, presidente de la Mesa Directiva, en representación de la 64 Legislatura del Congreso de Sonora, firmó junto a sus homólogos la declaración conjunta de compromiso para realizar todas las acciones pertinentes para proteger al país, en su territorio, su población y su identidad. La reunión fue presidida por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y por Ricardo Monreal Ávila, diputado presidente de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, quienes aseguraron que en este hecho histórico se declaró la unión de todas las cámaras del país para la defensa de un México unido, soberano e independiente.
Ir a la notaCon el objetivo de defender la soberanía de México tras las tensiones que se viven actualmente con el vecino país del norte, es que este lunes se llevó a cabo el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional en la Ciudad de México, convocado en el recinto de San Lázaro, donde acudió en representación de las Diputadas y Diputados del Congreso de Morelos, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López. Esta reunión fue presidida por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, y el Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quienes aseguraron que en este hecho histórico se declaró la unión de todas las cámaras del país para la defensa de un México unido, soberano e independiente.
Ir a la notaLa Diputada Elizabeth Guzmán, Presidenta del Congreso de Chihuahua, participó en el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y Unidad Nacional, un evento de diálogo y coordinación legislativa que fue encabezado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y contó con la presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Ricardo Monreal Ávila.
Ir a la notaEn sesión matutina de la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva recibió y envió a comisiones diversas comunicaciones de legisladoras, legisladoras, dependencias federales y congresos locales. Se comunicó la modificación de turno de la iniciativa que reforma los artículos 2 y 11 de la Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad, presentada por la diputada Guadalupe Morales Rubio (Morena), en materia de reconocimiento de la discapacidad orgánica o visceral; se turnó a la Comisión de Salud para dictamen. Por su parte, las diputadas Olga Leticia Chávez Rojas (Morena), Irma Juan Carlos (Morena) y Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de enero de 2025, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de enero de 2024. Se envió a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con la finalidad de revisar los dos instrumentos jurídicos que contienen las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum remitió a la Cámara de Diputados la semana pasada. Mencionó que en el encuentro vio al secretario muy aplicado y enterado en la tarea que le encomendó la presidenta de la República. “La verdad es que es un buen colaborador de la titular del Ejecutivo, es un funcionario eficaz, atento y, sobre todo, metido y muy involucrado en su función de recuperar la paz y la tranquilidad del país junto y coordinado con las Fuerzas Armadas, con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, con las fiscalías, con el fiscal general”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados abrió sus puertas este lunes a una exposición muy especial, inaugurada por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva. La muestra, titulada Imbatibles por el derecho a decidir, una mirada hacia el sistema de apoyos y cuidados, del fotógrafo Jorge Mejía, tiene como objetivo principal visibilizar la vida y los derechos de las personas con discapacidad, un sector que, según datos del Inegi, incluye a 6.2 millones de mexicanos. Padierna destacó que las personas con discapacidad son fundamentales en la sociedad. De acuerdo con organismos internacionales, una de cada seis personas en el mundo tiene alguna discapacidad, por lo que es esencial aumentar la empatía, la solidaridad y el apoyo hacia este sector. “Las personas con discapacidad son imbatibles, invencibles, porque a pesar de las adversidades, aportan a la sociedad con su talento y esfuerzo diario”, afirmó.
Ir a la nota