QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden deducir 100 por ciento del ISR a colegiaturas de los niveles básico, medio superior y superior

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) presentó una iniciativa que adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para deducir el 100 por ciento de este gravamen en colegiaturas hasta el nivel superior de educación. La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que se podrán deducir los pagos efectuados por el contribuyente por servicios educativos realizados a instituciones privadas que tengan autorización o reconocimiento de validez, por la impartición de enseñanza básica, media superior y superior, en los términos de la Ley General de Educación. Incluye los gastos en educación para sí, su cónyuge o la persona con quien viva en concubinato, sus ascendientes o sus descendientes en línea recta, y que hayan tenido por objeto cubrir, únicamente, los servicios correspondientes a los programas y planes de estudio autorizados para el nivel educativo de que se trate, como cuotas de inscripción o reinscripción.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantea iniciativa erradicar la violencia simbólica que se manifiesta en estereotipos y jerarquías de género

A fin de incluir la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para su atención y erradicación, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 6 de ese ordenamiento. La propuesta define a la violencia simbólica como cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas, transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. En el documento, enviado a la Comisión de Igualdad de Género, se expone que el reconocimiento de este tipo de violencia permitirá que se realice un esfuerzo mayor para su atención y erradicación.

Ir a la nota
TLAXCALA
INTOLERANCIA

Diputado Vázquez Conchas apuesta por mantener diálogos entre presidentes de EUA y México

Tras la deportación masiva de migrantes en Estados Unidos y los recientes decretos dados a conocer por el presidente del país del norte, Donald Trump, el diputado federal Raymundo Vázquez Conchas destacó que los mexicanos han contribuido al desarrollo del país, por ello, reprobó las acciones y medidas por parte del presidente. Así mismo, aplaudió las medidas tomadas por la presidenta de la Nación, Claudia Sheinbaum, señalando que ha actuado con la cabeza fría y que le sigue apostando al diálogo. Adelantó que desde la Cámara de Diputados se han tomado decisiones a fin de continuar apoyando a los migrantes, desde la creación de albergues fronterizos y la creación de leyes para no vulnerar sus derechos, pues destacó que como legisladores deben garantizar la vida y derechos de los seres humanos.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY

Ante embates de Trump, debe prevalecer la unidad en México: Pedro Haces

El diputado federal Pedro Miguel Haces Barba, por Morena, afirmó que ante el arancel del 25 por ciento impuesto a las mercancías mexicanas por parte del presidente Donald Trump, debe prevalecer la unidad en México. “Después de los embates que hemos recibido hoy por parte del presidente de Estados Unidos, vamos a tener reunión aquí, plenaria, con todos los partidos políticos presentes, de manera presencial”, “Son momentos en que debe prevalecer la unidad en este país por México, más allá de los partidos. Aquí, antes de que se hable de un partido somos mexicanos”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Son momentos en que debe prevalecer la unidad en este país por México, más allá de los partidos. Aquí, antes de que se hable de un partido somos mexicanos”, agregó Haces Barba

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

“Colaboración,sí;sumisión, no”, destaca la diputada Federal Ana Ayala

La diputada federal por Morena, Ana Ayala, reconoció la postura firme de México ante el reciente aplazamiento de los aranceles de 25 por ciento, impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos. En entrevista para El Debate, Ayala destacó que el gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene un compromiso claro con una relación bilateral basada en la cooperación y el respeto mutuo, pero sin aceptar presiones unilaterales. Al respecto, la legisladora sinaloense enfatizó que si Estados Unidos quiere enfrentar el problema del narcotráfico, que empiece por limpiar sus propias calles, frenar el lavado de dinero y regular su industria armamentista, que sigue abasteciendo a los grupos criminales.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Xóchitl Nashielly Zagal apoya a habitantes de Tepotzotlán, Teleoyucan y Cuautitlán que denuncian el cierre del Parque Ecológico Xochitla y contaminación

La diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) expresó su apoyo a habitantes de Tepotzotlán, Teleoyucán y Cuautitlán que denuncian el cierre del Parque Ecológico Xochitla, así como diversas problemáticas de contaminación en su entorno. En rueda de prensa, la diputada dijo que presentará puntos de acuerdo en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y se comprometió con los habitantes a seguir tendiendo puentes para hacer las diligencias necesarias con las autoridades correspondientes y acompañarles hasta que tenga una respuesta de estas problemáticas. Por su parte, Itzel Ramos Delgado, activista ambiental del “Grupo Xochitla Vive”, comentó que pidieron a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez adherir las 70 hectáreas del parque Xochitla a los límites del área natural protegida Parque Estatal Santuario del Agua Laguna de Zumpango y que sea expropiado para que sea de utilidad pública.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Proponen cambios a la Ley de Defensoría Pública para garantizar derechos a la salud y al medio ambiente sano

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) impulsa una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Defensoría Pública, con el fin de que las personas sean orientadas, representadas y defendidas en materia de salud y medio ambiente, para salvaguardar sus derechos en la materia. Para ello, plantea incluir en la ley que los defensores públicos y asesores jurídicos están obligados a una eficaz representación ante la salvaguarda del derecho a la salud y al ambiente sano. Precisa que los servicios de asesoría jurídica se prestarán preferentemente a las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo esos derechos, derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente. Entre otros cambios, indica que la Escuela Nacional de Formación Judicial tendrá la atribución de llevar a cabo la capacitación de los asesores jurídicos que asumirán la orientación y representación de las personas afectadas en esos derechos.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
ZETA TIJUANA

Se manifiestan por aumento de pasaje y jornada de 40 horas en Tijuana

Integrantes del Frente Popular Revolucionario y del Frente Nacional por las 40 horas se congregaron en la glorieta a Cuauhtémoc, en la Zona Río de Tijuana, para protestar por el aumento de pasaje del transporte público y demandar la aprobación en el Congreso de la Unión de la iniciativa para que la jornada laboral sea de 40 horas. En cuando a la jornada laboral de 40 horas, Leonel Pérez, representante del Frente Nacional por las 40 horas, dijo que la demanda es que ya sea aprobada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, toda vez que a lo largo de la historia ha habido 21 iniciativas sobre el tema. “Hace unas semanas tuvimos el acercamiento con el (diputado federal) Gilberto Herrera donde apoya la iniciativa, pero sabemos que si la presidenta de México (Claudia Sheinbaum Pardo) dice que será gradual, los diputados están de acuerdo”.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Exigen diputados PAN, agendar el miércoles de sesión, temas de aranceles y calificativo de “narco-gobierno” de Morena

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de su Vicecoordinadora General, Noemí Berenice Luna Ayala, emplazó a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de esta soberanía a que, de inmediato, se reúnan para discutir y presentar –con elementos serios- un posicionamiento contundente sobre los acuerdos avalados por el gobierno mexicano con el Presidente estadounidense Donald Trump pues, lejos de honrarnos, nos sigue doblegando y ubicándonos como su “patio trasero”. “¿10 mil elementos de la Guardia Nacional pagados por las y los mexicanos para cuidarle a Estados Unidos la frontera sur a cambio de un mes de prórroga a los aranceles? ¿Lograron una disculpa por llamarles Narco-Gobierno? ¡No, Eso queda intacto! ¿Quién es su negociador? ¡Para despedirlo!”, refutó la legisladora federal quien señaló en sus redes sociales que “siempre será buena noticia que no haya aranceles, lástima –recalcó- que únicamente sea tregua de un mes”.

Ir a la nota
PUEBLA
CINCO RADIO

La Cámara de Diputados respalda a Claudia Sheinbaum y celebra reformas al Infonavit

Durante una sesión en la Cámara de Diputados, las bancadas de Morena, PT, PVEM y MC, encabezadas por la diputada Nora Merino Escamilla, manifestaron su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump. “En este momento, México debe mantenerse unido. Hoy más que nunca necesitamos cerrar filas en torno a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, cuyo liderazgo defiende con firmeza nuestra dignidad, soberanía y derechos”, expresó Merino. La legisladora enfatizó que México no permitirá ninguna agresión externa. “Somos una nación soberana, y ningún extranjero tiene derecho a menospreciar a nuestro pueblo”, subrayó.

Ir a la nota