ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la inauguración del “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial

Primero, quisiera expresarles el beneplácito de esta Cámara de Diputados por recibir a la comunidad científica, también a la representación diplomática y a tanta personalidad que el día de hoy nos acompañan y que están involucrados en este tema que hoy nos ocupa en este congreso internacional de un tema clave: la Inteligencia Artificial. Quiero reconocer en este congreso internacional al diputado Eruviel; Eruviel Ávila es el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología y a él se debe la convocatoria y la organización de este congreso internacional que hemos respaldado, que hemos apoyado y que nos interesa conocer sus resultados. Agradezco a la comunidad politécnica, representada por su director; también a la UNAM y a otros investigadores y científicos de nuestro país, a quienes les tenemos respeto y cariño.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS PUEBLA

Traidores a México: Ricardo Monreal

Para enfrentar los ataques externos, solucionar los problemas derivados de las volátiles decisiones de Donald Trump y en lo interno, los retos y exigencias por la delicada situación que pasa el país, es vital la unidad. Dejar la visión sectaria y oportunista que han mostrado muchos de los actores políticos y empresariales que en las peores situaciones actúan como verdaderos traidores a la patria, dando la espalda en los momentos más difíciles a la presidenta y al pueblo de México. Me refiero a estos personajes corruptos y traidores que “chapulinean” de un partido a otro con tal de mantener sus intereses y privilegios, desechos del PRIAN que hoy son muy poderosos en Morena y ocupan posiciones clave, tal es el caso del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la cámara baja. En San Lázaro, Monreal se ha dedicado a torpedear las iniciativas enviadas por la presidenta Sheinbaum, dejando en la congeladora la propuesta para refrescar la CNDH, solo para volver a imponer a la hija de Rosario Ibarra de Piedra y cambiando los términos a su iniciativa para eliminar el nepotismo y las campañas adelantadas.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

PRI y PAN acusan a Morena de contradecir el proceso electoral del Poder Judicial al buscar promoción

Los líderes de las bancadas del PRI y PAN, Rubén Moreira y Elías Lixa Abimerhi, respectivamente, acusaron este miércoles al partido Morena de contradecir el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación al buscar publicitar la fecha de la elección, es decir, el primero de junio. De acuerdo con el líder de los legisladores del PRI, la constitución modificada para el proceso judicial, precisa que está prohibido el uso de recursos públicos para promover dichas elecciones al igual que no se puede hacer proselitismo a favor de los candidatos que participarán en ellas para ocupar un cargo como magistrados, jueces o ministros. “Ellos en el artículo 134 pusieron textualmente que era prohibido el uso de recursos públicos para promoción de los procesos de elección del Poder Judicial, los procesos de elección. Entonces, ¿qué está haciendo tanto la Cámara de Diputados y Senadores como el Ejecutivo?, pues ante la resolución del INE, que creo que es correcta, porque a eso dice la Constitución en el artículo 134, van al Tribunal Electoral y hoy hay dos propuestas de resolución”, dijo Moreira

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
ACONTECER SAN LUIS

El Poder Legislativo no puede ser omiso e indolente ante la desaparición forzada: Dip. Reginaldo Sandoval

Al inaugurar el foro “Personas Desaparecidas: Lucha por la Memoria y la Justicia. Diagnósticos y Propuestas Legislativas”, el diputado Reginaldo Sandoval Flores destacó que el Poder Legislativo no puede ser omisos e indolentes ante una realidad dolorosa que hiere y lastima a las y los mexicanos. “Hasta hoy, 8 de abril, se reportan 116 mil 842 personas desaparecidas, así como 10 mil 204 personas no localizadas”. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) agregó que son 5 estados los que reportan el mayor número de casos de personas desaparecidas: Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León; en ellos, se concentra el 48% de las personas desaparecidas. “Dichas cifras son alarmantes al observar que el rango de edad, esto es lo más cruel, en el cual se concentran la mayoría de los casos de personas desaparecidas, se ubica entre 25 y 29 años; sin embargo, existen casos de desapariciones en todos los rangos de edad”, lamentó el líder petista.

Ir a la nota
SINALOA
QUADRATÍN SINALOA

Denuncia Elías Lixa incongruencias en reforma judicial de Morena

El coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, expresó su preocupación por las acciones de Morena y, lo que consideró, las contradicciones que emergen de sus propias reformas. Consideró una incomodidad de la bancada morenista ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le impide influir en el proceso judicial, pues esta prohibición fue redactada por ella misma en el marco de su reforma judicial. “Es evidente que el régimen que Morena, independientemente de cuándo actúa como partido o utiliza instituciones públicas para sus fines, se encuentra incómodo con la decisión del INE”, recalcó.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Inaugura Reginaldo Sandoval el foro “Personas desaparecidas: lucha por la memoria y la justicia”, en San Lázaro

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, inauguró el foro “Personas desaparecidas: lucha por la memoria y la justicia”, en San Lázaro, el cual tiene como propósito generar un diagnóstico que ayude a constituir una ruta legislativa que atienda este fenómeno tan cruel que nos aqueja en México. Resaltó que desde el Poder Legislativo “no pueden ser omisos e indolentes ante una realidad dolorosa que hiere y lastima a las y los mexicanos”. Indicó que hasta hoy, 8 de abril, se reportan 116 mil 842 personas desaparecidas, así como 10 mil 204 personas no localizadas; “las cifras existentes dan muestra de cómo este fenómeno afecta y trastoca el tejido social”. Precisó que los cinco estados con el mayor número de casos de personas desaparecidas son: Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, que “concentran el 48 por ciento de las personas desaparecidas”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

GPPRI votará en contra del Plan Nacional de Desarrollo, presenta indicios autoritarios y nula rendición de cuentas

Los diputados federales del PRI, que coordina Rubén Moreira Valdez, votarán en contra del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) ya que presenta indicios autoritarios y nula rendición de cuentas, además de no coincidir con los Pre Criterios Económicos que recién presentó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa, el diputado Samuel Palma César criticó que este plan del Gobierno Federal incorpore la ideología del oficialismo como el cambio de régimen, la economía moral y el humanismo mexicano, pues carece de un análisis serio dado los malos resultados registrados en salud, seguridad, educación, justicia, entre otros. Señaló que el PND incorpora temas ideológicos como separar el poder político del económico, presenta ideas para centralizar el poder, además de tener indicios de autoritarismo, corrupción, abuso y nula rendición de cuentas. El legislador priista recordó que los casos de SEGALMEX o Birmex muestran que más que la separación del poder económico del político, se acreditan nuevos fenómenos oligárquicos con algunos actores nuevos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BINOTICIAS

Caso Cuauhtémoc, fiscal de Morelos presenta otra vez solicitud de desafuero

Buscan que el fiscal de Morelos presente otra vez la solicitud de desafuero. La diputada panista Noemí Luna Ayala ha exhortado a la Comisión de Igualdad a convocar al fiscal de Morelos, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, para explicar cómo corregirá los errores en la integración de la carpeta de investigación contra el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunto abuso sexual. La Comisión de Igualdad deberá convocar al fiscal para abordar los errores cometidos en la investigación y garantizar que se presenten todos los elementos necesarios en la Cámara de Diputados. Luna Ayala consideró que invitar a la víctima, Nidia Blanco, podría revictimizarla y enfatizó la importancia de proteger sus derechos. La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, Ivonne Ortega Pacheco, presentó tres acuerdos para reactivar el proceso de desafuero, pero destacó que la fiscalía de Morelos debe presentar una nueva solicitud.

Ir a la nota
PUEBLA
EN LÍNEA NOTICIAS

Maiella Gómez se reúne con titular de Canacintra

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), se reunió con la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar. El encuentro tuvo como propósito conocer los principales retos, avances y propuestas del sector en materia laboral, así como identificar áreas de colaboración que fortalezcan la legislación vigente y promuevan un entorno productivo y justo para las y los trabajadores de la industria. La diputada Gómez Maldonado dijo que es importante impulsar mesas de trabajo con grupos empresariales y sostener una comunicación permanente. “Es significativa la relación con el sector de los trabajadores, con el empresarial de México y, por supuesto, con el gobierno”. La Parlamentaria de Morena Martha Gabriela, señaló que las y los diputados tienen en cada estado de la República donde pertenecen contacto con Canacintra.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Emite Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública opiniones de impacto presupuestal a siete iniciativas

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), emitió siete opiniones de impacto presupuestal a iniciativas en materia de bienestar, cuidado y protección animal, derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, justicia cívica, migrantes y agua. Respecto a la Iniciativa que expide la Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección Animal, y reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Sanidad Animal, señala que, de aprobarse, implicaría la erogación de recursos por parte del erario federal que no se puede calcular. Lo anterior, precisa, debido a que el monto estará en función de la normatividad secundaria y la coordinación que se establezca para tales fines entre los distintos órdenes de gobierno. El documento fue remitido a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para continuar con el proceso legislativo. Sobre la opinión a la iniciativa que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar, la Comisión señala que de aprobarse se generaría un impacto presupuestario al erario federal para el ejercicio fiscal 2026, derivado de lo establecido en el artículo 16 del proyecto de Ley que precisa que la empresa empezará a operar con un fondo de capital inicial por un monto de 5 mil millones de pesos, cuya aportación estará a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ir a la nota