Veracruz
Enteratever

Exigen fincar responsabilidades a funcionarios del MP de la Ciudad de México por omisiones que derivaron en feminicidio de la niña Zoe

Diputadas del Grupo Parlamentario del PRD y familiares de niña Zoe, quien a sus tres años de edad fue víctima de feminicidio presuntamente a manos de su padrastro, el pasado 16 de noviembre, exigieron a la Fiscalía General de la Ciudad de México fincar responsabilidades a los funcionarios del Ministerio Público que incurrieron en omisiones para activar los protocolos de protección para la menor. En conferencia de prensa, acompañados por el coordinador de la bancada del PRD, Luis Espinosa Cházaro, subrayaron que si las autoridades de procuración de justicia de la capital hubieran activado los protocolos de protección se habría podido evitar el asesinato de Zoe, ya que con antelación les fue mostrada una fotografía de la niña donde se le observaba golpeada y maltratada. El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador de las y los diputados del PRD, expresó sus condolencias y solidaridad con la familia de la víctima.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Morena busca votos del PRI para aprobar reforma eléctrica: Ignacio Mier

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que está trabajando para conseguir los votos del PRI con objeto de aprobar la iniciativa presidencial de reforma eléctrica. El morenista acudió a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a su salida pretendió se ocurrente: “Vine a checar los jardines de palacio. Vine a saludar.” Con incomodidad respondió a la pregunta sobre la ejecución de tres policías en el municipio de Tecamachalco, Puebla, donde gobierna su hijo, Ignacio Mier, también. Apenas ayer, el gobernador Miguel Barbosa acusó descuido del edil, entorno al triple homicidio.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Comparece la secretaria de Educación ante el pleno de la Cámara de Diputados .

Ante el Pleno de la Cámara de Diputados, y en sesión semipresencial, compareció Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República. Luego de rendir protesta de decir verdad, la secretaria sostuvo que la divulgación de los contenidos educativos a través de las estrategias Aprende en Casa y Jóvenes en Casa, alcanzó 94 por ciento de los hogares del país, por lo que nunca se suspendieron las clases por la pandemia en Educación Básica, Media Superior y Superior. Afirmó que en la dependencia a su cargo se trabaja de manera integral, aprovechando las fortalezas de los organismos que la constituyen, así como su capacidad de innovación

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En tres años se ha avanzado en la transformación de la educación del país: Delfina Gómez Álvarez

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que se ha avanzado de manera conjunta en la transformación de la educación en México y se han alcanzado logros destacados.

Ir a la nota
Puebla
Ángulo 7

En México, nunca se suspendieron clases por pandemia: Delfina Gómez

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que la implementación de Aprende en Casa y la alianza con los medios de comunicación, permitió que no se interrumpieran las clases en México a pesar de la pandemia. Lo anterior al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde sostuvo que la divulgación de los contenidos educativos alcanzó al 94 por ciento de los hogares del país, por lo que nunca se suspendieron las clases por la pandemia en Educación Básica, Media Superior y Superior

Ir a la nota
Guanajuato
AM

Clases presenciales: Más de 22 millones de alumnos regresaron a las escuelas

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, dijo que en el País, más de 22 millones de alumnos han regresado a clases presenciales, acompañados de más de un millón 700 mil trabajadores de la educación en 187 mil centros escolares. De acuerdo a información divulgada por El Universal, la funcionaria ofreció esos y más datos al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputadas y diputados expresan a la titular de la SEP inquietudes en torno a la política educativa

Ante el Pleno, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, preguntaron a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, respecto de las medidas y políticas públicas que se aplican en la dependencia, deserción escolar, vacunación contra el Covid para maestras, maestros y alumnos, y sobre los lineamientos para un sistema de educación híbrido. En el marco del análisis de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, también le externaron sus inquietudes en materia de educación inicial, evaluación y el contenido de los libros de texto.

Ir a la nota
Tabasco
XEVT Tabasco

Apuesta SEP a nueva propuesta curricular que incluya experiencias de éxito de otros países: Delfina Gómez

Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, indicó que ahora se está apostando a una nueva propuesta curricular, que incluya la experiencia de éxito que en materia educativa han logrado otros países. La funcionaria indicó que además se considera a una población escolar diversa, con necesidades, capacidades y conceptos, con una mirada clara y con respeto a la equidad e inclusión. "Que en esta materia se están analizando características de los sistemas educativos de diversos países, para identificar coincidencias, alcances de políticas educativas y experiencias de éxito

Ir a la nota
Jalisco
Milenio

No ande pensando en gobernar el Edomex antes de dejar escuelas dignas: diputada a Delfina Gómez

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, reconoció que “se le ha quedado a deber” a estudiantes, padres y maestros en el mantenimiento de las escuelas para el regreso a clases presenciales, por lo que diputados de oposición le pidieron no pensar en sus aspiraciones al gobierno del Estado de México antes de dejar los planteles en condiciones dignas. En la recta final de su comparecencia ante la Cámara de Diputados para la glosa del tercer informe de gobierno y ante los cuestionamientos de legisladores, la funcionaria admitió la deuda con las comunidades escolares por la desatención de muchos años.

Ir a la nota
Zacatecas
Express Zacatecas

Femat pide a secretaria de Educación atraer nómina magisterial

Asegura Delfina Gómez que se busca la forma de que la federación se haga cargo en favor de varios estados, no solo Zacatecas. El legislador petista exhortó a la SEP para que no desatienda el compromiso del presidente con los CENDI y a los telebachilleratos. Califica de urgente, rescatar el Fondo U081 para el rescate de las UPE. En el marco de la comparecencia ante el pleno de la LXV Legislatura Federal de la secretaria de educación, Delfina Gómez Álvarez, el diputado Alfredo Femat Bañuelos solicitó que la federación se haga cargo de la nómina del magisterio estatal zacatecano.

Ir a la nota