SAN LUIS POTOSÍ
POTOSÍ NOTICIAS

Estas son las reformas de Sheinbaum a revisar en el Periodo Extraordinario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la presentación en la mañanera de tres nuevas reformas en materia de seguridad que serán enviadas al Congreso para aprobación, enlistó el resto de iniciativas que ha enviado desde el Ejecutivo para este Periodo Extraordinario de Sesiones. Ayer, lunes 23 de junio, arrancó el periodo que se extenderá en las Cámaras hasta el próximo 1 de julio, para analizar múltiples proyectos legislativos de “relevancia nacional”. En este tiempo, se llevarán a cabo sesiones para revisar las reformas, las cuales fueron citadas por la mandataria este día en Palacio Nacional: – Prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo: Reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal. – Desaparición forzada de personas: Reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la Ley General de Población y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. – Nueva legislación en telecomunicaciones: Expedición de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y abrogación de la ley vigente.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Aprueban diputados Ley de la Guardia Nacional; a punto de los golpes, legisladores de PRI y PT

A punto de los golpes entre legisladores del PRI y del PT, la Cámara de Diputados aprobó tras casi once horas de ríspido debate la nueva Ley de la Guardia Nacional para trasladar dicha corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa, además de darle atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas. Avalado en lo general con 349 votos a favor y 132 en contra, el proyecto fue enviado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación en el actual periodo extraordinario de sesiones. Casi al finalizar la sesión, los legisladores del PRI exhibieron una lona con las imágenes de Gonzalo y Andrés, hijos del ex presidente López Obrador, además de la del vocero de la bancada morenista Arturo Ávila, selladas con las palabras “Se busca” y debajo de la frase “Cártel de Morena”. El priista Carlos Gutiérrez Mancilla y otros legisladores de su bancada se dirigieron con todo y manta frente a las curules del PT, lo que generó empujones, manotazos y hasta un conato de bronca, mientras el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, alzaba la voz para exigir orden. Los diputados del PRI volvieron a sus lugares y la sesión pudo transcurrir hasta el final.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reforma que fortalece las facultades de la Contraloría Interna del Senado

Con la emisión unánime de 442 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se adicionan dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General, sobre las facultades de la Contraloría Interna del Senado de la República. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, faculta a la Contraloría Interna del Senado a ejercer funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personas en posesión de sujetos obligados que se establezcan en las leyes de la materia. También, crea la Unidad de Anticorrupción y Transparencia para auxiliar a la Contraloría en el ejercicio de sus funciones. El dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias considera imperante la adecuación de la normatividad interna, ajustándola de tal manera que cumpla con el mandato; “así estaríamos frente a un marco jurídico vigente y funcional que rija el actuar de la Contraloría Interna en cuestión”. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, subrayó que el dictamen a la minuta crea la Unidad Anticorrupción y Transparencia dentro de la Contraloría Interna del Senado de la República. Ello –agregó– con el objetivo de dar cumplimiento eficaz y oportuno a las solicitudes presentadas en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORA

Diputados cantan las mañanitas a la presidenta Sheinbaum

La Cámara de Diputados inició la sesión de este martes cantando Las mañanitas a la presidenta Claudia Sheinbaum por su cumpleaños 63. Previo a la discusión de la reforma de la Guardia Nacional, el diputado de Movimiento Ciudadano Gibrán Ramírez, pidió la palabra desde su curul para solicitarle al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, evitar esa la ridiculez de cantar las mañanitas al Ejecutivo Federal. En ese momento, se escuchó en el pleno de la Cámara de Diputados entonar las mañanitas a los legisladores morenistas. Asimismo, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena envió mediante redes sociales sus felicitaciones a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, con motivo de su cumpleaños. “Que la vida siga manteniéndola fuerte; México la necesita. Felicidades presidenta”. Por su parte, Arturo Ávila, vocero de Morena en la Cámara de Diputados envió sus felicitaciones a la jefa del Ejecutivo Federal

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Cantan diputados Mañanitas a Sheinbaum; acusan 'ridiculez'

La Cámara de Diputados inició la sesión de este martes cantando Las Mañanitas a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Previo a la discusión de la reforma que concreta la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, el diputado de Movimiento Ciudadano Gibrán Ramírez, pidió la palabra desde su curul para solicitarle al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, evitar esa "ridiculez". "Una petición sobre el desarrollo de la sesión. Con el objeto de salvaguardar la investidura de esta soberana y el orden, pedirle que cuide usted que se evite la ridiculez que se ha institucionalizado de cantarle Las Mañanitas a la jefatura del Estado mexicano", solicitó el emecista. De forma burlona, Gutiérrez Luna respondió: "¿usted solicita que nadie la cante las mañanitas a la Presidenta, es correcta su solicitud" En respuesta, morenistas y aliados comenzaron a entonar Las Mañanitas, mientras que el presidente de la Mesa Directiva le informó que había tomado nota de su petición

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

La Mesa Directiva informó que diputadas de Morena y PRI solicitaron retirar iniciativas presentadas

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en su segunda sesión del período extraordinario, informó que las diputadas Karina Margarita del Río Zenteno (Morena), Rosario del Carmen Moreno Villatoro (Morena) y Ana Isabel González González (PRI) solicitaron retirar de los registros parlamentarios diversas iniciativas que habían presentado. De las diputadas Del Río Zenteno y Moreno Villatoro, la propuesta que agrega un párrafo al artículo 26 de la Ley General de Cambio Climático, en materia de igualdad de género, de fecha 11 de febrero de 2025. En tanto, González González solicitó el retiro de su iniciativa que proponía modificar las leyes General de Salud, de Seguridad Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Federal del Estado, a fin de reducir la mortalidad y promover la salud mental y bienestar de las madres y sus familias, misma que fue presentada el 20 de noviembre de 2024 y turnada a las comisiones de Salud, Trabajo y Previsión Social y Seguridad Social

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Van por aval a control militar de GN y reforma en seguridad.-

En dos días, con prisas y sin escuchar a especialistas, académicos o sectores involucrados, la Cámara de Diputados prevé aprobar reformas en materia de Guardia Nacional, seguridad e inteligencia. Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política establecen que este martes, el Pleno discutirá y aprobará las leyes secundarias de la reforma constitucional que transfiere el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena. Se trata de una iniciativa propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum que expide la Ley de la Guardia Nacional y modifica ocho ordenamientos, siete de ellos militares. La propuesta fue enviada por el Ejecutivo federal a la Comisión Permanente el pasado 9 de junio y turnada a la Cámara de Diputados dos días después, el 11 de junio. La Comisión de Justicia la dictaminó el 18 de junio y, cinco días después, la mayoría prevé aprobarla en el Pleno. El dictamen establece que la Guardia Nacional estará integrada por personal militar con formación policial, su titular, quien ostentará la jerarquía de General de División, será nombrado por el Ejecutivo, a propuesta del Secretario de la Defensa y los grados de sus integrantes serán homólogos a los del Ejército. A decir del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, los dictámenes por los que se expiden ambas leyes serán modificados. No obstante, a un día de que ambas leyes sean analizadas por el Pleno, según el calendario aprobado por la Jucopo, se desconoce el sentido de las modificaciones, aún cuando diversas bancadas han presentado propuestas. De acuerdo con Monreal, las leyes secundarias de la reforma constitucional que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena y la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica son la prioridad número uno del actual periodo extraordinario de sesiones de su bancadas y de sus aliados del PT y del Partido Verde.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Ricardo Monreal anuncia cambios a dictámenes de seguridad y aplazamiento de reformas clave

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, confirmó que el dictamen para expedir la nueva Ley de la Guardia Nacional será modificado durante su discusión. Según explicó, se presentarán reservas que ajustan aspectos fundamentales, entre ellas la propuesta del Partido Verde Ecologista de México para que la Guardia Nacional vigile zonas forestales afectadas por talamontes, así como modificaciones sobre los cargos de comandantes en distintas regiones. Monreal detalló que los temas ya discutidos por la Cámara de Diputados fueron enviados al Senado, y anticipó que, de aprobarse la nueva Ley de la Guardia Nacional, se turnará de inmediato. En cuanto a las leyes de seguridad pública, precisó que serán revisadas y votadas en la siguiente sesión, donde, adelantó, se introducirán modificaciones profundas. “Va a haber un adendum que modificará los dictámenes aprobados, revisamos todo: legalidad, atribuciones, facultades, y se realizaron cambios de fondo en ambas leyes”, señaló. Respecto al anuncio de la presidenta de la República sobre la propuesta de una reforma electoral, Monreal expresó su respaldo y aseguró que Morena está listo para iniciar ese análisis a partir del primero de septiembre. Recordó que este tipo de reformas se presentan cada sexenio desde 1988 y consideró que esta ocasión no será diferente.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Niegan Monreal y Murat nexos con español ligado a sobornos.

Los legisladores morenistas Ricardo Monreal y Alejandro Murat negaron tener vínculos con perfiles ligados al Presidente de España, Pedro Sánchez, señalados por actos de corrupción que alcanzaron en México al proyecto del Tren Maya. Este martes, Grupo REFORMA reportó que el mayor escándalo de corrupción español alcanzó al Tren Maya, luego de que políticos, asesores y empresarios de ese país son señalados de sobornos para obtener contratos de la obra insignia del ex Presidente López Obrador. En el caso de Monreal, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, aseguró que el que se haya reunido hace 6 años en el Senado con José Luis Ábalos, en ese entonces Ministro de Fomento y Transporte del Gobierno español, no lo hace tener vínculos con él. En esa época, Monreal era presidente del Senado y se tomó una fotografía con el ahora señalado. "No hay ningún problema, ningún vínculo, ningún problema y ojalá se resuelva todo y se aclare todo en aquel País", respondió el diputado en entrevista. "Es normal que el Presidente del Senado se reúna con representantes, diplomáticos, jefes de Estado y representantes de los Gobiernos extranjeros. Lo recibí por cortesía, como a un millón de personas con las que me saco fotografías", declaró.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Monreal confirma que no habrá segundo extraordinario

Luego de que no han llegado a San Lázaro las iniciativas anti lavado de dinero, de vapeadores, además de las que este lunes aprobó el senado, no habrá segundo periodo extraordinario de sesiones en agosto. Así lo confirmó esta tarde el líder parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, el cual también indicó que si no hay ya iniciativas que procesar este miércoles podría no haber sesión. También de manera respetuosa, pero firme, llamó a su contraparte en el senado, Adán Augusto López Hernández, para que envíe ya las iniciativas, a fin de cumplir en tiempo con las metas que se fijaron precio a la convocatoria del actual extraordinario. Para finalizar, precisó que será hasta septiembre, en el periodo ordinario, cuando se discutan otras reformas pendientes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entre ellas, la de regular los vapeadores, así como la ley anti lavado de dinero

Ir a la nota