ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

«“Nosotros lo único que estamos planteando es que se promueva el día de la elección, no a promover candidatos”: Dip. Monreal

Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario de morena confía en la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a la promoción de la elección del Poder Judicial. En entrevista señaló “pareciera ser que se está configurando una decisión jurisdiccional correcta para que no haya esa prohibición de promover la elección, que quede muy claro, promover la elección, el día de la elección, no promover a personas, que eso sí está restringido y prohibido”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro, refirió que el árbitro electoral de la Ciudad de México se adelantó sobre este tema. “El Tribunal Electoral revocó un acuerdo del órgano electoral local que prohibía esta decisión de promover el día de la elección. Eso ya lo revocó y lo declaró inconstitucional”. Por lo que confió “yo creo que los criterios jurisdiccionales serán los que se orienten el día de hoy en su sesión pública. Nosotros vamos a respetar lo que decide el Tribunal, pero por eso nos inconformamos y hasta este momento no hemos hecho ninguna actividad tendiente a publicitar el día de la elección. Estamos esperando que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para actuar en consecuencia, respetando la ley y el Estado de Derecho”.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Morena confía en fallo del TEPJF para promover elecciones de jueces y magistrado

El líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, dijo que espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva a favor de los legisladores la posibilidad de promocionar la fecha de las elecciones en las que se elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, programadas para el próximo 1 de junio. El diputado federal declaró ante medios de comunicación que, tras presentar una queja contra el Instituto Nacional Electoral (INE) junto con otros integrantes del partido, confían en que se les permita difundir información sobre el proceso electoral sin que ello implique una violación a la ley. "Vamos a esperar. Pareciera que se está configurando una decisión jurisdiccional correcta, para que no haya prohibición de promover la elección. Que quede claro: el día de la elección, no promover a personas, porque eso está restringido", explicó Monreal. El diputado enfatizó que la intención de Morena es únicamente informar sobre la jornada electoral y no hacer campaña a favor de candidatos específicos, lo cual sí está prohibido por la normativa electoral. La resolución del TEPJF será clave para determinar los alcances de la promoción que podrán realizar los legisladores en torno a este proceso inédito en el país.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Por primera vez, derrota la oposición a Morena y veta a magistrados electorales

Por primera vez en lo que va de la legislatura, Morena no logró ayer la mayoría calificada en el Senado y no pudo aprobar el nombramiento de 56 magistrados de tribunales electorales locales en 30 entidades. La lista que dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, obtuvo 72 votos a favor y 38 en contra, por lo que a los guindas les faltaron tres sufragios para alcanzar las dos terceras partes de los senadores presentes en el salón de plenos. Destacaron casos como el de Guerrero, donde se pretendió colocar como magistrado a un cuestionado priísta; el de Michoacán, donde se designó a una persona que ha atacado a candidatos de Morena, o el de la Ciudad de México, cuyos seleccionados ni siquiera eran conocidos, pero habrían sido colocados en la lista a petición del diputado Ricardo Monreal; la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA DIARIO

Ricardo Monreal celebra trabajo conjunto de Chedraui y Armenta

Al aplaudir la relación y coordinación entre el alcalde José Chedraui Budib y el gobernador Alejandro Armenta Mier, el líder de los morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, recordó que no existió trabajo conjunto entre la autoridad municipal del pasado con el ejecutivo estatal. Además, aprobó el trabajo de ambas administraciones enfocadas en la comunidad vulnerable, sin olvidar al grueso de la población, como prioriza la "Cuarta Transformación". En compañía de Chedraui Budib y legisladores federales, subrayó que ya era hora del trabajo de una dupla de esa naturaleza que se coordinaran, pues en los últimos años las diferencias entre el ayuntamiento y el estado eran muchas, incidían en el panorama nacional, en la política y economía, "ahora trabajan juntos con armonía".

Ir a la nota
VERACRUZ
VERSIONES

Sheinbaum y diputados rinden homenaje póstumo a María del Carmen Pinete; “fue parte de nuestro movimiento”, resalta la Presidenta

Ataviado con traje en color negro y camisa blanca, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila subió a la tribuna con una carta enmarcada en un cuadro. Al frente del morenista, diez arreglos con flores blancas, dos banderas y dos enormes fotos junto de la diputada del Partido Verde María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció el martes 1 de abril. Monreal acomodó en el atril la misiva que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a los familiares de la diputada María del Carmen Pinete Vargas, quien presidió varias sesiones en funciones. El día de su fallecimiento, fue el propio Monreal Ávila quien informó de su deceso en su cuenta de X.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030, el instrumento más importante que tendrá el gobierno en los próximos seis años: Ricardo Monreal

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 “es el instrumento más importante que tendrá el gobierno en los próximos seis años, así es que hay que hacerlo con mucho respeto, cuidado y análisis”, señaló el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al concluir la sesión solemne en conmemoración del 494 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla de Zaragoza. Consultado sobre la difusión del Plan Nacional de Desarrollo y las afirmaciones del Grupo Parlamentario del PRI sobre que “nadie les informa lo qué están por hacer”, Monreal Ávila señaló que “no es así. Creo que están convocados para mañana en una reunión de conferencia, lo que se ha llevado a cabo en todas las comisiones del análisis del Plan”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Enviarán nota a ONU por señalamientos de desaparición

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que, por acuerdo de la mayoría, la Cámara de Diputados enviará una nota legislativa a la ONU por los señalamientos del Comité contra las Desapariciones Forzadas. Monreal acusó al Comité de actuar con irresponsabilidad y frivolidad al iniciar un procedimiento contra México, por considerar que en el País se registran desapariciones forzadas de manera general y sistemática. Expresó el rechazo de la mayoría al comunicado emitido por el organismo de la ONU el 4 de abril pasado el cual, afirmó, contiene desaciertos, inexactitudes y falsedades. "Enviaremos también nosotros notas legislativas al Congreso norteamericano pero, sobre todo, a la ONU, de que no se puede actuar con tanta irresponsabilidad y frivolidad por parte de un organismo tan importante que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, de manera directa, establecen culpabilidades contra el Estado mexicano y que no estamos de acuerdo", dijo.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

Morena responde a Comité de la ONU por desapariciones

.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que por acuerdo de la mayoría, se enviará una nota legislativa a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para expresar el rechazo a los señalamientos del Comité contra las Desapariciones Forzadas. Monreal acusó al Comité de actuar con irresponsabilidad al iniciar un procedimiento contra México bajo el argumento de que en el país ocurren desapariciones forzadas de forma general y sistemática. Señaló que el comunicado emitido el 4 de abril por el organismo internacional contiene errores e imprecisiones. “No se puede actuar con tanta irresponsabilidad y frivolidad por parte de un organismo tan importante que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, establece culpabilidades contra el Estado mexicano”, dijo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal defiende al campo y promueve voto judicial con mano firme

Mientras los agricultores de la UNTA siguen saliendo a las calles a gritar lo que siempre han gritado —que siembra sin apoyo es sentencia de hambre—, Ricardo Monreal, con ese tono de político curtido y gesto de yo también estuve en la trinchera, no se escondió. Reconoció que las exigencias campesinas son justas y que, ahora sí, el gobierno federal está actuando, no con promesas de saliva, sino con lana contante y sonante. Lo dijo claro: el programa Sembrando Soberanía que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene precedente. Son 58 mil millones de pesos destinados a 300 mil productores que no son ni grandes terratenientes ni exportadores fifís, sino campesinos de a pie, los que siembran maíz, frijol y arroz en las tierras cada vez más secas del norte. Y sí, el programa incluye seguros agrícolas, porque la lluvia ya no cae cuando debe y el sol ahora quema en lugar de madurar. Monreal defendió que la política pública está cambiando el chip: ya no se trata solo de dar créditos, sino de asegurar cosechas y de proteger a quienes alimentan al país de intermediarios abusivos que les pagan centavos por toneladas. Según él, ya hay un nuevo esquema de comercialización en marcha y el Legislativo está ahí para respaldarlo. ¿Demagogia? Quizá. Pero al menos esta vez viene acompañada de presupuesto y estrategia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

PREGUNTA.- Buen día, regálanos unas… Que nos comente sobre estas manifestaciones que hicieron ayer trabajadores del campo, de la UNTA sobre todo y que, bueno, pues ustedes muchos años acompañaron a estos grupos cuando aquel famoso “Sin maíz no hay país”. ¿Qué van a hacer para que…? RESPUESTA.- Hay que atenderlos. PREGUNTA.- Ajá. RESPUESTA.- Yo creo que las manifestaciones distintas que se expresan de la sociedad tenemos la obligación de atenderlas. Estas voces que reclaman la aplicación de derechos, mejoran su vida en la región, sector o actividad a la que se dedican. Las organizaciones campesinas toda la vida han sido muy combativas. Ahora no es la excepción… PREGUNTA.- Y menospreciadas también. RESPUESTA.- Y ahora lo que estamos intentando es ofrecer apoyos, respaldos, a través de la ley. Y lo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene precedente, al haber iniciado con este programa Sembrando Soberanía; es un programa de 58 mil millones de pesos iniciales, con beneficios a 300 mil productores medianos y pequeños. Pero es el comienzo.

Ir a la nota