El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que desde hace siete años el país tiene una estabilidad económica que se percibe en un tipo de cambio estable, no hay inflación, lo cual hace de México un destino atractivo para la inversión, el crecimiento y el desarrollo. Durante la presentación del libro “La transformación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en México”, de Benjamín Robles Montoya, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador respaldó lo pronunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a que en el país se percibe un tipo de cambio estable, en que no hay inflación y la eliminación de dogmas económicos como que el salario mínimo no podía subir porque iba a generar inflación. Enfatizó que las circunstancias que dan una estabilidad al país permiten que sea un destino atractivo para la inversión, para el crecimiento y para el desarrollo. “Les hablo de normalidad económica, de que no hay fluctuación en el tipo de cambio, que hay estándares de empleo, que ha salido gente de la pobreza, que va aumentando el salario mínimo, que no se pierde el poder adquisitivo”.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), informó que una vez instalado el periodo de sesiones el 1º de septiembre se iniciará el proceso para la determinación de la nueva persona titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR), con la convicción y confianza de que, al igual que en los casos del INEGI e INE, será “transparente, profesional y comprometido con el país”. En reunión ordinaria, informó que el pasado 11 de agosto les llegó a la Comisión copia del oficio dirigido al diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, sobre la renuncia por motivos personales de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, quien fue electo en 2019 y reelecto en 2023, por el Pleno de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció la compra de una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, y afirmó que la está pagando mediante un crédito hipotecario. La revelación fue hecha por la revista digital Eme Equis, que documentó que el senador adquirió una propiedad de mil 201 metros cuadrados, además de señalar que en 2023 también compró un vehículo Volvo de 650 mil pesos y mantiene un adeudo bancario de un millón de pesos. El periodista Jorge García Orozco, autor de la investigación, difundió un video en el que se observa un recorrido por la propiedad acompañado del propio senador, quien describió los espacios, adornos y muebles de la residencia. El mismo periodista ha publicado investigaciones sobre otros políticos, entre ellos la diputada Karina Barreras, del Partido del Trabajo, a quien exhibió por poseer prendas y accesorios de lujo valuados en más de 5 millones de pesos, así como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaTras confirmar que la Presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en el segundo año de la Legislatura en curso en un panista, el morenista Ricardo Monreal dio su bendición a Kenia López Rabadán para que ocupe ese cargo. "La respeto mucho (a la panista Kenia López)", respondió el coordinador de la bancada de Morena a una pregunta que se le hizo en conferencia de prensa sobre la propuesta de la panista. En tono de broma, Monreal había cuestionado al todavía Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, por haberse adelantado a confirmar que a partir del 1 de septiembre corresponderá a un diputado del PAN presidir la Mesa Directiva. "Yo no se por qué lo dijo Sergio. Todavía tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado. Pero Sergio es muy inteligente: seguramente él tiene clarividencia, es pitonazo, bola de cristal; pero lo que yo creo, lo que yo leí que dijo es que se va a respetar la ley, y yo siempre dije que se va a respetar la ley. Y en la Cámara de Diputados vamos a respetar la ley", comentó.
Ir a la notaEn medio de especulaciones, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó que respetará el acuerdo fundacional, en la Cámara de Diputados, para que la presidencia de la mesa directiva se asigne cada año a las 3 principales fuerzas políticas. Confirmó así, su acuerdo para que el Partido Acción Nacional (PAN) asuma la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI (66) Legislatura, que inicia el 1 de septiembre. Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del PVEM en San Lázaro, explicó que el grupo parlamentario llegó a la Cámara en 2024 como la segunda fuerza política y que, mediante “acuerdos estratégicos con Morena y el Partido del Trabajo”, es decir el traspaso o chapulineo de un grupo de diputados, se decidió que se integraran al bloque mayoritario para garantizar la conducción de la Junta de Coordinación Política durante los primeros tres años.
Ir a la notaEn Morena hay tranquilidad de no verse inmiscuidos en los señalamientos de Ismael "El Mayo" Zambada y, en caso contrario, actuaría la Fiscalía General de la República, sostuvo este martes Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales guindas, de visita por Jalisco. En conferencia de prensa desde el Municipio de Tlaquepaque, donde encabezó la reunión plenaria de legisladores federales en la Primera Circunscripción, el político zacatecano abordó las declaraciones del ex capo del Cártel de Sinaloa, quien durante su juicio en Estados Unidos admitió la culpabilidad de haber sobornado al poder durante 45 años. Monreal, acompañado de Pedro Haces y Sergio Gutiérrez Luna, dialogó con diputados de Jalisco, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa sobre la agenda legislativa que se discutirá en el nuevo periodo de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.
Ir a la notaEn total, serán 8 millones 200 mil pesos los que se repartirán entre los 41 diputados que integran el Congreso de Puebla para la realización de su primer informe legislativo. Cada legislador dispondrá de 200 mil pesos y tendrá hasta el 15 de noviembre para ejercerlos y comprobarlos; de lo contrario, deberán devolverlos, informó la lideresa del Congreso, Laura Artemisa. El próximo 1 de septiembre se cumple un año de la actual Legislatura, por lo que los diputados deberán rendir cuentas a sus distritos a través de los informes de actividades. La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa Chávez, señaló que el recurso fue aprobado de manera unánime por los representantes de cada grupo parlamentario. El presupuesto asignado ha generado contraste a nivel nacional. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados federal, Ricardo Monreal Ávila, cuestionó la cifra destinada en Puebla al compararla con San Lázaro, donde los legisladores reciben 58 mil 297 pesos para este mismo ejercicio. Con tono irónico, comentó que sería ‘más rentable’ ser legislador local en Puebla que diputado federal.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados sostuvo una reunión con legisladoras y legisladores federales de la Primera Circunscripción, encabezada por su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, para definir la agenda legislativa y la estrategia política rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones. Durante la reunión se destacó la importancia de la unidad. “Vamos a cerrar filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum y trabajar con cohesión para aprobar reformas que fortalezcan la transformación y beneficien a la ciudadanía”, afirmó Ricardo Monreal. Se comentó que en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario, a realizarse en los próximos días, participarán secretarias y secretarios de Estado para dialogar con las y los diputados sobre los temas prioritarios.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, visitó Tlaquepaque y expresó su respaldo al proyecto del acueducto de la presa Solís, que busca llevar agua hacia la ciudad de León, Guanajuato. Llamó a la población jalisciense a no preocuparse por un posible impacto en el caudal del río Lerma hacia el Lago de Chapala. “Les diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también a otras entidades federativas”. Además, Monreal aseguró que Jalisco tendrá apoyo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, aunque no precisó montos ni rubros específicos.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal anunció que a partir de esta semana el trabajo en la Cámara de Diputados entra en una etapa crucial. Se prepara la entrega del Informe de Gobierno por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 1 de septiembre a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Igualmente indicó que la plenaria de los diputados de Morena será el sábado 30 de agosto, que comenzará a las 8 de la mañana, para posteriormente seguir con una serie de mesas de trabajo en las que participarán importantes funcionarios.
Ir a la nota