YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

César Rendón informa sobre los acuerdos globales discutidos en Uzbekistán

A veces parece que cuando los políticos viajan al extranjero es puro turismo pagado con dinero público, pero no siempre es así. Y aunque cueste creerlo, esta vez un diputado mexicano estuvo representando al país en una discusión internacional que sí tiene impacto en nuestras vidas. Estamos hablando de César Augusto Rendón García, diputado del PAN y secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados. En abril, viajó a Tashkent, Uzbekistán, para asistir a la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP). Este encuentro reunió a más de 1,400 personas de 130 países—sí, como una ONU pero de congresos y parlamentos—para debatir problemas globales desde la perspectiva de quienes hacen leyes. ¿Y qué se habló en esa reunión? Nada menos que de cómo los parlamentos del mundo pueden ayudar a lograr una sociedad más justa. Suena idealista, sí, pero en el fondo son temas concretos: acabar con la pobreza, mejorar las condiciones laborales, incluir a grupos marginados y reducir la desigualdad

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden fomentar prácticas agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras sustentables y regenerativas

La diputada María del Rosario Guzmán Avilés (PAN) impulsa una iniciativa de adición al artículo 5 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para fomentar prácticas agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras, sustentables y regenerativas, que permitan la conservación del suelo, la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático. La iniciativa, turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establece que, desde el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, utilizará los medios, planes o programas que considere necesarios para dicho fin. Destaca en su exposición de motivos que en México la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura forman parte fundamental no solo en el ámbito económico, sino también en su contribución a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país. Refiere que, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, al cuarto trimestre de 2024, 6.2 millones de mexicanos y mexicanas trabajaron en alguna de las actividades primarias, representando el 10.5 por ciento del total de la población ocupada.

Ir a la nota
COAHUILA
RADIO ZÓCALO

Retiene PRI-PAN capital de Durango y Lerdo

Aunque el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, se mudó a Durango para operar la elección, su partido no pudo arrebatarle a la alianza PRI-PAN el bastión más importante de la entidad. De acuerdo con los resultados preliminares de la elección en la que se renovaron las 39 presidencias municipales, la alianza gobernante retuvo los municipios de Durango y de Lerdo, dos de los más grandes e importantes del estado. No obstante, perdió Gómez Palacio, el segundo municipio más poblado, a manos de Morena. Los datos del Programa de Resultados Preliminares indican que a las 22:00 horas, el abanderado de la alianza PAN-PRI, que actualmente gobierna Durango, Toño Ochoa, tenía una ventaja de 27 puntos porcentuales por encima del candidato de la alianza Morena PVEM-PT, José Ramón Enríquez en la capital del estado, una de las prioridades para ambas coaliciones. A decir del delegado del CEN del PAN para el estado, el diputado federal Ernesto Sánchez, la alianza que su partido mantuvo con el PRI demostró que sí hay una fórmula para ganarle a Morena y esa fórmula se vive en Durango. En el municipio de Lerdo, el tercero más grande, la ventaja para la candidata de la alianza gobernante Susana Torrecillas era de 28 por ciento, sobre el morenista Flora Leal. Con ese resultado, Torrecillas podría suceder a su esposo, el priista Homero Martínez Cabrera, en la presidencia del municipio. En Gómez Palacio, actualmente gobernado por el PRI, la morenista Betzabé Martínez mantiene una ventaja de 15 puntos por encima del priista Raúl Meraz.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Propone Eruviel Ávila Inteligencia Artificial a planes de estudio de nivel básico

El diputado Eruviel Ávila Villegas anuncio que en próximos días presentará una propuesta de reforma para llevar las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial al artículo 3 de la Constitución, para que sea obligatorio incluirlas en los programas y planes de estudio desde la educación básica. Al participar en el AI Summit México 2025, organizado por OpenAI -empresa líder mundial en el desarrollo de esta tecnología-, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación dijo que aunque haya quienes digan que no es necesario o que no hay presupuesto para dicho objetivo, trabajará para ver el cómo sí se puede y acompañar la iniciativa con recursos para su aplicación. Ante especialistas, emprendedores, estudiantes e interesados en el tema, afirmó que este espacio ofrece un diálogo enriquecedor, que contribuirá para que desde la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se construya un marco jurídico que ponga a México a la vanguardia, con visión, ética, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Fernández Cruz lleva agenda mexicana al FOPREL en Seúl.

Cuando se habla de política internacional, solemos imaginar embajadores o presidentes firmando tratados, pero poco se menciona que también los congresos —sí, los mismos donde se discuten reformas y presupuestos— juegan un papel clave en la relación de México con el mundo. Y justo en eso anduvo la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Partido Verde, quien viajó a Corea del Sur en abril para representar al Congreso mexicano. Del 10 al 14 de abril, Fernández Cruz participó en la XXXI Reunión Extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), que tuvo lugar en Seúl. Aunque suene muy técnico, en pocas palabras fue un encuentro para que los congresos de la región se coordinen y colaboren en asuntos que nos afectan a todos: desde la pobreza y el cambio climático, hasta la paz y el entendimiento entre pueblos

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTA TAMAULIPAS

Por morosa. Exhiben a diputada federal Casandra de los Santos Flores por no pagar el agua a COMAPA

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado colocó sello rojo en una propiedad de la diputada federal del Partido Verde, Casandra de los Santos Flores, esto debido a que ha omitido pagar el consumo de agua potable. Fue durante este fin de semana que se observó dicha ‘advertencia’ de la dependencia estatal en el inmueble, donde se hace el aviso de corte ante la falta de pago. Cabe hacer mención que este lugar estuvo operando durante varios meses como restaurante-cantina, no obstante que no contaba con licencia para la venta de alcohol. Tras su cierre, la legisladora y su cónyuge, Levi Edgardo Díaz Guerra, quien ocupa una cartera en el CDM del Partido Verde, fueron denunciados por sus empleados ante la autoridad laboral por no cumplir con el pago de las indemnizaciones correspondientes

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PT consolida su fuerza en Veracruz; avanza con paso firme como la verdadera izquierda de México

Las diputadas y los diputados federales del Partido del Trabajo (PT) expresamos nuestro más sincero reconocimiento y felicitación a la militancia petista en Veracruz, por su destacada participación en las elecciones municipales del 1 de junio de 2025. Gracias a su compromiso y esfuerzo, el PT logró obtener 373 mil 581 votos; equivalentes al 12.55% del total, por lo que gobernará en 28 municipios del estado, consolidándose como una fuerza política en crecimiento sostenido y con presencia significativa en la entidad. Este avance electoral es testimonio del trabajo constante de nuestras bases y del respaldo ciudadano a una propuesta política que prioriza la justicia social, la equidad y la transformación profunda del país. El PT se posiciona como una opción real y comprometida con las causas del pueblo veracruzano, demostrando que es posible construir un México más justo desde lo local. Reiteramos que el Partido del Trabajo es el único partido de izquierda en México que mantiene una línea ideológica clara y coherente, sin ambigüedades ni concesiones a intereses ajenos al bienestar popular. Nuestra independencia y firmeza nos permiten ser la opción auténtica para quienes desean profundizar y defender la Cuarta Transformación desde una perspectiva verdaderamente progresista.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Especialistas médicos plantean necesidad de diseñar políticas públicas que promuevan donación de órganos

Es necesario diseñar políticas públicas integrales que promuevan la donación de órganos en el país, no sólo desde el punto de vista de voluntad humana, sino desde el Estado, plantearon especialistas en la materia en el foro “Donar es vivir” en la Cámara de Diputados organizado por la diputada priísta, Abigail Arredondo Ramos. Los participantes destacaron que en México más de 100 mil personas esperan el trasplante de un órgano que les pueda cambiar la vida, y cada ocho minutos ingresa una más a la lista de espera. Además, refirieron que por cada donante se salvan alrededor de ocho vidas y se cambian las condiciones de más de 70 familiares. La doctora Ana María Niño Sánchez sostuvo que el principal problema de la donación de órganos en México, es la falta de participación social, derivado a que hay muchos mitos, dudas entre la población y falta de promoción e información. Puntualizó que entre los mitos destacan la idea de que se puede desfigurar el cuerpo, que los médicos no actuarán ante una complicación o riesgo de perder la vida, que ya es muy mayor de edad para donar o que la religión que profesan no se los permite, por lo que se debe revisar cada caso de manera individual

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

El diputado Jericó Abramo sí acudió a votar, pero anuló su voto

Por no estar de acuerdo con la elección extraordinaria judicial que se llevó a cabo este domingo, con la que se renovarán los cargos en el Poder Judicial federal y local, el diputado coahuilense Jericó Abramo Masso dijo que sí acudió a votar, pero anuló su voto. yo tenía que ir a cumplir un compromiso cívico, pero mi forma de expresarles fue anulando mi voto, porque no puedo estar ratificando una elección que ya venía hecho quién iba a ganar”, declaró el legislador federal. Dejó claro que el Poder Judicial si necesitaba una sacudida, porque había mucha lentitud para buscar y garantizar justicia, y otros vicios que ya tenían harto el pueblo de México, pero Morena ese hartazgo lo capitalizó con una reforma a capricho. Teniendo la mayoría artificial legislativa y modificando la constitución para poder poner a quienes ellos quieren en base a sus intereses”, indicó Jericó Abramo, quien dijo, había otra manera de renovar el Poder Judicial

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputado del PRI Mario Calzada propone agenda legislativa para enfrentar desaceleración económica

Ante las recientes proyecciones económicas que indican una significativa desaceleración en México para el año 2025, el diputado federal del 5to distrito, Mario Calzada Mercado, señaló que es necesario contar con una agenda legislativa destinada a mitigar los efectos negativos en la economía nacional. De acuerdo con información del Banco de México, se ha ajustado el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 a 0.1 por ciento” “el éxito de una administración en gran medida se debe a el crecimiento del PIB “Es imperativo que desde el Congreso de la Unión tomemos medidas concretas para reactivar la economía y proteger el bienestar de las familias mexicanas. Requerimos de una agenda legislativa enfocada en incentivar la inversión, apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y fortalecer la infraestructura productiva del país”, explicó Mario Calzada. Finalmente, el diputado federal Mario Calzada, reiteró la importancia de fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, socios estratégicos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para asegurar dijo, el acceso a mercados y la estabilidad económica regional

Ir a la nota