La presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), informó que este miércoles 19, las diputadas y diputados de esa instancia legislativa tendrán una reunión privada con la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra. En encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría, donde las y los integrantes de la Comisión abordarán temas relacionados con la agenda de trabajo programada para este año. La diputada de Morena, Rosalinda Zavala Díaz, invitó a un foro que llevará a cabo en su entidad, Michoacán, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, y alrededor de mil jóvenes de preparatoria y universidades
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación realizará el próximo 10 de abril una asamblea con expertos, universidades e investigadores, a fin de preparar una “muy buena” legislación en materia de Inteligencia Artificial (IA), que respete derechos humanos, principios y los marcos éticos e internacionales, informó su presidente, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM). “No por legislar por legislar, vayamos a cometer algún error. Por eso vamos a documentarnos y vamos a hacer una asamblea el próximo 10 de abril con expertos para crear una posible iniciativa de ley al respecto”, dijo en declaraciones a representantes de los medios de comunicación.
Ir a la notaEl diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) afirmó que tiene listos los elementos para desestimar las acusaciones en su contra. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, reiteró que se encuentra en espera de que la Cámara de Diputados resuelva el proceso de desafuero en su contra “Ya tengo todos los elementos para mi defensa, ya los tiene la abogada. Y vas a ver que es totalmente falso”, comentó. Aseguró que se encuentra “muy tranquilo” y seguirá dando la cara. “Y el que nada debe, nada teme. Esas acusaciones son totalmente mentira”.
Ir a la notaDiputados de Oposición demandaron investigar a la empresa a cargo de desalinizar y deshidratar crudo de la refinería de Dos Bocas, dar marcha atrás a la adjudicación del contrato y abrir una licitación para garantizar que las firmas que realicen esas tareas tengan capacidad técnica para evitar que el petróleo que exporta México sea de mala calidad. El priista Erubiel Alonso demandó una investigación en torno a la empresa QMAX para determinar si ésta tiene alguna relación con un alto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) o del Gobierno de Tabasco. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Raúl Lozano, dijo que si bien las anomalías ya sucedieron, Pemex debe dar marcha atrás al contrato y abrir un nuevo proceso de licitación transparente, que garantice que las empresas que participen cuenten con las especificaciones y las certificaciones necesarias. "Exhortamos a que se abra un nuevo proceso una licitación y hacerlo de una manera mucho más transparente y mucho más clara y una empresa sobre todo que tenga las especificaciones y las certificaciones para poder hacer este tipo de trabajo", demandó.
Ir a la notaDurante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados representantes de diferentes partidos, expusieron sus posturas sobre el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, a fin de actualizar la denominación de los planteles militares y de establecer un lenguaje incluyente y regular diversos tipos de ascensos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados analizará este miércoles el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado de la República y ex Gobernador de Morelos. El ex futbolista se ha visto envuelto en una ola de escándalos desde que era el mandatario morelense, sobre todo por presuntos actos de corrupción y en última instancia, por un presunto intento de abuso sexual en contra de su hermanastra. La solicitud de desafuero se dio por el ahora ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien pidió al Congreso votar para quitarle el fuero constitucional al actual diputado morenista. Lo anterior generó una rápida movida del Congreso estatal en Morelos, los cuales de inmediato lo quitaron de su cargo y pusieron al ex consejero jurídico de Presidencia. Ahora la mesa está puesta para que Cuauhtémoc Blanco la libre de nueva ocasión.
Ir a la notaa CMIC Veracruz – Boca del Río, que preside Jorge Alardín Córdova, sostuvo una reunión con la diputada federal, Rosa María Hernández Espejo sea el vínculo, para que en San Lázaro se inicie con la actualización de la normativa que regula la construcción en México. Los constructores expresaron a la legisladora la necesidad de establecer una mayor vinculación con el Poder Legislativo, con miras a identificar áreas de oportunidad para la actualización de la normativa que regula la construcción. Lo anterior tiene como fin buscar una mayor eficiencia y adecuación en los temas que así lo demanden, además de que con ello se aseguraría un entorno más favorable para las empresas veracruzanas.
Ir a la notaEn compañía de la Gobernadora Margarita González Saravia y el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez, el presidente municipal de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez, entregó 21 unidades que fortalecerán el parque vehicular en Seguridad, Proximidad Vial, Educación y Servicios Públicos. González Saravia reconoció el trabajo que se ha hecho en el municipio de Yautepec, no sólo para invertir en unidades vehiculares, sino también en infraestructura urbana.
Ir a la notaEn el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el diputado federal, José Alejandro Aguilar López, destacó que estas modificaciones son un paso histórico hacia la modernización de nuestras Fuerzas Armadas, además de fortalecer el compromiso de México con la justicia y equidad, dignificando al servicio militar. Al hacer uso de la tribuna, para hablar a favor, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), resaltó que este proyecto de reforma responde a la necesidad de modernizar el sistema de ascensos y reconocimientos en el Ejército y Fuerza Aérea, ya que promueve la profesionalización, fortalece el mérito y fomenta la igualdad de género, con el objetivo de robustecer la seguridad nacional y garantizar el bienestar de nuestras tropas.
Ir a la notaEn el marco de la sesión ordinaria, al fijar postura a favor del dictamen que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, respaldó dichas modificaciones, toda vez que permite que haya justicia en dos profesiones muy importantes dentro de las Fuerzas Armadas, como son las y los médicos militares y las y los ingenieros. Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), recordó que, durante la pandemia de Covid, siempre estuvo presente el altruismo, la dedicación y generosidad de las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros militares, al tiempo que, las y los ingenieros militares, han sido pilares fundamentales en la construcción de los grandes proyectos de infraestructura de la Cuarta Transformación (4T).
Ir a la nota