QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados tendrá dos periodos extraordinarios en junio y agosto, para modificar 22 leyes: Ricardo Monreal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que cuando menos 22 leyes van a ser reformadas o modificadas en dos periodos extraordinarios; el primero sería, tentativamente, del 9 al 16 o 17 de junio y, el segundo, entre la primera y segunda semana de agosto. Serán dos periodos, precisó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, porque algunas de las materias que se intentan modificar implican reformas constitucionales, así como darle consistencia y congruencia a las leyes reglamentarias que derivan de esas reformas. Mencionó que las leyes que es probable que se traten en el primer período, son: Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; Ley Federal de Competencia Económica de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Además, las que están pendientes en el Senado, que son: Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario—estas son cuatro leyes porque es la del Servicio Ferroviario, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley de Caminos y Puentes, Ley de Vías Generales de Comunicación y Ley General de Bienes Nacionales–; Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria; Ley General de la Guardia Nacional.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Exigen desafuero de 'Cuau' con 23 mil firmas ciudadanas.

Acompañada por activistas y diputadas del PAN, del PT y de Morena, la emecista Laura Ballesteros entregó a la Comisión Permanente 23 mil firmas ciudadanas para exigir el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. En conferencia, informó que las firmas fueron entregadas a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente por una comisión plural en la que, además de ella, participaron las diputadas del PAN Tania Palacios Kuri y Diana Gutiérrez, los petistas Reginaldo Sandoval y Lilia Aguilar, la morenista María Teresa Ealy, la senadora por MC, Alejandra Barrales y las activistas Gema Santana y Paola Zavala. "Fuera fuero de Cuauhtémoc Blanco y de cualquier político que se escude detrás de la ley para violentar a las mujeres", demandó. Ballesteros afirmó que la petición no es un intento por pegarle al régimen, sino una acción que busca defender los derechos de las mujeres. "Esto no es un juego político, ni electoral, esto no se trata tampoco de una misión que busque pegarle al régimen, esto se trata de defender los derechos de las mujeres mexicanas", sostuvo.

Ir a la nota
SINALOA
RÍODOCE

Rechaza Monreal que Morena esté detrás de ‘acordeones’ para elección del Poder Judicial

Diversos medios de comunicación han denunciado la entrega de “acordeones” que dirigen a los ciudadanos a votar por ciertos candidatos en la Elección Judicial, a realizarse el próximo 1 de junio, lo que ha apuntados a varios funcionarios y gobernadores, e incluso en el partido en el Poder Morena. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados enfatizó que ni Morena ni el Poder legislativo tiene algo que ver con la entrega de “acordeones” para inducir el voto de los ciudadanos. “Pero nosotros no tenemos nada que ver en eso, el Poder Legislativo no tiene nada que ver en eso, pero sí vamos a ir a vota”, dijo El legislador morenista enfatizó que el próximo 1 de junio la ciudadanía tiene que salir a votar, para “sacudir” a este órgano del Estado “corrompido y en putrefacción”. “Hay que ir a votar. No sé cuánto se gastaron, pero lo que haya gastado la democracia es muy importante. El sacudir este órgano del Estado corrompido y en putrefacción vale la pena. El costo resulta de cualquier forma un costo considerable, pero frente a crear un nuevo poder judicial que garantice justicia, que imparta justicia pronta y expedita, gratuita; es muy, muy importante y nosotros creemos que lo que se ha hecho es clave, es fundamental”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Descarta Ricardo Monreal boicot de la CNTE en elección judicial

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, descartó cualquier riesgo de que la CNTE quiera “tronar” la elección del Poder Judicial de este domingo. El legislador de Zacatecas reiteró que no existe preocupación ante posibles intentos de boicot durante la jornada electoral. “Creemos que la gente va a salir a votar”, expresó. Al ser cuestionado sobre las expectativas de participación ciudadana. Monreal reconoció que se trata de una elección inédita, sin precedentes ni referentes comparables, por lo que evitó hacer cálculos sobre el número de votantes. “No me gusta ser aventurado”, dijo. Respecto a los señalamientos sobre la posible intervención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el diputado descartó cualquier intento de sabotaje electoral. “No, no veo riesgo de que la CNTE vaya, como usted dice, a tronar la elección. No, no lo creo. Los maestros están en su lucha, la respetamos, pero no veo ingredientes mayores a tronar la elección del Poder Judicial. “Va a ser respetuosos de la elección. Eso es lo que yo estoy seguro harán los miembros de la Coordinadora”, aseguró.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
LA ORQUESTA

Revela Morena lista de leyes congeladas en el legislativo.

En plena sesión de la Comisión Permanente, y apenas concluido el primer año del actual periodo legislativo, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados a través de su coordinador Ricardo Monreal, presentó un diagnóstico incómodo: el Congreso de la Unión acumula una lista crítica de iniciativas que siguen sin avanzar, pese a su importancia para el funcionamiento institucional del país. El documento, presentado por el presidente de la JUCOPO, expone que en la Cámara de Diputados, siguen pendientes dos reformas estratégicas en materia de seguridad: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, ambas con potencial para redefinir la coordinación nacional en tareas de vigilancia, prevención y análisis criminal. En el Senado de la República, el rezago es igual de sensible. Está detenida la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, junto con reformas a la Ley Federal de Competencia Económica, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se trata de temas de justicia y transparencia así como el control económico y la libertad informativa.

Ir a la nota
GUERRERO
EL GUERRERO

Piden a la comisión permanente del Congreso discuta iniciativa de reducción de jornada laboral.

Las diputadas Deyanira Uribe Cuevas y Erika Lorena Lührs Cortés, proponen exhortar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que realice un periodo extraordinario de sesiones en el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura, para discutir y, en su caso, aprobar la iniciativa en materia de reducción de la jornada laboral. En la propuesta, que analiza la Junta de Coordinación Política, la diputada Deyanira Uribe, argumenta que, si bien es cierto que el trabajo es considerado como una actividad inherente al ser humano que, además de proporcionar los medios para subsistir, contribuye a la realización personal, esta misma puede generar repercusiones en los trabajadores si no se gestiona de manera adecuada, como fuente de estrés y afectaciones a la salud, por lo que requiere días de descanso para evitar este tipo de problemática. Agrega que la reducción de la jornada laboral ha demostrado ser beneficiosa, no solo para las y los empleados, también para las empresas porque al ofrecer mayor tiempo a las personas trabajadoras para la convivencia familiar y el esparcimiento personal, se logra aumentar la satisfacción laboral, reducir el ausentismo y mejorar la productividad

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputado Rubén Moreira exige investigar irregularidades en elección judicial.

El diputado federal Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados exhortando a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a iniciar investigaciones sobre presuntas irregularidades en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Moreira Valdez señaló como preocupantes la distribución de «acordeones» para orientar el voto, el uso indebido de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas y servidores públicos en el proceso, lo que podría constituir delitos electorales. Según el legislador, estas prácticas afectan la legitimidad de la elección y ponen en entredicho la independencia del Poder Judicial, al distorsionar los principios de equidad, libertad y transparencia en el proceso democrático. La elección de jueces y magistrados por voto popular ha sido objeto de controversia, generando un amplio debate nacional. Mientras algunos sectores la defienden como una medida de democratización del Poder Judicial, otros advierten sobre la posible subordinación del mismo a intereses políticos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presentan diputada y diputados cinco iniciativas en la sesión de la Comisión Permanente.

Diputada del PAN y diputados de Morena, PVEM y PT presentaron, en la sesión de la Comisión Permanente de este martes, cinco iniciativas en materia de prevención de adicciones, protección a personas víctimas de desaparición forzada, comercio electrónico, definición de Persona Defensora de Derechos Humanos, y mutilación en animales. El diputado Ricardo Crespo Arroyo (Morena) propuso una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para precisar que el derecho a la protección de la salud también tiene como finalidad el bienestar social, incluir un programa para la prevención, reducción y tratamiento del tabaquismo y de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente al tabaquismo, con enfoque de género, intercultural y según grupo etario. Contempla un programa para la prevención, reducción y tratamiento de los trastornos por uso de psicotrópicos y la prevención de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente a la farmacodependencia. Además, sugiere a la Secretaría de Educación Pública agregar a la matrícula curricular la materia de salud mental y adicciones en escuelas de nivel superior relacionadas al área de la salud. Se remitió a la Comisión de Salud. Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), a nombre de diversos senadoras y senadores del PT, leyó iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 419 Bis del Código Penal Federal, para tipificar la mutilación en animales, misma que fue enviada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República. Se busca imponer pena de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa a quien autorice y/o realice cambios y/o alteraciones a la morfología de un ser sintiente con algún fin diferente al que no sea médico relacionado con la buena salud del ser sintiente.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Mejía Berdeja considera que Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia se debe abordar en un periodo extraordinario.-

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, consideró que se debe abordar la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en un periodo extraordinario, porque le dará dientes y herramientas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para poder perseguir con mayor eficacia la criminalidad. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, al ser cuestionado sobre la reunión en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que se abordó la necesidad de empujar dicha ley. Mejía Berdeja destacó que fue un diálogo muy constructivo, donde García Harfuch presentó los avances que hay en materia de seguridad, a partir de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mediciones que se realizan desde 1998 y se presentan mes con mes

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
ABC NOTICIAS

Pide Raúl Lozano a García Harfuch más dinero para policías de municipios de Nuevo León.

El vicecoordinador de diputados federales de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, se reunió con el secretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch. El encuentro entre funcionarios se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en el marco de la Junta de Coordinación Política. Ahí, el secretario de Seguridad expuso los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, además respondió a las inquietudes de los legisladores sobre recientes hechos de violencia en el país. Raúl Lozano reconoció la labor de García Harfuch y celebró la coordinación que hoy se tiene con las instituciones de seguridad de Nuevo León. Señaló que esto se ha visto reflejado con la baja en todos los índices delictivos y las capturas de objetivos prioritarios en Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, declaró que aprovechó el haber coincidido con García Harfuch para solicitar más dinero a las arcas de los municipios, esto para fortalecer las distintas corporaciones policiacas.

Ir a la nota