Pregunta.- Esta demanda que interpone la presidenta en contra de Google por cambiarle a Golfo de América. Respuesta.- Bueno, primero me parece… Pregunta.- Primero, buen día. Respuesta.- Primero buen día. La decisión que ha tomado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de presentar una denuncia civil por esta medida unilateral de cambiarle el nombre al Golfo de México me parece correcta. El Poder Legislativo, la mayoría que integramos el Congreso de la Unión la respaldamos. No esperábamos menos, porque finalmente desde el propio Tratado de Guadalupe de 1847-48 se establece que el tratado, en el tratado se establece que el Golfo de México así se llama y que son los límites con el océano y con la frontera con Estados Unidos
Ir a la notaEn México, los cambios en la política pública a veces no se sienten hasta que tocan directamente los bolsillos de los ciudadanos. Y eso es justamente lo que está pasando ahora con la reforma al Infonavit, a la que el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, calificó como un «atraco» a los trabajadores mexicanos. Y por si fuera poco, el mismo movimiento podría estar en marcha para el ISSSTE, lo que encendió las alarmas de sindicatos y organizaciones laborales en todo el país. Moreira explicó que todo esto tiene que ver con la falta de dinero del gobierno. «La Presidenta heredó varios problemas: uno, la economía del país está en dificultades, pero las finanzas del gobierno, que es distinto, también están comprometidas. Necesitan recursos para llevar a cabo sus proyectos durante estos seis años, y los están buscando en los fondos de los trabajadores», apuntó el legislador.
Ir a la notaEl coordinador de los Diputados Federales del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval Flores, anunció el rompimiento político con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Acompañado por diputados y alcaldes, el petista advirtió que el Partido del Trabajo se convertirá en un ente crítico de la política gubernamental de Michoacán. El petista sentenció que al no hacer cogobierno con el Ejecutivo, no habrá compromiso para su defensa, por el contrario, se asumirá una posición crítica a las política públicas. No dialogamos con quien no nos invita a dialogar, declaró el diputado en una conferencia de prensa donde anunció la ruptura. Reginaldo Sandoval recordó que sin el aporte del Partido del Trabajo, no se hubieran alcanzado la victoria en el 2021, donde el PT aportó, según sus números, cerca de 115 mil votos para la causa de la 4.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión Jurisdiccional, de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores (Morena), informó que el próximo miércoles 19 de febrero sesionará la Sección Instructora y votará para decidir si se inician los procesos de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, del presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y dos exdiputados federales de Baja California Sur, de su partido. “Vamos a presentar estos cuatro expedientes ante la Sección Instructora, y ese día los vamos a votar”, comentó. Dijo que solicitará más información a la Fiscalía General del Estado de Morelos para subsanar algunos “problemas técnicos” que tiene la solicitud de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco. “El asunto es muy sencillo, queremos hacerlo muy bien de origen, porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, vaya a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos”, explicó.
Ir a la notaLa organización política feminista Las Constituyentes MX entregó a la Cámara de Diputados un documento con más de 5 mil 800 firmas de mujeres, activistas y organizaciones que respaldan la solicitud de desafuero del diputado federal de Morena, y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quién fue denunciado por su media hermana por el delito de violación en grado de tentativa. El documento fue recibido por los partidos, confirmó la organización. En la bancada de Morena por el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar; de parte del PAN fue su vicecoordinadora Noemí Luna; de parte de Movimiento Ciudadano la diputada de Ivonne Ortega; y por el grupo parlamentario del PRI el diputado Rubén Moreira
Ir a la notaLa Comisión de Diversidad, que preside el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) informó la realización del “Festival del Amor y el Condón”, el 22 de febrero, en el Centro Cultural Digital, ubicado en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. El diputado López Vela indicó que este festival forma parte de las actividades contenidas en el plan de trabajo de la Comisión, y su propósito es resaltar la importancia del uso de este preservativo en el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora el 13 de febrero. “Queremos invitar a todas las personas e integrantes de la Comisión que nos ayuden a promover este evento, así como a la comunidad”, dijo. En el evento se podrán a disposición insumos de salud sexual, pruebas rápidas de VIH y la activación de PARESS, que es una plataforma de educación integral de la sexualidad. Agregó que se contará con un ballroom que estará dividido en las categorías de Team fashion killah, OTA runway con pancarta, OTA sex siren, y Tag team old way + vogue femme.
Ir a la notaUn sistema aduanero eficaz en México propiciaría un circuito virtuoso en el que las empresas operarían con mayor rapidez y menos costos logísticos, consideró la diputada federal Rosalinda Savala, quien recordó que presentó a su bancada una iniciativa encaminada a modernizar los procesos aduanales, así como a mejorar los horarios operativos de las aduanas. En el Foro nacional de consulta para aduanas y puertos de México, realizado en la Cámara de Diputados, la legisladora de Morena indicó que dicha iniciativa ya fue enviada e inscrita ante su grupo parlamentario. “La iniciativa que propongo se dará a conocer en el Pleno; no solo busca mejorar la eficiencia y seguridad de los puertos y aduanas, sino también fortalecer la competitividad de México en el comercio internacional, impulsar la generación de empleos y fomentar el desarrollo económico en toda la región del país”, precisó
Ir a la notaCon motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC hicieron uso de la tribuna para exponer sus posicionamientos sobre esa efeméride, en la sesión semipresencial de este miércoles. El diputado Juan Guillermo Rendón Gómez (Morena) expresó que el cáncer cobra la vida de más de 10 millones de personas y, en México, es la tercera causa de muerte, por lo que es necesario destinar recursos para combatirlo. Llamó a unirse en la lucha y concientizar a la población sobre la importancia de su detección temprana. Consideró que desde el Legislativo se debe apoyar el desarrollo de medicamentos que eviten el fallecimiento de los pacientes y mejorar la vida de quien lo padece, promover políticas públicas y garantizar el acceso a tratamientos.
Ir a la notaLos Diputados Federales Poblanos, José Antonio López Ruíz, Claudia Rivera Vivanco y Eduardo Castillo López, participan en el Foro sobre Impacto en las Finanzas Públicas ante medidas del gobierno de Estados Unidos. En su participación en el Foro, la Diputada Morenista, Claudia Rivera Vivanco por el distrito 7 de Tepeaca, Puebla, indicó que la estrategia del Plan México busca fortalecer en gran medida el mercado interno, así como focalizar los esfuerzos, como la inversión pública y privada, el diseño de la inversión pública y la mejora regulatoria. El Legislador Eduardo Castillo López del distrito 14 por Izucar de Matamoros, Puebla, pidió conocer cómo están las finanzas del país, qué preocupa, en qué habrá de ocuparse y cómo nos perjudica. El tema de los aranceles y el castigo que está haciendo Estados Unidos a nivel mundial perjudica a nuestro país. Castillo López de Morena, reconoció que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, hizo con el Plan México una estrategia fundamental y adecuada. El Congresista Federal José Antonio López Ruíz, integrante de la bancada del PT y de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, planteó analizar si se debe reajustar el paquete económico ante la situación actual.
Ir a la notaEste 15 de febrero se llevará a cabo un evento histórico en el Centro Médico de la Ciudad de México. Por primera vez, todas las centrales sindicales del país, tanto del apartado A como del apartado B, se unirán en la Convención Nacional de Trabajadores y Trabajadoras. La iniciativa, promovida por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y el diputado Napoleón Gómez Urrutia, busca poner sobre la mesa los derechos fundamentales de los trabajadores y hacer frente a nuevos desafíos laborales en México. Ramírez Cuéllar explicó que la convocatoria de esta convención es un hecho sin precedentes. “Después de muchas décadas, todas las grandes centrales de trabajadores se unirán en una gran convención. Esto marca un antes y un después en la lucha por los derechos laborales”, comentó el legislador. Los tres objetivos principales de la reunión serán la solidaridad de los trabajadores con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la creación de un comité laboral para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la discusión de nuevos derechos laborales para la nueva generación de trabajadores.
Ir a la nota