TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Impulsan iniciativa que obliga a patrones permitir a trabajadores pausas activas para combatir el sedentarismo

La diputada Amancay González Franco (MC) propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de que sea obligación de los patrones permitir la realización de pausas activas, que son breves interrupciones de la actividad laboral destinadas a realizar movimientos físicos o ejercicios de relajación. Señala que lo anterior posibilitará a todas las personas trabajadoras que desempeñan funciones que requieran largos periodos de permanecer estáticos en un solo lugar, realizar actividad física para combatir los efectos del sedentarismo, como es el caso de oficinistas, guardias de seguridad, choferes y otros trabajadores cuyas obligaciones sean análogas. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo, precisa.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO

Prevén que minutas e iniciativa se desahoguen durante enero

El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, previó que las minutas del Senado sobre vivienda con orientación social y legislación secundaria de la reforma judicial, así como la iniciativa presidencial relativa a ascensos y recompensas en el Ejército y Fuerza Aérea, serán desahogadas en enero próximo, pero en las Comisiones legislativas. Con relación a la minuta sobre vivienda, aseguró que hay una desinformación "brutal", por lo cual, dijo que es importante escuchar la explicación que dará el Director del Infonavit en la conferencia matutina de la Presidenta de la República.

Ir a la nota
EDOMEX
CADENA POLÍTICA

Cámara de diputados publica el padrón de personas físicas para actividades de cabildeo

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha publicado el padrón de personas físicas que se dedicarán a labores de cabildeo en el recinto legislativo durante la LXVI Legislatura. Este listado incluye los nombres de 260 mujeres y hombres y fue divulgado a través de la Gaceta Parlamentaria, en cumplimiento con el acuerdo emitido el pasado 17 de octubre. Registro Público y Actualización del Padrón. El documento que respalda esta acción detalla que la Mesa Directiva es la responsable de establecer el registro público de cabilderas y cabilderos, así como de elaborar y mantener actualizado dicho padrón. Asimismo, se delegó a dos Secretarías de la Mesa Directiva la responsabilidad de integrar y gestionar este registro: Una Secretaría estará encargada de las personas físicas. La otra se enfocará en las personas morales.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Crisis interna en Morena: Monreal y Adán Augusto enfrentan posible salida

En el arranque de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta uno de los mayores retos internos de Morena: las tensiones entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Estas disputas amenazan con minar la percepción de liderazgo de Sheinbaum, quien ha decidido tomar decisiones contundentes para preservar la unidad del partido. Las especulaciones apuntan a que ambos líderes podrían ser removidos de sus posiciones. Monreal, quien encabeza la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Adán Augusto, líder de la bancada en el Senado, podrían ser reemplazados como parte de una estrategia para disipar las luchas internas.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Ricardo Monreal recomienda a personas que participarán en el proceso de elección de personas juzgadoras leer su obra “Breve historia del Poder Judicial de la Federación”

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo indica que en él se analizan los momentos claves que han moldeado al Poder Judicial, a la Suprema Corte, a sus tribunales y el papel en la consolidación de nuestra democracia. El objetivo es que este libro, recientemente terminado y que todavía no sale a la venta, sea accesible; se ha puesto de manera gratuita para que la descarguen de su página ricardomonrealavila.com. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recomendó a las personas que van “a ser parte de este proceso al votar o ser votado en el siguiente año para nombrar juzgadores y funcionarios judiciales” leer su obra “Breve historia del Poder Judicial de la Federación”.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

La estrategia de seguridad de la presidenta de la República es la correcta: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, lamentó la pérdida de vidas de agentes de seguridad, soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional por la inseguridad en el país. “Les expresamos a sus familias nuestras condolencias y nuestro pésame. Mueren cumpliendo con su deber” Indicó que ahora un agente de inteligencia del equipo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, “en Sinaloa fue ultimado, y le expresamos a su familia nuestro más sentido pésame y nuestro agradecimiento a él -que ya falleció- por prestar sus servicios a la patria. Su crimen no va a quedar impune. No va a quedar impune ni ese ni ninguno”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El GPPAN se mantuvo como resistencia al votar en contra de las dañinas reformas constitucionales del régimen

Al valorar como exitoso el trabajo de las y los 71 Legisladores Federales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), la Coordinadora Noemí Luna celebró que la fracción haya presentado 135 iniciativas y puntos de acuerdo y se mantuviera como la resistencia ante el régimen morenista al votar en contra de 15 dictámenes de reformas constitucionales regresivas para la democracia que fueron presentadas por el Poder Ejecutivo. Así lo señaló la lideresa parlamentaria al hablar sobre los resultados que el PAN obtuvo como primera fuerza política de oposición en el complicado y difícil Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados, marcado por las irregularidades, excesos, imposiciones, mayoriteo y una sobrerrepresentación artificial del oficialismo obtenida a base de presiones a los organismos electorales

Ir a la nota
TABASCO
TABASCO HOY

Atiza’ más Monreal el pleito con Adán

El pleito entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado federal Ricardo Monreal continuó ayer. En un círculo de estudio con diputados federales, el legislador sacó a relucir su actual situación de conflicto con el senador Adán López Hernández, líder guinda en el Senado. Y entre sus consejos como político a los nuevos diputados dijo: “Es imperante que el político exija que se comprueben acusaciones en su contra para no dejar dudas entre la población.”

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Suma corrupción de la 4T 2.7 billones de pesos y van por los 5 billones de las Afores: Rocío González

La diputada federal del PAN, Rocío González Alonso, advirtió que el régimen de la 4T quebró a México y ahora no sólo van por los ahorros de las subcuentas de viviendas, sino también por las afores. La legisladora indicó que la corrupción y el atraco de Morena al país suma 2.7 billones de pesos, al destacar los 15 mil millones del fraude a Segalmex, así como los 500 mil millones que se acumulan de sobrecosto al tren maya. Mientras que 70 mil millones de pesos del robo de las pensiones a los adultos mayores, mientras que en lo relativo ahora al infonavit con el uso de los ahorros de vivienda de los trabajadores que suman 2.2 billones de pesos.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Atienden exhorto promovido por diputados federales del PRI, Sader realizará pagos a productores del campo

Luego del exhorto que realizaron los diputados federales del PRI por la crisis de productores del campo, el día de hoy el gobierno federal informó que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), iniciará a partir del próximo 24 de diciembre los pagos que adeudan a 176 mil 563 productores y productoras del Programa Bienestar, principalmente, en siete estados. En semanas anteriores, en conferencia de prensa, la diputada federal Leticia Barrera Maldonado, el coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, el diputado Antonio Meléndez, e integrantes de la bancada del PRI, habían exhortado a la Secretaría de Agricultura a cumplir, de manera urgente, con la entrega de los apoyos pendientes del programa Producción para el Bienestar del ejercicio fiscal 2024 que se les debía a los trabajadores del campo.

Ir a la nota