UNO TV (YOUTUBE)

Si extinguen fideicomisos para trabajadores del Poder Judicial nos iremos a huelga: Juan Prado

CIUDAD DE MÉXICO (PABLO HIRIART).- Por segundo día consecutivo y desde las 8 de la mañana, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, empleados del Palacio de Justicia Federal San Lázaro en la Ciudad de México, protestaron en contra de la iniciativa de extinguir 13 de los 14 fideicomisos, en las afueras de la Cámara de Diputados. Este hecho afectaría a las prestaciones que tienen los trabajadores, según acusan y afirmaron que, de proceder la medida, se irán a huelga.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Contralores de organismos judiciales acuden a la Cámara de Diputados para defender fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Hoy, los fideicomisos serán llevados al Pleno de la Cámara de Diputados. Vinieron ocho contralores de organismos judiciales, sobre todo de la Suprema Corte de Justicia, a defender los mismos. Seis sí afectan directamente a más de mil 700 trabajadores en jubilaciones y atención médica extraordinaria.

Video
IMAGEN TV (CABLE)

Por segundo día, trabajadores del PJF realizan bloqueos

CIUDAD DE MÉXICO (KRYSTAL MENDIVIL).- Por segundo día, trabajadores sindicalizados del Poder Judicial realizaron bloqueos en distintas vialidades de la ciudad, a fin de frenar que se les quiten 12 fideicomisos, lo que ocasionó un caos vial. Las manifestaciones ya se han extendido a varios estados de la República como Guanajuato, Oaxaca, Aguascalientes, Quintana Roo, Veracruz y Michoacán.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Juan Alberto Prado (Secretario General – Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de Trabajadores del PJF)

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- “Hay un fideicomiso para lentes, hay otro fideicomiso para la cuestión de gastos médicos mayores, realmente los trabajadores aportamos la mayoría de esa aportación con nuestro salario, incluso si el trabajador lo quiere potencializar, paga de su salario el trabajador. El Gobierno Federal, incluso la Secretaría de Gobernación, mandó un comunicado el día de hoy y afirman que estos movimientos son en apoyo a la ministra Piña, nadie nos está mandando y no lo estamos haciendo en apoyo a la ministra Piña, lo estamos haciendo como trabajadores unidos, es histórico lo que estamos haciendo. Me gustaría una entrevista directa con el diputado Hamlet (García), quien es el que está manejando más esta situación y voy a tratar de buscar platicar con él para poder llegar a un acuerdo, estamos dispuestos al diálogo”.

Audio
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Carlos Valenzuela González (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Estamos en la Comisión de Hacienda discutiendo los criterios generales del Paquete Económico, tenemos en este momento la comparecencia del Subsecretario de Hacienda y del Procurador Fiscal, donde están exponiendo los criterios por los cuales consideran necesaria la contratación de deuda. Donde no nos han dado hasta el momento una justificación real para poder aprobar este techo financiero que propone Morena, de más de dos billones de pesos para el siguiente año y pues donde dejaremos clara la postura de Acción Nacional. Aprovecho para adelantar que desde Acción Nacional y desde el bloque del Frente Amplio, presentaremos una controversia constitucional en el caso de que se apruebe esta deuda”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Protestas de trabajadores del PJF se extienden por todo el país

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Ya hay protestas en curso de empleados del PJF que rechazan la propuesta de Morena en la Cámara de Diputados de desaparecer 13 de 14 fideicomisos. En la SCJN y en el CJG los empleados se manifestaron durante una hora, mientras que en otras instalaciones del Poder también, algunos trabajadores bloquearon la Avenida Insurgentes y Periférico. Las protestas se extendieron a Puebla, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, entre otros, donde también hubo bloqueos.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Comentario / José Ramón Cossío (Ministro en retiro de la SCJN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Lo veo muy complicado y creo que es un asunto, como tantas otras cosas que se nos han ido acumulando en estos tiempos de muchas aristas, realmente muy complejos. “Yo francamente no le creo al Presidente que esto se vaya a ir para becas, a mí me parece que estando abierto el proceso electoral y teniendo él la intención de ganar dos terceras partes del Congreso de la Unión para poder llevar la Guardia Nacional al Ejército para poder armar el Plan B de otra forma y para poder elegir a los ministros y a la Suprema Corte como lo ha planteado, entre otras cosas, tiene que ganar dos terceras partes”.

Video
ARISTEGUI NOTICIAS (ONLINE)

Empleados del Poder Judicial de la Federación se manifiestan por eliminación de fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Nos encontramos en el Reclusorio Norte donde continúan trabajadores del Poder Judicial de la Federación en protesta desde el día de ayer en distintas sedes por la posible eliminación de 13 de 14 fideicomisos, tras la iniciativa aprobada por Morena en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. En los accesos principales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afuera del edificio sede de San Lázaro y el edificio Prisma, los empleados han exigido respeto a la división de poderes e independencia judicial.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Asociaciones se unen a la demanda del PJF para no desaparecer los fideicomisos

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Ahora son presidentes de asociaciones de juzgadores quienes se suman a esta demanda para que la Cámara de Diputados no concrete en el Pleno la absorción de estos fideicomisos. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, la Asociación Mexicana de Mujeres Jueces Magistradas, entre otras asociaciones, afirman que reprueban cualquier manifestación de violencia y discurso de odio y advierten que de aprobarse tales propuestas legislativas de consumir los fideicomisos, se consumaría un gran ataque a la independencia y autonomía del Poder Judicial.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Va por México defenderá al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- La bancada de oposición en San Lázaro se declaró preparada para dar la batalla por la defensa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. En sesión de este martes, se va a discutir el dictamen ya aprobado en la Comisión de Presupuesto.

Video