EL ECONOMISTA

Reforma para trabajadores de plataformas digitales da su primer paso en la Comisión de Trabajo de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ).- La iniciativa de reforma, que integra un capítulo especial en la Ley Federal del Trabajo, sobre la regulación para el trabajo de plataformas, quedó aprobada, por unanimidad, en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, primer paso legislativo de la propuesta que envió la presidenta, Claudia Sheinbaum. La iniciativa, en principio, busca el reconocimiento de la subordinación (patrón-trabajador) de las y los trabajadores por aplicación digital, y busca mantener la flexibilidad de este modelo de negocio, tendrá dos reservas que se discutirán en el pleno cameral este martes 10 de diciembre.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Trabajo en plataformas digitales aprobado en comisiones de San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 26 votos, el dictamen referente a la reforma laboral que regulará el trabajo en plataformas digitales y reconocerá derechos y obligaciones de los trabajadores y los empleadores. El proyecto propuesto por la Presidenta de la República será enviado a la Mesa Directiva del recinto, para su programación a debate en el Pleno este martes 10 de diciembre.

Ir a la nota
24 HORAS

Critican PAN en San Lázaro política exterior y diplomacia

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La coordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, consideró que el régimen morenista ha colocado a México en una difícil situación en el ámbito internacional y la diplomacia. Sin embargo, aclaró que eso no significa que otras naciones unilateralmente puedan involucrarse, por lo que aseguró que el PAN hará todo lo posible para impedir la injerencia extranjera y garantizar el principio de no intervención.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

“Los apoyos se dan cuando quieren la foto”: el deporte enfrentaría recorte de 387 millones de pesos en 2025

MÉXICO (ALEXIS ORTIZ).- Juan Armando Ruiz, un exatleta paralímpico que jugó básquetbol durante 25 años, confía en que algún día el gobierno mexicano construya un centro de alto rendimiento donde las personas con discapacidad puedan prepararse para competencias de todo tipo. Sin embargo, eso está lejos de cumplirse en 2025, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se perfila una reducción a los recursos destinados a la promoción del deporte en México.

Ir a la nota
REFORMA

Propone Moreira que 'bolsa' de Fobaproa se destine a salud

MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira, líder del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, informó que esta semana solicitará una moción suspensiva para que todos los partidos que integran al órgano legislativo revisen el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en miras de su eliminación. El priista detalló que lo haría antes de la discusión del Presupuesto de Egresos que, se prevé, ocurra en la Cámara baja esta semana, para su aprobación antes del 15 de diciembre, indicó el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
REFORMA

La paz volverá a Chiapas, promete Eduardo Ramírez

CHIAPAS (MARIANA MORALES).- Eduardo Ramírez Aguilar (Morena) tomó protesta este domingo como nuevo Gobernador de Chiapas prometiendo que la paz volverá a la entidad. (…) Entre los asistentes estuvieron Pedro Raymundo Morales, titular de Marina, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum; Gerardo Fernández Noroña; presidente del Senado; Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en Cámara de Diputados, y Yasmín Esquivel, Ministra de la Corte.

Ir a la nota
LATINUS

Eduardo Ramírez toma protesta como gobernador de Chiapas y promete que la paz regresará a la entidad

CHIAPAS (REDACCIÓN).- Eduardo Ramírez Aguilar rindió protesta este domingo como gobernador de Chiapas ante el Congreso estatal para el periodo 2024-2030. (…) En el evento también estuvieron Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, entre otros.

Ir a la nota
MILENIO

Moreira pide un acuerdo en San Lázaro para cancelar pagos al Fobaproa

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas en el Palacio de San Lázaro para cancelar los pagos por más de 50 mil millones de pesos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en 2025 y destinar esos recursos a salud, educación y carreteras. Subrayó que los grupos parlamentarios del PAN y del PT se han manifestado a favor de eliminar la asignación a dicho fondo en el Presupuesto de Egresos para el próximo año, e incluso la propia presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado el rescate bancario como un atraco.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

PAN critica a Andy López Beltrán por presunta aspiración a jefatura de gobierno de CDMX; "representa un insulto", dicen

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Luego de que Andrés Manuel López Beltrán declarara que dedicará “su vida a la Ciudad de México” y que “siempre luchará por su bienestar”, diputados del PAN criticaron una posible aspiración del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador a gobernar la capital del país. A través de un comunicado, señalaron que dicha aspiración representación “un insulto” a las y los capitalinos. El diputado albiazul, Ernesto Sánchez Rodríguez, mencionó que la oposición en la CDMX no “aguantará” un sexenio más de ineptitudes: “Morena será historia en un par de años, ellos mismo le han dado la espalda a los citadinos y construyeron más pobreza”.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Morena dará continuidad al gobierno de AMLO en 2025; hoy, una Constitución más popular

CIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- Aunque Andrés Manuel López Obrador se fue de Palacio Nacional hace tres meses, su gobierno dejó una estela de reformas a la Constitución y a leyes secundarias que diputados y senadores aún no concluyen, por lo que el nombre del expresidente seguirá en el debate en 2025 dentro del Poder Legislativo con “la austeridad republicana, que ningún servidor público gane más que el jefe del Ejecutivo federal” y los cambios en materia electoral, propuesta que Claudia Sheinbaum hizo suya y la envió para su análisis el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, es decir, en febrero próximo. La semana del 9 al viernes 13 de diciembre concluirá, como lo estima Ricardo Monreal, líder de Morena -bancada de 253 diputados-, con la aprobación de la Ley de Egresos de la Federación, en la que se establece un presupuesto de gasto de más de 9 billones de pesos.

Ir a la nota