La Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena,) aprobó un dictamen que reforma el artículo 45 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de establecer que durante el tiempo de resolución de pensión la persona trabajadora y sus familiares derechohabientes continuarán recibiendo los beneficios del seguro de salud. El documento refiere que actualmente la ley en el artículo 43 considera un periodo de gracia de dos meses al derecho de recibir los beneficios del seguro de salud; sin embargo, el proceso de la resolución de la pensión establece un plazo no mayor a noventa días contados a partir de que reciba la solicitud con la totalidad de la documentación respectiva.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México- Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que preside el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena), fue declarado formalmente instalado este miércoles en la Cámara de Diputados, con el propósito de reforzar los lazos de amistad, economía, comercio, cooperación y relaciones diplomáticas. En su intervención, el diputado Gómez Urrutia dijo que este grupo nace con objetivos claros como el de reforzar el diálogo parlamentario e intercambiar experiencias legislativas en temas de economía, trabajo, transición energética, ciencia e innovación, salud, educación y gobernanza digital. También, comentó que se busca impulsar la cooperación económica comercial con visión social, fomentar la movilidad académica y el talento, y promover la diplomacia científica, cultural y deportiva.
Ir a la notaEn apenas un año de legislatura, diputados federales de Nuevo León han acumulado decenas de faltas en la Cámara de Diputados, pese a cobrar uno de los sueldos más altos del servicio público en México. El caso más escandaloso es el del morenista Napoleón Gómez Urrutia, quien registra 56 ausencias en las votaciones del Pleno, lo que equivale a casi el 44 por ciento de las 128 realizadas en este periodo. Su nombre encabeza una lista de legisladores nuevoleoneses que parecen haber olvidado que representar a los ciudadanos implica, al menos, presentarse a trabajar. Le siguen José Adalberto Vega Regalado (PVEM), con 25 ausencias; Marcela Guerra Castillo (PRI), con 23; Santiago González Soto (PT), con 22, y Andrés Cantú (PRI), con 15. El exsenador por Nuevo León Víctor Fuentes criticó las ausencias al señalar que éstas no tienen repercusiones reales para el bolsillo de los legisladores.
Ir a la notaEl presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Salazar Madera, exigió la renuncia del dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, para que enfrente la justicia ante diversas denuncias de presuntas extorsiones a empresas en la región de La Laguna. En rueda de prensa, Salazar Madera señaló que “se ha vuelto una costumbre en Morena deslindarse de sus propios actos, en lugar de asumir responsabilidades”, y criticó la falta de acción por parte del partido en el poder ante lo que calificó como “un caso más de corrupción y doble discurso”.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Javier Herrera Borunda, negó que su partido, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Morena o el Partido del Trabajo (PT), protejan a sus funcionarios en las labores de fiscalización de recursos públicos. El diputado federal aseguró que en su labor de vigilancia "se mide a todos parejo y el que la hace la paga". Herrera Borunda subrayó que ningún partido político está exento de escándalos de corrupción y que, cuando esos señalamientos tienen sustento, deben investigarse y sancionarse a los responsables.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, dijo que respeta la postura que asumió el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, de no ser austero, pese al constante llamado que ha hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que se dio a conocer que el legislador de Morena adquirió a crédito una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, consideró que quienes conforman la 4T deben ceñirse a los preceptos del movimiento. "Él ya hizo su justificación, él es una persona que ha optado por hacer muy pública su vida, está en su narrativa; yo lo que creo y me apego al llamado que hace la presidenta está que quienes optan por una vida pública y si el discurso que traen está el de austeridad deben de continuar así".
Ir a la notaEl diputado federal Marcelo Torres Cofiño (PAN) presentó un Punto de Acuerdo para exigir al Gobierno Federal medidas urgentes que frenen el descontrolado incremento de importaciones de vehículos provenientes de China, que ponen en riesgo miles de empleos en el sector automotriz. La industria automotriz mexicana está en riesgo de perder su lugar como potencia global si seguimos dependiendo de autos chinos. “El sector automotriz genera más de 1 millón de empleos directos y 3 millones indirectos. Cada auto chino que entra sin regulación es un empleo mexicano que se pierde”, advirtió. De acuerdo con cifras oficiales, en el primer cuatrimestre de 2025 México importó autos chinos por 2,050 millones de dólares, casi el 30 % de las importaciones totales. En 2024, el déficit comercial automotriz con China alcanzó 5,332 millones de dólares, mientras nuestras exportaciones a ese país fueron apenas de 262 millones.
Ir a la notaLa diputada Valdepeñas González agregó que el encuentro también tuvo como propósito fue fomentar la diplomacia parlamentaria e intercambiar experiencias en diferentes ámbitos. Dio a conocer que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó su designación como presidenta del Grupo de Amistad México-República de Singapur, que próximamente se instalará. Con base en ello, perfiló algunas líneas sobre temas comunes con Singapur en materia de políticas públicas como la garantía del derecho a la no discriminación por cualquier motivo, origen étnico, nivel de ingreso económico, género e identidad y preferencias sexuales, trabajo de cuidados, derechos y acciones afirmativas para las personas con discapacidad. Ante el diplomático asiático, se pronunció por la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, a fin de eliminar todo tipo de violencias que menoscaben la integridad personal y el desarrollo profesional de las mujeres.
Ir a la notaLa Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), se reunió con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quienes presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). La diputada Rojo Pimentel consideró que el análisis riguroso y la información confiable son fundamentales para construir políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias mexicanas y la Encuesta Nacional es un instrumento estratégico que permite mapear la realidad económica de los hogares, identificar vulnerabilidades específicas y orientar las políticas públicas con precisión. Enfatizó que la información precisa es la herramienta que “nos permite actuar con justicia, eficacia y compromiso verdadero hacia quienes más lo necesitan, pero también ayuda a visibilizar el progreso”.
Ir a la notaEl Congreso ya está calentando motores. Este 1 de septiembre arranca oficialmente el nuevo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, y si creías que sería puro protocolo, te vas a llevar una sorpresa: desde el primer día se meterán de lleno a temas de peso como la reforma contra la extorsión, el presupuesto 2026 y la revisión del primer Informe presidencial de Claudia Sheinbaum. Primero lo urgente: la extorsión. Este delito que ha dejado de ser un problema aislado y ya es parte de la vida diaria en muchas regiones del país será el primer tema que se discuta. Hay una reforma constitucional lista para darle al Estado más herramientas legales para enfrentarlo. ¿Qué significa esto en la práctica? Que se van a endurecer las penas, cerrar vacíos legales y meterle más seriedad al combate a las mafias que exprimen a comerciantes, transportistas y hasta a ciudadanos comunes desde un celular. El dictamen se votará el martes 2 de septiembre, justo después de que llegue el Informe de Gobierno de la presidenta.
Ir a la nota