En un momento histórico para el movimiento sindical en México, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y el diputado Napoleón Gómez Urrutia, anunciaron la celebración de la Convención Nacional de Trabajadores y Trabajadoras el próximo sábado 15 de febrero en el Centro Médico de la Ciudad de México. Este evento marca un hito al unir por primera vez en décadas a todas las centrales y grandes sindicatos nacionales, tanto del apartado A como B, en una defensa conjunta de los derechos fundamentales de los trabajadores. Ramírez Cuéllar subrayó la importancia de esta reunión, destacando tres objetivos principales: primero, mostrar solidaridad plena con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; segundo, exigir la creación de un comité laboral para participar en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y tercero, discutir una nueva generación de derechos laborales. Este encuentro no solo simboliza unidad sino también un compromiso renovado hacia el bienestar de los trabajadores mexicanos.
Ir a la notaLa diputada federal Yoloczin Domínguez Serna encabezó el acto de inauguración para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle del Futbol, en el poblado de La Providencia. Esta obra, que mejorará sustancialmente la vialidad en esta comunidad, es continuación de la primera parte que se inauguró el año pasado, ambas como una gestión de la legisladora acapulqueña ante el gobierno del estado, que la llevó a cabo. Al encabezar el corte de listón y develación de la placa, la también coordinadora de las diputadas y diputados federales de Morena en Guerrero, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, dijo, ha mostrado una sensibilidad hacia las necesidades de la gente y una voluntad para conjuntar esfuerzos en beneficio de la población.
Ir a la notaEl legislador sinaloense advirtió que la importación descontrolada y el contrabando de camarón de Ecuador llevan años afectando gravemente a los productores sinaloenses. El diputado federal Mario Zamora Gastélum presentó un exhorto en la Cámara de Diputados para solicitar a la titular del Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Gobernación, Agricultura y Desarrollo Rural y Economía, así como a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a generar un plan de acción que controle el ingreso de camarón ecuatoriano a México y sancione su tráfico ilegal
Ir a la notaEl Diputado Theo Kalionchiz asiste en la Ciudad de Torreón al Foro: Transformando el Régimen del Agua en México, para impulsar la creación de la Ley General de Aguas, y reformas a la Ley Federal de Aguas Nacionales, mencionando que el tema del agua será una prioridad en su agenda legislativa en la Cámara de Diputados, logrando con ello que se garantice el acceso al agua, como un verdadero derecho humano. El legislador panista resaltó-que se encuentra apoyando proyectos para el beneficio de Coahuila, sumándose al proyecto del Gobernador Manolo Jiménez, en la laguna, así como también en la presa San Martín en el Municipio de Juárez y el Rio Sabinas, reitero- que tienen que resolverse esta problemática en nuestro estado y buscar la manera de que se atiendan las causas de falta de agua en muchos municipios de la carbonífera y la región centro de Coahuila, y con ello lograr que llegue el agua a miles de familias coahuilenses, que tengan este recurso tan necesario y que reciban este servicio.
Ir a la notaEn México, la reproducción asistida ha sido una opción para muchas personas que buscan formar una familia, pero como toda área en crecimiento, también enfrenta retos y riesgos. La diputada Olga Sánchez Cordero, de Morena, destacó la urgente necesidad de regular esta práctica en el país con estándares internacionales que tomen en cuenta tanto la ciencia como la bioética. Según ella, si no se ponen reglas claras, podríamos estar abriendo la puerta a conductas antisociales, ilícitos y situaciones que ponen en riesgo la salud de las personas. Durante la presentación del libro “Diálogos parlamentarios ¿Cómo mejorar el modelo de la Reproducción Asistida en México?” en la Cámara de Diputados, Sánchez Cordero explicó que, aunque ha habido varios intentos de legislar sobre el tema, todos han fracasado. “Son temas científicos, no políticos, que ya forman parte de la realidad social”, comentó, reconociendo que es necesario avanzar en este tema de manera seria y responsable.
Ir a la notaCon el objetivo de que la Federación coordine y apoye los esfuerzos para que los estados y municipio cuenten con infraestructura y tecnología adecuada, para el saneamiento de las aguas residuales; el diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado, presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Durante su participación en el Foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, organizado por el Organismo de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, de la Comisión Nacional del Agua; Calzada Mercado apuntó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, del total de municipios y demarcaciones territoriales, sólo en 985, se da algún tratamiento al agua residual para reutilizarla, esto equivale al 40 por ciento
Ir a la notaCon motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC hicieron uso de la tribuna para exponer sus posicionamientos sobre esa efeméride, en la sesión semipresencial de este miércoles. El cáncer, tercera causa de muerte en México. El diputado Juan Guillermo Rendón Gómez (Morena) expresó que el cáncer cobra la vida de más de 10 millones de personas y, en México, es la tercera causa de muerte, por lo que es necesario destinar recursos para combatirlo. Llamó a unirse en la lucha y concientizar a la población sobre la importancia de su detección temprana. Consideró que desde el Legislativo se debe apoyar el desarrollo de medicamentos que eviten el fallecimiento de los pacientes y mejorar la vida de quien lo padece, promover políticas públicas y garantizar el acceso a tratamientos
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, su calendario legislativo correspondiente al segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, el cual prevé 26 sesiones ordinarias y una de Congreso General. Conforme al acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y según el artículo 66 de la Constitución Política, cada periodo de sesiones ordinarias durará el tiempo necesario para tratar todos los asuntos que le corresponden, y el segundo periodo no podrá prolongarse más allá del 30 de abril. De conformidad con el acuerdo aprobado, los lunes 3 de febrero (en conmemoración del 5 de febrero) y 17 de marzo (en conmemoración del 21 de marzo) se establecen como días de descanso obligatorio, como lo marca el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado avalaron en lo general y en lo particular el dictamen de reforma del Infonavit. El proyecto de dictamen se avaló sin un solo cambio con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones. El dictamen se remitirá a la Mesa Directiva este mismo día con el fin de que suba al Pleno mañana para ser discutida. Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que ya no se hicieran más modificaciones a la reforma del Infonavit y urgió a que se apruebe en el Senado con los últimos cambios acordados en San Lázaro. La Mandataria federal dijo que es prioridad que se concrete la reforma al Infonavit, que beneficiaría a dos millones de deudores.
Ir a la notaEl Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro, Elías Robles Andrade, organizó la conferencia y taller lúdico “Las mujeres y las niñas en la Ciencia”, donde destacó la necesidad de que desde la niñez se impulse y visibilice a la comunidad científica, con la finalidad de apoyarla, romper estereotipos y prejuicios que solo obstaculizan su desarrollo. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, Robles Andrade destacó que sin ciencia no hay desarrollo en ningún país, y “sin tecnología, innovación y sin nuestras científicas no habría progreso; por eso, es fundamental la ciencia”.
Ir a la nota