JALISCO
INFORMADOR

Fernández Noroña y 'Alito' Moreno se pelean en plena sesión del Senado

Lo que parecía una sesión rutinaria de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento físico entre el senador Alejandro Moreno Cárdenas y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. El choque ocurrió después de que el priista fue excluido de la lista de oradores y se le negara el uso de la palabra, situación que desató su molestia. Tras la clausura de la asamblea y la entonación del Himno Nacional, Moreno subió hasta el lugar de la Presidencia para reclamarle directamente al morenista la decisión de dejarlo fuera del debate. La discusión escaló rápidamente y ambos políticos forcejearon frente a los demás legisladores. Antes de abandonar apresuradamente el salón de sesiones, Fernández Noroña recibió un manotazo en la cabeza por parte del diputado priista Carlos Gutiérrez Mancilla, quien además lo sujetó de la chamarra y le lanzó insultos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BINOTICIAS

¡Hasta los golpes! Noroña y "Alito" Moreno se enfrentan en plena tribuna

Lo que inició como un acalorado debate en la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento físico entre el morenista Gerardo Fernández Noroña y el priista Alejandro "Alito" Moreno, quienes tuvieron que ser separados tras protagonizar una pelea en tribuna. El incidente ocurrió al cierre de la sesión, justo cuando se entonaba el himno nacional. Según legisladores presentes, el dirigente del PRI subió a tribuna para reclamar que a su bancada no se le permitió el uso de la palabra durante la jornada. Al confrontar a Fernández Noroña, quien fungía como presidente de la Mesa Directiva, la discusión escaló hasta que ambos comenzaron a empujarse y terminaron lanzando golpes. El debate derivó en una guerra de declaraciones entre legisladores del PAN, PRI y Morena, quienes se acusaron mutuamente de traición a la patria, complicidad con el crimen organizado y corrupción. En medio del caos, Margarita Zavala pidió "que Dios los bendiga", mientras otros diputados lanzaban expresiones como "punta de narcos" y burlas con gritos de "uy". Finalmente, la sesión concluyó con el choque físico entre Noroña y "Alito" Moreno, episodio que se suma a una de las jornadas más tensas y escandalosas de la Comisión Permanente en los últimos años.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Advierte Noroña denuncia y desafuero tras agresión

Tras la agresión en su contra, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que pedirá el desafuero de legisladores que participaron y presentará una denuncia por daños. Acompañado por la bancada de Morena, el senador informó que el viernes habrá sesión de la Permanente para abordar el caso. "No había existido un precedente de esta gravedad. El viernes vamos a convocar a sesión de la Comisión Permanente a las nueve y media sólo para tocar este tema que es gravísimo y que no se puede dejar pasar de ninguna manera", dijo. "Emiliano González y un servidor presentaremos denuncias por las lesiones y los daños a la propiedad; en el caso de Emiliano, de su equipo fotográfico. Por supuesto que una vez presentadas las denuncias, esta vez este asunto no puede quedarse ahí y vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente". El diputado federal morenista Leonel Godoy informó que se solicitará a la Secretaría de Gobernación que brinde protección a Fernández Noroña.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Tercera Comisión de la Permanente aprobó 60 dictámenes y atendió 84 asuntos: Ramírez Marín

La Tercera Comisión de Asuntos Económicos, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó su informe de actividades del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, el cual destaca la aprobación de 60 dictámenes, mediante los cuales se atendieron un total de 84 asuntos turnados. En su última reunión de trabajo, la Comisión destacó que entre los temas abordados por este órgano está: infraestructura, comunicaciones y transportes, hacienda pública, sanidad agropecuaria, fiscalización de recursos públicos, así como investigaciones en materia de transparencia y posibles actos de corrupción en el ámbito estatal y municipal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputados y diputadas de la Segunda Comisión de la Permanente respaldan aprobación de 28 puntos de acuerdo

Diputadas y diputados de la Segunda Comisión “Asuntos Sociales” de la Comisión Permanente, que preside el senador Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN), aprobaron 28 dictámenes a proposiciones para exhortar a diferentes dependencias y órdenes de gobierno en materia ambiental, educación, salud, inclusión, migración, asistencia social a personas adultas mayores y con discapacidad, comercialización de miel, trabajo infantil y adolescente, así como el informe de labores de esa instancia. En su cuarta y última reunión, la instancia avaló en votación económica exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que continúen implementando acciones para el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, particularmente los manglares, pastos marinos y marismas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Participan diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC en la agenda política de la Comisión Permanente

En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC participaron con sus posicionamientos en torno al tema de la agenda política “La solicitud del Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional de intervención militar en México por parte del ejército de los Estados Unidos”. Previamente, se dio cuenta del pronunciamiento de la Mesa Directiva en el que la Comisión Permanente rechaza categóricamente toda intervención o injerencia militar de cualquier ejercito extranjero en nuestra patria. “Somos un país libre e independiente que se rige por los principios del respeto a la soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos y naciones del mundo, es el mismo trato que esperamos”, añade el pronunciamiento.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Noroña exhibe a senadores del PRI y el PAN y los califica de traidores a la Patria

El presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente denunció que esos grupos parlamentarios se negaron a firmar un acuerdo de rechazo a la intervención militar extranjera Previo a la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó que el debate este miércoles de la agenda política se centrará en el tema de la traición a la Patria, “lo que son panistas y priistas”. Ante ello, se espera que la sesión de hoy sea una de las más ríspidas y de confrontación entre el oficialismo y las bancadas del tricolor y del blanquiazul para que, de esta manera, cerrar el ciclo legislativo de la Comisión Permanente y dar paso, a partir del próximo primero de septiembre, al periodo ordinario de sesiones. El legislador morenista acusó a integrantes del PAN y del PRI de colocarse en esa posición, al rechazar firmar un acuerdo de la comisión que buscaba condenar de manera unánime la intervención militar extranjera en México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Permanente remite a comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de Segob y del Congreso de Hidalgo

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Congreso de Hidalgo. La Segob dio cuenta del Informe de resultados de la participación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en una reunión de trabajo con el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño. La asamblea quedó de enterada. A la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad se envió oficio de Gobernación mediante el cual la Secretaría de Economía hace llegar el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), correspondiente al primer trimestre de 2025. Precisa que durante el primer trimestre de 2025 la captación de IED en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd), monto 5.4 por ciento superior con respecto al mismo periodo de 2024 (20 mil 313 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión dictámenes para promover ludotecas, salas infantiles de lectura y los saberes tradicionales

La Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De la Vega Sánchez (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar las leyes generales de Bibliotecas y de Cultura y Derechos Culturales, con el propósito de promover las ludotecas y salas infantiles de lectura y los saberes tradicionales como patrimonio cultural. El primer dictamen, aprobado por 15 votos plantea agregar a la Ley General de Bibliotecas los términos “ludoteca” y “sala infantil”, para que estos espacios sean incluidos en los servicios básicos que brinda una biblioteca. Con esta propuesta se define “ludoteca” como el espacio destinado a niñas y niños de entre 4 y 12 años, adecuado para la actividad infantil con juegos y juguetes, así como actividades lúdicas con el fin de estimular su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprueba dictamen para que derechohabientes conserven el seguro de salud en el proceso de pensión

La Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena,) aprobó un dictamen que reforma el artículo 45 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de establecer que durante el tiempo de resolución de pensión la persona trabajadora y sus familiares derechohabientes continuarán recibiendo los beneficios del seguro de salud. El documento refiere que actualmente la ley en el artículo 43 considera un periodo de gracia de dos meses al derecho de recibir los beneficios del seguro de salud; sin embargo, el proceso de la resolución de la pensión establece un plazo no mayor a noventa días contados a partir de que reciba la solicitud con la totalidad de la documentación respectiva. Indica que esta adecuación permitirá que las personas con intención de pensionarse no queden desprotegidas ni desamparadas durante el proceso de dictaminación para acceder a una pensión sin la preocupación de que ellos o sus familiares derechohabientes que gozan de los beneficios del seguro de salud pierdan la cobertura y, con ello, la atención médica, farmacéutica, de laboratorio, quirúrgica y de cualquier tipo que venían gozando.

Ir a la nota