COAHUILA
EL DIARIO DE COAHUILA

Diputado de Morena compra propiedad valuada en casi 5 mdd en EU.

El diputado morenista y actual vocero del grupo parlamentario guinda en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, compró una casa valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, una zona residencial señalada como la más cara en California. De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en dicha zona han residido desde políticos hasta famosos de Hollywood como Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson, Bill Gates y Tiger Woods. Sin embargo, el medio señaló que el registro de propiedad de San Diego consta que el diputado adquirió la casa mediante una hipoteca en marzo del 2024, a la par de que IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial encabezado por él y su esposa Clayna Scarlett Aiza Verboonen, tenía un bloqueo de cuentas bancarias. Algunas de las agencias de bienes raíces que estiman el precio de la propiedad consignan el nombre de Ávila Anaya como propietario. MCCI señaló que la residencia fue adquirida por medio de una hipoteca de 1.9 millones de dólares, monto que fue liquidado en alrededor de dos meses, de acuerdo con la declaración patrimonial entregada a la Cámara de Diputados. Recientemente, Ricardo Monreal, destapó a Ávila Anaya como uno de los posibles candidatos por la gubernatura de Aguascalientes. El diputado guinda también tuvo negocios con Carlos Emiliano Salinas Ocelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, con quien fundó dos empresas en sociedad.

Ir a la nota
EDOMEX
EXPANSIÓN POLÍTICA

No hay nexo entre ataques a funcionarios de CDMX, Gómez Leyva y Harfuch.

El funcionario no quiso abundar en las líneas de investigación de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurridos el martes 20. “A mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto tuvo que están vinculados el atentado que nosotros sufrimos o el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, dijo. El funcionario no quiso abundar en las líneas de investigación de los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurridos el martes 20. “A mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto tuvo que están vinculados el atentado que nosotros sufrimos o el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, dijo. “No es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo. De mi ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo que ya acordó el diputado (Ricardo) Monreal”, dijo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cáncer infantil: MC quiere atención médica gratuita y sin demoras.

En el Congreso mexicano, a veces entre tanto ruido político se cuelan iniciativas que tocan temas sensibles y urgentes. Esta vez, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y su bancada de Movimiento Ciudadano están impulsando una reforma que podría marcar la diferencia para miles de familias: quieren que el Estado no solo detecte a tiempo el cáncer infantil, sino que también garantice el tratamiento gratuito y de seguimiento como parte de la ley. La iniciativa busca modificar el artículo 5 de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y ya fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis. ¿Qué implica esto? Básicamente, que si se aprueba, quedaría establecido por ley que todos los menores de edad con cáncer deben recibir atención médica oportuna, constante y sin costo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Sandoval Flores llama a la CNTE al diálogo y al respeto en tiempos de la Cuarta Transformación

El Diputado Federal Reginaldo Sandoval Flores, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), hizo un llamado respetuoso a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que sus demandas y manifestaciones se conduzcan por la vía del diálogo y el respeto, recordando que hoy México vive una etapa distinta con la Cuarta Transformación, en la que las puertas de las instituciones y los canales de comunicación están siempre abiertos para escuchar y atender al magisterio. “El papel que juegan las y los maestros es fundamental para la transformación del país. Desde las aulas, contribuyen de manera directa a la formación de una ciudadanía crítica, informada y comprometida con el bienestar colectivo”, expresó el legislador petista. En ese sentido, Sandoval Flores destacó que el actual gobierno ha demostrado apertura y disposición al diálogo, por lo que no hay necesidad de recurrir a acciones que afecten a terceros o generen confrontación. “Las instituciones y dependencias del Gobierno federal están en plena disposición de atender las legítimas demandas del magisterio, pero siempre en un marco de respeto mutuo y diálogo constructivo”, subrayó. Asimismo, el Partido del Trabajo reconoce la sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener un diálogo permanente con el sector magisterial, así como su decisión de aumentar el salario de las y los maestros, en reconocimiento a su lucha y compromiso con la educación pública.

Ir a la nota
GUERRERO
DIARIO 21

Piden diputadas al Congreso de la Unión discutir iniciativa de reducción de jornada laboral.

Las diputadas Deyanira Uribe Cuevas y Erika Lorena Lührs Cortés, proponen exhortar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que realice un periodo extraordinario de sesiones en el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, para discutir y, en su caso, aprobar la iniciativa en materia de reducción de la jornada laboral. En la propuesta, que analiza la Junta de Coordinación Política, la diputada Deyanira Uribe, argumenta que si bien es cierto que el trabajo es considerado como una actividad inherente al ser humano que, además de proporcionar los medios para subsistir, contribuye a la realización personal, esta misma puede generar repercusiones en los trabajadores si no se gestiona de manera adecuada, como fuente de estrés y afectaciones a la salud, por lo que requiere días de descanso para evitar este tipo de problemática.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Avanza en Comisión de Transparencia reforma para garantizar autonomía en designación de titulares de Órganos Internos de Control.

Se garantizaría autonomía en designación de titulares de órganos Internos de Control en los municipios y alcaldías, de acuerdo al dictamen aprobado por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), por 27 votos que adicionar un párrafo al artículo 20 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El dictamen señala que el nombramiento de las personas titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección establecido en las legislaciones que regulan el funcionamiento de los ayuntamientos o alcaldías, a efecto de garantizar la autonomía y legitimidad en la designación del cargo público. El diputado Daniel Andrade Zurutuza, de Morena, impulsor de la iniciativa, indicó que el objetivo de la reforma es diseñar un modelo único para que todos los municipios puedan tener un Órgano Interno de Control responsable de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción. La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) comentó que esta iniciativa es un acierto para poder mejorar cosas en el ámbito legislativo en temas de transparencia, lo cual obliga a tener un procedimiento establecido dependiendo de sus recursos y necesidades

Ir a la nota
EDOMEX
ENFOQUE INFORMATIVO

Guerrero tendrá 360 mil votos en elección judicial.

Al presidir el Foro Construyendo Justicia en Acapulco, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramirez Cuellar confió en qué en las elecciones del próximo domingo primero de junio, se alcanzarán los 360 mil sufragios en la entidad. En una reunión llevada a cabo en un hotel de la zona dorada de la ciudad, ante simpatizantes de Morena, figuras políticas del partido y de otros colores, así también ciudadanos porteños, Ramírez Cuellar comentó que en la entidad se instalarán un total de dos mil 900 casillas en la entidad, a dónde la ciudadanía podrá acudir a emitir su voto. El objetivo del Foro, explicó, es el fomentar, informar y prepararse para las elecciones del 1 de junio con relación a la reforma del sistema judicial en México, como parte de los diversos encuentros que se han realizado en todo el país. El representante de Morena, enfátizó que hoy la ciudadanía tendrá la oportunidad «como en ningún otro país del mundo», podrá elegir al tercer poder, como hace un año ocurrió para elegir al poder ejecutivo y legislativo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

GPPAN propone incentivos fiscales a industria editorial.

Al considerar que los índices de lectura en México son bajos y que resulta esencial que las políticas públicas se orienten a promover el acceso al conocimiento, reducir las desigualdades en el consumo cultural y ajustar el sistema tributario a las nuevas realidades tecnológicas, el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa que reforma el último párrafo y adiciona una fracción IX al Artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para lograr este objetivo. través del coordinador económico del GPPAN, Dip. Héctor Saúl Téllez Hernández, la iniciativa pretende incentivar la adquisición de libros a personas físicas a precios más asequibles y de esta manera fomentar el conocimiento y la cultura en nuestro país; toda vez que una población lectora está mejor equipada para participar activamente en la sociedad, comprender su entorno y tomar decisiones informadas. “Estudios han demostrado una correlación positiva entre los niveles de lectura y el desarrollo económico y social de los países ([Fuente: UNESCO, “Reading in the Mobile Era”, 2014]). Un acceso más amplio a los libros, facilitado por precios accesibles, puede contribuir significativamente a mejorar los indicadores educativos y de desarrollo humano en México”, explicó el legislador panista.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Denuncia PAN colapso en sistema de salud; IMSS e ISSSTE, con más recomendaciones por violaciones a derechos humanos que las fuerzas armadas: CNDH.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala, acusó al gobierno federal de haber debilitado el sistema de salud al punto de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE superan incluso a las fuerzas armadas en número de recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones al trato digno, a la integridad, a la salud e incluso a la vida. La diputada panista subrayó que ni la CNDH, presidida por Rosario Piedra Ibarra —a quien calificó de afín a Morena— ha podido ocultar el deterioro del sistema de salud, reflejado en el incremento de denuncias por violaciones a derechos humanos dentro de ambas instituciones médicas federales. “El problema de desabasto de medicinas es cada vez más evidente. Ni la megafarmacia del Bienestar, que resultó ser una bodega costosa, ha sido solución. Los medicamentos llegan a cuentagotas, ya no les alcanza el presupuesto más que para paracetamoles”, recriminó. Luna Ayala también criticó el programa “Salud Casa por Casa” anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que es inservible si no existen medicinas qué repartir ni médicos con condiciones laborales dignas. “Nace muerto. No se puede hacer salud pública con recetas sin tratamientos”, señaló.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Proponen extender subsidio eléctrico para todo el año en municipios de la Huasteca.

Una iniciativa legislativa busca que los 20 municipios de la región Huasteca sean incluidos de forma permanente en el esquema de estímulo en las tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a las altas temperaturas que se registran desde meses previos al verano. La propuesta que se presentó en la Cámara de Diputados Federal contempla que el subsidio, actualmente vigente sólo durante algunos meses, se extienda a todo el año. Según los argumentos presentados por la Comisión de Energía en la que participa Juan Carlos Valladares Eichelmann Diputado Federal por el PVEM, las temperaturas en la zona superan los 33 grados desde febrero, lo que obliga a las familias a utilizar sistemas de enfriamiento por periodos prolongados, elevando significativamente el costo del consumo doméstico de energía. “Lo que estamos buscando es que el estímulo no sea temporal, sino que se mantenga durante todo el año, porque en la Huasteca las altas temperaturas inician mucho antes del verano”, señaló el legislador impulsor de la iniciativa, quien también forma parte de la Comisión de Energía del Congreso.

Ir a la nota