El proyecto de la reforma electoral federal está en blanco y serán bienvenidos todos los aportes, incluidos los de ex presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE) o Instituto Federal Electoral (IFE), anticipó ayer desde Guadalajara Ricardo Monreal, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja. Ex titulares del órgano electoral federal firmaron un pronunciamiento el 24 de agosto para demandar la creación de un dictamen de consenso. Respaldaron la iniciativa Lorenzo Córdova Vianello, Leonardo Valdés Zurita, Luis Carlos Ugalde y José Woldenberg. Monreal accedió a darles cabida tanto en la comisión instalada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que llevará Pablo Gómez, como en la propia discusión dentro de las Cámaras del Congreso federal.
Ir a la notaOmar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a siete personas en el caso vinculado al cese de Sergio Agustín Taboada y de Arturo Serrano Meneses de la institución ministerial federal. La semana pasada, el coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del OIC de la FGR, tras ser desalojado de su oficina, con lo cual evitó el proceso de remoción en la Cámara de Diputados. El también presidente de la Junta de Coordinación Política informó que al mismo tiempo la FGR presentó a la Cámara de Diputados la solicitud de destitución de Serrano Meneses, por lo que el funcionario fue suspendido del cargo para que en el recinto legislativo se iniciara el procedimiento correspondiente.
Ir a la notaEn las recientes reuniones regionales en cuatro circunscripciones que ha celebrado la bancada morenista, “nos hemos pronunciado por unanimidad”, en que “la mayoría legislativa reprueba cualquier intento injerencista o de intervención de cualquier gobierno extranjero”, manifestó el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).Agregó que “no sólo porque viola la Constitución, sino porque atenta contra nuestra costumbre, contra nuestra historia, contra nuestra idiosincrasia. En la conferencia de prensa de su grupo parlamentario, denominada “Legislativa del Pueblo”, indicó que también “la mayoría legislativa se pronuncia porque se aclare a todos los gobiernos del mundo que no vamos a admitir ninguna intervención de ningún Ejército, y no vamos a admitir ninguna injerencia de ningún tipo en México, si no existe la debida autorización, colaboración y acuerdo con el gobierno mexicano y con las instancias correspondientes”.
Ir a la notaAl finalizar la sesión de clausura de la Comisión Permanente que se efectuó en la vieja Caso a de Xicoténcatl, se registró un intercambio de golpes entre el presidente de la misma, Gerardo Fernández Noroña y el líder del PRI y senador, Alejandro Moreno. Tras supuestamente no dejarlo posicionar el tema el “narco gobierno” de Morena, el legislador acompañado de su coordinador en Cámara de Diputados, Rubén Moreira, se acercó a la mesa directiva, donde, tras unos segundos de discusión, Moreno Cárdenas intenta empuñar a Noroña, el cual le sostiene la mano, acción que repele el priísta, para lanzar un segundo manotazo que toca al morenista y tras ello inició el intercambio de golpes. En este, también intervino el guardaespaldas del líder tricolor, tras lo cual se armaron nuevamente los empujones. Todo, indicó en conferencia de medios Moreno Cárdenas, por no dejarlo dar su posicionamiento.
Ir a la notaEl Estado de México, liderado por la gobernadora Delfina Gómez, respaldará y acompañará en su totalidad las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión. Así lo señaló Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del EdoMéx durante su reunión con Ricardo Monreal, Coordinador de la Jucopo y del Grupo Parlamentario de Morena, al que también asistieron diputadas y diputados federales mexiquenses. “Hemos planteado siempre apoyar, empujar, sin recato, las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de esa manera mantener esta lógica de la Construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, señaló Horacio Duarte. Al respecto, el Diputado Ricardo Monreal recordó que, por unanimidad, se determinó considerar prioritarias las propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Estamos aquí para ser aliados firmes y garantizar que los propósitos trazados se conviertan en realidades para el bienestar del pueblo mexiquense”, aseveró.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que denunciará al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PPRI), Alejandro Moreno, luego de que este miércoles lo agredió en la tribuna, donde subió y comenzó una discusión. Noroña aseguró que fue atacado en su condición de funcionario, al terminar de entonar el Himno Nacional, hecho que calificó como "grave y sin precedentes" en la historia legislativa de México. Por lo anterior, dijo que se presentarán las denuncias correspondientes contra los legisladores Carlos Gutiérrez Mancilla, Alonso Erubiel Lorenzo, Alejandro Moreno y Rubén Moreira; será la Fiscalía la encargada de solicitar el desafuero y luego se procederá legalmente, sin violentar los procesos. "Yo creo que cometieron presuntos ilícitos que están documentados, de lesiones y de daño a propiedad ajena", dijo.
Ir a la notaDurante el primer día de su III Reunión Plenaria, las y los senadores y diputados federales del PRI iniciaron los trabajos abordando temas clave como el contexto internacional, la reforma al Poder Judicial, la Reforma Electoral y la situación actual del campo mexicano. En la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el Presidente Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de la secretaria general, Carolina Viggiano, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve dio inicio a las ponencias, exponiendo los grandes retos que enfrenta el país: seguridad, salud, combate a la corrupción, relaciones internacionales y economía. Para analizar el futuro del Poder Judicial, el doctor en Derecho, Luis Enrique Pereda Trejo, presentó en la segunda conferencia los desafíos que plantea la reciente reforma, entre ellos la operación de la nueva Corte, la implementación de justicia en los estados y la complejidad de las elecciones de 2027.
Ir a la notaEn el arranque de su III Reunión Plenaria, senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) delinearon sus prioridades legislativas para el próximo periodo ordinario, en un contexto marcado por señalamientos de acoso institucional y cuestionamientos sobre el papel del partido en el escenario político nacional. El encuentro, realizado en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), fue encabezado por el presidente del partido, Alejandro Moreno Cárdenas; la secretaria general, Carolina Viggiano Austria; y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira Valdez, en la Cámara de Diputados, y Manuel Añorve Baños, en el Senado. La dirigencia convocó a los legisladores a mantener una postura unificada en defensa de la democracia, el federalismo y la institucionalidad republicana.
Ir a la notaLa diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera se encuentra participando en la III Reunión Plenaria de senadores y diputados federales del PRI, encabezada por el presidente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, junto con la secretaria general Carolina Viggiano y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, para definir la agenda legislativa y estrategia política del próximo período de sesiones. Durante los trabajos realizados en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, los legisladores analizan los grandes desafíos nacionales y fijan posturas firmes ante lo que consideran un avance autoritario del partido en el poder. Lorena Piñón reafirmó su compromiso con los 212 ayuntamientos del estado para gestionar obra pública sin distinción partidista. «Mi oficina es una ventanilla directa de atención para todos los alcaldes electos, independiente de su origen partidista, priorizando proyectos de infraestructura que se reflejen en el presupuesto federal 2026 en beneficio de todas las familias veracruzanas», declaró Piñón Rivera.
Ir a la notaChávez Velázquez se dio cita con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI; con el coordinador de los diputados federales, Rubén Moreira Valdez; y con el coordinador de los senadores, Manuel Añorve Baños; así como con el resto de ambos Grupos Parlamentarios. Los miembros de la bancada fijaron los puntos de la agenda legislativa a desarrollar a partir del 1 de septiembre en la Cámara de Diputados y el Senado, sobre todo la posibilidad de reformar proyectos pendientes. En esta lista de iniciativas se encuentra la reducción de la jornada laboral, el aumento al salario mínimo, el blindaje de propinas en el sector de servicios, los permisos por luto, programas de primer empleo e igualdad salarial.
Ir a la nota