CIUDAD DE MÉXICO (ANDREÍNA ANDRADE y DANIELA OBREGÓN).- Una manifestación más, un enfrentamiento más. Son más de 15 mil 400 millones de pesos los que se estarían ahorrando después de la desaparición de 13 fideicomisos, lo que sabemos es que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados falta que lo palomee el Senado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- La Cámara de Diputados le acaba de asestar un golpe al Poder Judicial. Diputados aprobaron en lo general con 259 votos, la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación. Hubo una abstención y 205 posicionamientos en contra, con lo que dicen legisladores de oposición, se debilita a los órganos impartidores de justicia del país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El PAN denunció ante el INE al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, por gastos anticipados de campaña. Mier está buscando ser el candidato de Morena al gobierno de Puebla y la diputada panista poblana, Ana Teresa Aranda, acusó que Mier ha colocado 541 anuncios espectaculares en 70 municipios de Puebla y que eso le ha costado más de 500 millones de pesos. Advirtió que la próxima semana también va a denunciar a Alejandro Armenta, a Olivia Salomón y a Julio Huerta, los otros aspirantes de Morena, por presunta promoción anticipada.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Me parece que lo que le podemos decir los magistrados en retiro al legislativo, es que esta propuesta legislativa, que ellos están discutiendo, proviene de la desinformación, del desconocimiento o francamente de la mala intención. Yo puedo decir enfáticamente que no hay privilegio alguno en los fideicomisos que se pretenden suprimir. De modo que todo aquello que leemos y vemos nos asombra y preocupa grandemente, porque yo creo que los señores legisladores no han leído, no han estudiado lo que hay atrás de estos fideicomisos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Seis de los trece fideicomisos que la Cámara de Diputados propuso desaparecer, garantizan derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial, aseguró Gisela Morales González, oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En reunión con diputados, rechazó que estos recursos se destinen a privilegios.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Vamos saliendo de la Cámara de Diputados y aparte de recibirnos las bancadas del PRI, PRD y el PAN, tuvimos acceso a una conferencia de prensa donde externamos todo lo que nos está afectando estas iniciativas que van en detrimento de nuestras prestaciones establecidas en las condiciones generales de trabajo. Los legisladores de oposición nos garantizan su respaldo total, incluso, hay la posibilidad de ir al Senado. Nos vamos muy complacidos, hay un total apoyo al respecto. Intentamos que Morena nos recibiera, pero no lo hizo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA ESTHELA FLORES).- Con23 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos para 2024 y lo turnó a la Mesa Directiva para su debate en el Pleno el jueves de esta semana.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Por segundo día consecutivo, trabajadores del PJF volvieron a salir a las calles para manifestarse en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos, que pretende llevar a cabo la Cámara de Diputados. Los manifestantes bloquearon diferentes puntos de la ciudad exigiendo a los diputados que no voten para quitarle los fideicomisos. En San Lázaro, los inconformes fueron recibidos por legisladores del PAN:
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAIME NÚÑEZ).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, confirmó que ya está agendado en la orden del día la discusión de esta iniciativa que busca la extinción de 13 de 14 fideicomisos al Poder Judicial. Se llevó a cabo en Sesión Solemne por el 70 aniversario del primer voto femenino en México. Se está en espera de que la discusión de la extensión de fideicomisos comience entre las 8 y 9 de la noche.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA RANGEL).- Esta mañana se llevó a cabo en Los Pinos la conmemoración del 70 Aniversario del Voto Femenino, un evento en el cual estuvieron presentes secretarias de diferentes dependencias, así como gobernadoras, quienes destacaron qué es lo que se ha logrado en estos 70 años, cuáles han sido los avances que se han tenido en el tema de la inclusión de las mujeres en la política, en la inclusión de las mujeres en el tema de las gubernaturas. Asimismo, mencionaron los retos y todo lo que queda por hacer. Habla Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados: “Existen aún muchas barreras que deben ser derribadas, la violencia no puede permanecer en nuestras vidas, no puede permanecer tampoco en la república. Necesitamos hacer y construir políticas públicas con perspectiva de género, seguir y seguir en la lucha”.
Video