SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Presupuesto federal tendrá aumento de 3 mil mdp para SLP

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un incremento superior a los 3 mil millones de pesos en las participaciones destinadas a San Luis Potosí, desmintiendo versiones sobre una posible reducción de recursos para la entidad. El legislador explicó que el aumento se reflejará principalmente en los fondos de participaciones y permitirá fortalecer áreas como infraestructura, educación y salud. “De lo que está hablando, creo que es un aumento de más de 3 mil millones de pesos, más o menos, en participaciones y creo que es algo importante. Más allá de una disminución, viene un aumento, que creo que siempre el aumentar es algo importante”, comentó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PAN no dará ningún aval a las audiencias públicas sobre Ley de Amparo: Federico Döring

El diputado Federico Döring Casar (PAN), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, afirmó que integrantes de su bancada acuden “bajo protesta” y no darán ningún aval a las audiencias públicas en torno a las reformas a la Ley de Amparo. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de los conversatorios convocados por las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, el diputado aclaró que ese acuerdo “no es lo que se votó. Nosotros no convalidamos, no avalamos, no acompañamos nada de lo que harán el día de hoy. “Nosotros vamos a respetar nuestra votación de que sea la Junta la que defina todo. Simplemente vamos a estar aquí observando que no intimiden, que no agredan, que no censuren, que no quieran callar, que no insulten a los mexicanos que tengan una opinión distinta”, aseveró. Reiteró que el Grupo Parlamentario del PAN no participará y no avalará nada de lo que suceda en “este sabadazo”; sin embargo, “tampoco vamos a ver cómo intimidan, callan, agreden, le recortan tiempo, censuran a los mexicanos que tienen una opinión crítica

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

PAN exige a Sheinbaum Subsanar inquietudes de empresarios y negociadores del TMEC por repercusiones de la Reforma Judicial de AMLO

El Partido Acción Nacional solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, subsanar las diferencias comerciales con el Gobierno de Estados Unidos, así como hablar con la verdad sobre los riesgos de una reforma judicial atada a intereses políticos y la forma en que dañaría esquemas del T-MEC. “Todos los excesos e ilegalidades del Plan C y las venganzas de López Obrador nos van a pasar factura en los procesos del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”. Así lo expresó hoy el diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, quien advirtió que las elecciones a la reforma judicial en junio pasado, marcaron precedentes negativos y en el extranjero no nos vemos bien. “Se les dijo, se les advirtió, pero a la presidenta Claudia Sheinbaum, le importó más quedar bien con López Obrador, que defender al país”. Y ahora, refirió Döring, es necesario ver la manera de esquivar los errores del sexenio anterior al querer imponer su Reforma Judicial y nos afecta en las negociaciones internacionales

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

PAN anuncia voto en contra de reforma al amparo y acusa retroceso constitucional

En un posicionamiento firme desde la Cámara de Diputados, la vicecoordinadora general del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna, anunció que su bancada votará en contra de la iniciativa presidencial que propone reformar la Ley de Amparo. La legisladora calificó la propuesta como un “retroceso histórico” y advirtió que su aprobación pondría en riesgo la defensa ciudadana frente a actos arbitrarios del poder. Durante su intervención, Luna sostuvo que el amparo representa “el último gran escudo que tenemos los ciudadanos frente al abuso del poder”, y acusó que el régimen actual busca debilitarlo para convertirlo en un privilegio reservado a unos cuantos. “Defender los derechos humanos es un compromiso inquebrantable del PAN. Porque sin derechos no hay democracia, y sin democracia no hay justicia”, afirmó.

Ir a la nota
DURANGO
POSTA

Diputados del PAN presentan iniciativa para quitar ISR sobre el aguinaldo

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, presentó en la Cámara de Diputados una propuesta para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre el aguinaldo que perciben millones de trabajadores mexicanos, tanto del sector público como privado. La medida pretende que los empleados reciban su gratificación sin deducciones fiscales, asegurando que el dinero llegue íntegro a sus manos al final del año. Durante su intervención en tribuna, Tejeda Cid señaló que el actual esquema representa un impacto directo al bolsillo de las familias, ya que el gobierno retiene hasta el 30% del aguinaldo mediante el ISR. “Queremos que el aguinaldo llegue completo a las trabajadoras y trabajadores de México”, enfatizó, calificando la propuesta como un acto de justicia hacia quienes contribuyen con distintos impuestos durante todo el año. [

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Intenso trabajo de Cámara de Diputados próxima semana para aprobar Ley de Ingresos y Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la siguiente semana la Cámara de Diputados sesionará intensamente para sacar adelante la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo, y garantizó que todas las voces interesadas serán escuchadas. En entrevista con reporteros que cubren las actividades de la Cámara de Diputados, López Rabadán afirmó que “estamos construyendo el acuerdo suficiente, tendremos sesión de la Mesa Directiva y también habrá sesión de la Junta de Coordinación Política, la intención es que podamos transitar la próxima semana con esta prioridad en términos de la Ley de Ingresos, esto es cómo se cobrarán los impuestos a los mexicanos” En ese sentido, garantizó que el debate será amplio y se verán representados todos los puntos de vista, pues, afirmó “mientras yo presida la Cámara de Diputados, será una discusión pública, será una discusión plural y será una discusión respetuosa”. Asimismo, confirmó que en el tema de Ley de Amparo habrá audiencias públicas, de acuerdo con la decisión de las comisiones dictaminadoras.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO INDEPENDIENTE

Proponen eliminar IVA en alimentos y medicinas para mascotas

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para eliminar el IVA en los alimentos y medicinas para mascotas, así como para hacer deducibles de impuestos los gastos veterinarios. La propuesta consiste en reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos. La legisladora del PAN explicó que a nivel social, a través del pago de impuestos al Estado, se obtienen beneficios; sin embargo, en el caso de las mascotas, eso no ocurre, destacando que esta medida podría beneficiar a 7 de cada 10 hogares que tienen por lo menos un animal de compañía. Además, López Rabadán mencionó que de aprobarse, la medida reduciría la presión económica que enfrentan los refugios y asociaciones de rescate.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

Reciben diputados leyes de Aguas; prohibirán traspaso de concesiones

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, informó esta tarde que “recibimos, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una iniciativa con Proyecto de Decreto que expide la Ley General de Aguas y reforma la Ley de Aguas Nacionales”. Subrayó que el acceso al agua es “un derecho” y por tanto “legislaremos para contar con un marco jurídico que lo garantice”. Las iniciativas fueron entregadas a Kenia López Rabadán, diputada del PAN y presidenta de la cámara baja legislativa; enviadas por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, con la firma de la presidenta Sheinbaum. Seguirá que sometan a análisis la reforma y la nueva ley, que podrían ser aprobadas sin ningún contratiempo. El pasado 1 de octubre la mandataria y el titular de Conagua, Efraín Morales López, detallaron el propósito de expedir una nueva Ley General de Aguas, a su vez que reforman la ya existente Ley de Aguas Nacionales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Publican en el DOF reforma en materia de extorsión

A dos días de que la Cámara de Diputados emitiera la declaratoria de constitucionalidad sobre la reforma en materia de extorsión, el Ejecutivo la publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por ello, a partir de este viernes, el Congreso de la Unión tendrá facultades para expedir en hasta 180 días una Ley General en la materia, que deberá establecer -como mínimo- tipos penales y sanciones. "Se reforma el párrafo primero del inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue: a) Las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral", indica el párrafo al que se le añadió la palabra extorsión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLITICA

Cámara de Diputados publica en Gaceta Parlamentaria iniciativa presidencial que expide Ley General de Aguas

La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas, y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, expone que con la expedición de la Ley General de Aguas se busca cumplir con el mandato transitorio del Constituyente Permanente, que reglamenta el ejercicio del derecho humano al agua y, con las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, se pretende retomar y fortalecer la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales. La Ley General de Aguas considera delinear las acciones que deben asumir las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico; sentar las bases y modalidades para el acceso, uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, así como su interdependencia con otros derechos fundamentales de la persona.

Ir a la nota