Roberto “Nono” Corral, diputado del Partido del Trabajo (PT), ventiló en tribuna de la Cámara de Diputados, que es propietario de más de 100 viviendas por la burocracia que hay en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “¿Qué creen? Que tengo una fortuna, tengo más de 100 casas registradas a mi nombre. Casas que no son mías, que el Infonavit me pagó en la década de los 90, que yo tuve que llevar hasta el pedigree del perro, el predial, el agua, la libertad de gravamen, bueno, ya saben todos los requisitos que necesita una casa del Infonavit”, comentó.
Ir a la notaEn el marco de la tercera jornada del Curso Análisis de los Retos del Sindicalismo Mexicano, la diputada Margarita García García (PT) aseveró que el eje rector de los sindicatos en México debe ser regido por el humanismo y el amor al prójimo. Al dar la bienvenida a los trabajos del tercer día de actividades, la legisladora señaló que en la actualidad es inaplazable llevar a cabo acciones de concientización en favor de todos aquellos trabajadores que han sido vulnerados en sus centros de trabajo y claman por justicia, porque sus derechos laborales han sido pisoteados.
Ir a la notaTodo indica que parte del cochinero electoral sufrido en el municipio de Ocampo, y que concluye con una elección extraordinaria para el mes de diciembre, fue fraguado y operado desde los sótanos del Instituto y el Tribunal Estatal Electoral. En ambos organismos, algunos funcionarios afines al PT metieron las manos para favorecer a su aspirante, Rafael Solís. Tenemos imágenes de la última reunión de Rafa Solís con Lilia Aguilar en la Ciudad de México, encuentro en el que planearon buscar el apoyo de Morena para ganar la alcaldía del municipio de Ocampo a la coalición PAN, PRI y PRD. Nada tontos, los petistas intentan sumar los 300 votos que obtuvo la candidata morenista a su causa.
Ir a la notaEl acceso a la vivienda digna y en buenas condiciones es un derecho universal que se busca reforzar con la propuesta de reforma al Artículo 123, que propone las bases para los esquemas de arrendamiento y compra para las y los trabajadores, afirmó el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar. Precisó que la reforma busca concretar las bases para que las personas trabajadoras accedan al arrendamiento social de vivienda construida por el Instituto del INFONAVIT y su futura adquisición. Además contempla la creación de un sistema de vivienda con orientación social, que además de otorgar créditos de adquisición o mejora de vivienda a las personas trabajadoras, sea utilizado para la construcción de vivienda que las personas trabajadoras podrán arrendar o adquirir.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN reprochó que quieran convertir al Infonavit en una gran constructora y que, peor aún, manden a dirigir este proyecto a alguien que dejó en la ruina total a Pemex. Soslayó que todo trabajador mexicano merece una vivienda digna; sin embargo, el proyecto de volver en constructora al Infonavit y edificar medio millón de viviendas despierta sospechas por el manejo presupuestal multimillonario. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, criticó que el gobierno federal piense en convertir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en una constructora, con una partida presupuestal multimillonaria de 700 mil millones de pesos. En tribuna, el diputado veracruzano recriminó que peor resulta -para dicha encomienda- nombrar como responsable al exdirector general de Petróleos Mexicanos, Octavio Ramírez Oropeza, quien dejó en la ruina total a la paraestatal de hidrocarburos, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa diputada Julieta Vences Valencia (Morena) informó que presentará una iniciativa que reforma el artículo 323 del Código Penal Federal para despenalizar el aborto a nivel nacional, hasta las 12 semanas de gestación. Asimismo, dijo, se establece en el artículo 330 que el aborto forzado es la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación, sin el consentimiento de la mujer embarazada o persona gestante, lo cual será sancionado con una pena de 1 a 3 años de prisión y si se utiliza violencia se incrementará la sanción hasta ocho años de prisión. Será sancionado en grado de tentativa y se incluirá a enfermeros, residentes o practicantes. Agregó que el artículo 332 se estipula que se impondrán de tres meses a un año de prisión a la mujer o persona gestante que acepte que otra persona la haga abortar.
Ir a la notaLos diputados federales por Nuevo León sostienen una reunión con el gobernador Samuel García Sepúlveda en Palacio de Gobierno donde abordarán temas como el proyecto del tren México-Nuevo Laredo, el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2025, y también pedirán al mandatario estatal respeto y trato institucional entre ambas partes. En entrevista previo a ingresar a la reunión, Víctor Pérez Díaz, diputado federal del PAN, precisó que los temas principales son ver cómo van a aterrizar el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer un tren de pasajeros que conecte a la Ciudad de México con la ciudad de Nuevo Laredo. Por su parte, Marcela Guerra, diputada federal por PRI, indicó que muy seguramente también abordarán el tema del Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, en el cual abogarán para que haya más recursos para Nuevo León y también trabajar de la mano con el gobernador Samuel García Sepúlveda para tratar de concretar los proyectos federales que él tiene en mente para el estado.
Ir a la notaEste jueves quedó instalada la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, donde diputadas y diputados hicieron votos para que las labores se apeguen a derecho, conforme a la ley y a la Carta Magna. Luego de hacer la declaratoria formal de instalación, el presidente de esa instancia, diputado Hugo Éric Flores Cervantes (Morena), se manifestó por que sea la mejor Comisión de la historia moderna de la Cámara de Diputados y del Poder Legislativo, y se logre la institucionalización de la misma, pues hoy su naturaleza no está claramente definida en la Ley Orgánica ni en el Reglamento. Su antecedente, recordó, es la Sección Instructora que hoy se desprende de esta Comisión Jurisdiccional y es la responsable de sustanciar el procedimiento relativo del juicio político establecido en el artículo 110 de la Constitución Política; institucionalizar, significa hacerla permanente, proponer cambios en la normatividad interna para evitar que alguien dude de su carácter permanente y acabar con el rezago acumulado.
Ir a la notaCon 469 votos y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 123 constitucional para establecer un “sistema de vivienda con orientación social”, a fin de que los trabajadores puedan obtener crédito barato y suficiente para adquirir, construir o mejorar sus viviendas. El proyecto enviado al Senado de la República para su análisis y ratificación prevé asimismo que los trabajadores puedan acceder a viviendas del Infonavit en arrendamiento social, con el derecho a adquirirlas en propiedad. Durante la discusión en lo particular, el pleno cameral admitió una reserva presentada por Morena para eliminar el plazo de un año de cotización ante el Infonavit para acceder a viviendas del organismo en arrendamiento y de diez años de rentar un mismo inmueble para tener el derecho de adquirirlo en propiedad.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta Coordinación Política, relativo a la celebración de una sesión solemne para conmemorar los 50 años de la fundación del estado de Quintana Roo, este miércoles 23 de octubre, a las 10:00 horas. El documento señala que el formato de dicha sesión será el siguiente: declaración de quórum y apertura de la sesión solemne; intervención de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; intervención de los grupos parlamentarios en forma creciente hasta por cinco minutos cada uno, y mensaje por parte de la Presidencia de la Mesa Directiva. Posteriormente, se entonará el Himno del estado de Quintana Roo, y al concluir se procederá a entonar el Himno Nacional. Finalmente, se pondrá a discusión el acta de la sesión para proceder a su clausura.
Ir a la nota