CHIHUAHUA
TIEMPO

Va Cámara de Diputados por reforma al Sistema Nacional de Seguridad

A través de un mensaje en redes sociales, Monreal Ávila informó que en los próximos días se debatirán y deliberarán estas propuestas, que forman parte de una “reingeniería institucional para fortalecer y mejorar el servicio de seguridad pública”. En caso de aprobarse, se crearán dos nuevas leyes: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas normativas buscan garantizar la protección de la ciudadanía, su dignidad y derechos humanos, a la vez que implementan herramientas tecnológicas y científicas avanzadas dentro del marco legal. Monreal Ávila destacó que estas iniciativas contemplan la creación de una herramienta de inteligencia que coordine esfuerzos entre la Federación, los estados, los municipios y el sector privado, con el propósito de realizar investigaciones más efectivas sobre delitos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Rechaza Ricardo Monreal acusación hecha por el presidente Donald Trump de que existe un "narcogobierno" en México

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), rechazó la acusación hecha por el presidente Donald Trump de que el Gobierno de México tiene alianzas con los cárteles del crimen organizado. En un mensaje en sus redes sociales informó que redactó un artículo titulado "La falsa narrativa del narcogobierno", ya que recientemente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su gobierno, arman dolosamente que los cárteles de las drogas tienen una "alianza intolerable con el Gobierno de México".

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Kenia López Rabadán llama a hacer realidad el Sistema Nacional de Cuidados

La diputada Kenia López Rabadán hizo un llamado a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para trabajar de manera conjunta en la aprobación de las reformas necesarias para hacer realidad el Sistema Nacional de Cuidados en beneficio de las mujeres que cuidan a algún familiar enfermo o con discapacidad, con el objetivo de que puedan desarrollarse económica y laboralmente. “Si las mujeres pueden desarrollarse, toda la familia tiene más estabilidad y mejores oportunidades”, señaló la actual vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Al recordar que presentó una reforma constitucional para crear el Sistema Nacional de Cuidados, la legisladora destacó la importancia de crear políticas públicas que impacten positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. La propuesta busca que las familias cuenten con servicios como guarderías y escuelas de tiempo completo, para que las mamás y papás puedan trabajar sin preocupaciones, así como con centros de atención para adultos mayores y personas con discapacidad, donde reciban los cuidados que necesitan

Ir a la nota
VERACRUZ
CAMBIO DIGITAL

Cámara de Diputados recibe de la presidenta Sheinbaum dos iniciativas de seguridad

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió de la titular del Ejecutivo Federal dos iniciativas para expedir las leyes de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer caso, la nueva legislación, que comprende. 20 artículos, tiene el propósito de crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

Señala Mónica Sandoval desabasto de medicamentos para atender cáncer infantil

La diputada Mónica Sandoval Hernández (PRI) denunció que existe un desabasto de medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil en hospitales de la capital de país. “Hay desabasto de medicamentos y hoy en día, si no se tienen los recursos, dejan morir a los niños o los condicionan para decirles que les van a dar el tratamiento de 3 a 6 meses. Hablamos de los hospitales de la capital donde hay desabasto de medicamentos, no se cuenta tampoco con el personal y no hay material, aseveró. En conferencia de prensa, señaló que, si existen estas deficiencias en los hospitales de la Ciudad de México, en las entidades la situación es peor, pues ni siquiera cuentan con nosocomios. En ese sentido, Sandoval Hernández cuestionó que Morena haya realizado un recorte al presupuesto de salud para darle prioridad a “otras ocurrencias de las que tienen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

Falta de medidas preventivas contra gusano barrenador han ocasionado pérdidas en la exportación de ganado: diputado del PRI Alejandro Domínguez.

El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez aseguró que la falta de una atención puntual del gobierno federal en el tema de la plaga del gusano barrenador, originó afectaciones a la exportación de ganado en la zona norte del país, tan solo, precisó en el estado de Chihuahua se registraron pérdidas por 250 millones de dólares. En conferencia de prensa, que se realizó en la semana, acompañado del coordinador Rubén Moreira Valdez e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, el legislador recordó que el año pasado presentaron un Punto de Acuerdo para establecer medidas preventivas en el cierre de la frontera sur, por el ingreso de ganado de manera ilegal. Indicó que el voto en contra de este exhorto por parte de los legisladores oficialistas, solo propicio que la plaga del gusano barrenador llegara al país y ocasionará que las fronteras se cerraran a la exportación.

Ir a la nota
PUEBLA
PARABÓLICA

Repudia Monreal declaración de cárteles mexicanos como terroristas.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que ha “trascendido que el Departamento de Estado de Estados Unidos prepara la designación de ocho grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre las que se incluirían a cinco cárteles mexicanos”. En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “de adoptarse la declaratoria de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente; es la primera vez, en más de 200 años de historia de las relaciones entre México y Estados Unidos, que sucedería algo así”.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Exigirá Monreal a la UEC revelar la razón por la cual no ha investigado las quejas que hay en contra del titular de la ASF, David Colmenares.

Luego de recalcar que tiene una “buena opinión del trabajo” del titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Ricardo Palma Rojas, a quien “no lo nombramos nosotros, viene desde la Legislatura pasada”, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal asume que va a indagar la razón por la cual la UEC de la ASF no ha investigado las quejas que hay en contra del titular de este último organismo, David Colmenares Páramo, por haber dejado precluir las irregularidades detectadas por diputados desde la Legislatura anterior. Al ser consultado sobre el tema, el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro señaló que le va a preguntar al respecto a la UEC, que “tiene autonomía de gestión y audita a la Auditoría, digámoslo así. Es muy técnico su trabajo”. Monreal atajó: “No sabía esto (de las presuntas omisiones de Colmenares), pero se lo preguntaré (a Palma) con mucho gusto”.


VERACRUZ
CAMBIO DIGITAL

Cámara de Diputados recibe de la presidenta Sheinbaum dos iniciativas de seguridad.-

El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna, recibió de la titular del Ejecutivo Federal dos iniciativas para expedir las leyes de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el primer caso, la nueva legislación, que comprende 20 artículos, tiene el propósito de crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que se encargará de interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Impulsan iniciativa para incluir en la deducción de gastos personales la compra de libros físicos y digitales.

El diputado César Israel Damián Retes (PAN) propone agregar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para incluir en la deducción de gastos personales los de concepto de adquisición de libros impresos y digitales. La iniciativa, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que el objetivo es incentivar el hábito de la lectura, hacer más accesibles los libros para todos los sectores de la población y contribuir al desarrollo integral de la sociedad mexicana. Indica que la deducción fiscal para la compra de libros impresos y digitales disminuirá la carga económica que representa su adquisición para muchas familias mexicanas, y hará que más personas, independientemente de su situación financiera, puedan acceder a los conocimientos que ofrecen los textos.

Ir a la nota